... El crecimientoeconómico es uno de los objetivos principales de los gobiernos, lo cual esta generado a partir de dos estrategias específicas, impulsar el gasto corriente o impulsar la inversión pública; el ...
... Esta investigación examina los impactos adversos que la criminalidad tiene sobre la economía salvadoreña con vistas a evaluar la magnitud de sus efectos negativos sobre el potencial de crecimiento. En promedio, a ...
... el crecimientoeconómico de países ...el crecimientoeconómico, determinando que la relación de la infraestructura y la inversión extranjera directa son causal directa de la innovación en el ...
... de crecimiento de los tres países ...el crecimiento de su PIB se debió fundamentalmente al crecimiento del capital no-TIC y a la creación de ...el crecimiento del PIB de Egipto se debió en un ...
... de crecimiento del PIB per cápita estatal de 1998 a 2012 la cual representa la medida de crecimiento ...censo económico publicado, anterior a la promulgación en el Diario Oficial de la Federación de ...
... del crecimientoeconómico en EEUU ha disminuido a lo largo de los tres periodos objeto de estudio, sobre todo durante el ...del crecimiento, durante el primer periodo el crecimiento ...
... modelos Crecimiento endógeno contarán con las diferencias de productividad entre las empresas como una parte crucial del proceso de equilibrio, y los intentos de las empresas individuales para aumentar su ...
... En el cuadro 1 se resumen los principales estudios en que se ha abordado la relación entre crecimientoeconómico e infraestructura. Existe consenso en considerar a la in- versión en infraestructura pública ...
... crecimientoeconómico. A esa visión se enfoca que la fuente del crecimiento es fruto del sector externo de una economía, las nuevas teorías colocan sus modelos en un marco más amplio y realista al ...
... el crecimientoeconómico del Ecuador, tomando en cuenta evidencia teórica Keynesiana y los postulados de Mundell-Tobin, Stockman y Sidrauski, además de investigaciones similares de países latinoamericanos, ...
... de crecimientoeconómico explican sus causas utilizando modelos de crecimientoeconómico, que son simplificaciones de la ...de crecimientoeconómico no se refieren a ninguna ...
... A su vez Pereira y St (2008) encuentran que el incremento en la escolaridad de la población en edad de trabajar tuvo un efecto positivo y significativo sobre el crecimientoeconómico de Portugal durante ...
... En tanto, Acemoglu y otros (2013) analizan los orígenes de grandes crisis económicas como la Gran Depresión de 1929. Argumentan que hay dos explicaciones: la primera sostiene que las fluctuaciones en la actividad ...
... Se justifica el presente en la necesidad de entender la relación de la felicidad con el crecimientoeconómico, la contaminación del aire y el terrorismo. Esto debido a las nuevas corrientes que se han ...
... el crecimiento del IMAE sin zonas francas se mantuvo por debajo en aproximadamente 1,4 puntos del IMAE total; una brecha similar se observó en el comportamiento del IMAE entre 2001 y 2002 (1,2 puntos por debajo ...
... 3.1. Ciclo del PIB tiene una mayor relación con el sector manufacturero Si bien el sector servicios se posiciona como el más representativo del PIB, es el que tiene la correlación más baja con el comportamiento cíclico ...
... de crecimiento del capital humano indivi- dual mediante la educaci´ on formal y el aprendizaje por la pr´ actica se redujeran, la motivaci´ on para cursar una educaci´ on superior ...
... En este sentido, el objetivo que persiga el decisor político es uno de los elementos a considerar para responder a dicha cuestión . En el caso de los países desarrollados, el objetivo esencial que suele plantearse es el ...
... desarrollo económico y de bienestar y una organización política y militar que no pudo ser superadas, al menos en Europa hasta los siglos XII o XIII de nuestra era, ( hacemos la salvedad de referirnos a Europa, ya ...