... la corteza sensorial ...la cortezacerebral relacionados con la lengua en reposo (Condición 1) y durante la función (condición 2) que implica deglución y ...
... cuerpo estriado y la eferencia se dirige nuevamente a las áreas ya mencionadas. La actividad del cuerpo estriado tiene inicio con la información recibida de la corteza sensitiva, el tálamo óptico y el tronco del ...
... estructura cerebral se encuentra en el sustrato neural, es por esta razón que se explica su alto nivel de participación en la manifestación de comportamientos que involucran componentes emocionales y ...
... isquemia cerebral, consiste en la interrupción del flujo sanguíneo hacia un sitio determinado del cerebro, y gracias al desarrollo de las técnicas de imágenes diagnósticas se ha permitido catalogar el ACV ...
... La corteza visual está constituida por complejas áreas del cerebro interconectadas a diferentes niveles y ocupa más de 50% del ...la corteza estriada, considerada el sitio más especializado para la ...
... y cortezacerebral de rata, in- cubadas con GABA durante 120 min, se constató la aparición de hiperexcitabilidad neuronal caracterizada por un aumento extraordinario de la respuesta de campo de las neuronas ...
... Con base en el artículo de Chenn A se puede suponer que la catenina - β es un precursor activador de la formación de las circunvoluciones de la cortezacerebral y que, asociada a esta molécula, se presenta ...
... la cortezacerebral, aparece una estructura tran sitoria, la subplaca, que se forma entre los 34 me ses de desarrollo, es el principal compartimiento celular de la corteza hasta los siete meses y ...
... En junio del año pasado, la revista Science & Vie publicó un reportaje sobre las investigaciones psicológicas y neurobio- lógicas de la ética. En esas investigaciones participaron personas normales y personas con ...
... la cortezacerebral: GABA, glicina, aspartato y glutamato, hipocampo: aspartato, glutamina, glutamato y taurina, tallo cerebral: aspartato y glutamina y amígdala: aspartato, GABA y ...excitabilidad ...
... circuitos generados epigenéticamente. El establecimiento y mantenimiento de tales redes depende del uso de las sinapsis. Entre más estimulada esté una sinapsis (re- entrada) es más probable que se mantenga funcional. Por ...
... Amígdala: Es una estructura subcortical ubicada dentro del lóbulo temporal medio. Su vecino más cercano es el hipocampo (estructura relacionada con la función de la memoria). Esta cercanía permite el recuerdo de las ...
... la cortezacerebral de ratones con base en el método de Golgi y establecer alguna relación entre la patología dendrítica y la expresión de la proteína asociada a microtúbulos MAP-2, un marcador de dendritas ...
... -Núcleos de proyección difusa: reciben información muy variada desde distintas estructuras y la distribuyen a amplias zonas de la cortezacerebral sin respetar los límites de las áreas corticales. A esta ...
... la cortezacerebral de las estructuras nucleares profundas, con escasas posibilidades de recuperación en cuanto a factores pronósticos de origen ...lesión cerebral y la muerte afecta la naturaleza y ...
... la cortezacerebral visual durante la fotoestimulación en el estrabismo ...mapeo cerebral digital utilizando el sistema internacional 10-20 con 21 electrodos y una opción de registro de 32 canales ...
... El CJD puro comienza a afectar las zonas corticales del encéfalo y, finalmente, afecta, entre otras estructuras, el tá- lamo; en el FFI, con afinidades al CJD, el inicio es inverso, pero el final es análogo. En la vCJD, ...
... de cortezacerebral? Aunque bien es cierto que el lenguaje es una función cerebral altamente compleja, que emerge de la interacción entre el desarrollo biológico del cerebro y el medio ...la ...
... Más que cualquier otro órgano, el cerebro es totalmente dependiente de un suministro continuo de glucosa en circulación para cubrir su alto metabolismo energético (Duelli y Kuschinsky, 2001). Alrededor del 85% del gasto ...
... peso cerebral, menor concentración de proteínas, menor contenido de ADN y ARN, al mismo tiempo que una menor circunferencia craneana, al compararlos con niños normales fallecidos por causas accidentales; en otro ...