... variables en estudio. En cuanto a la valoración de la gravedad de la crisis, se tomó el dato registrado en la historia clínica de cada niño. Para ello, se elaboró una ficha de recolección de datos para transcribir ...
... de crisisasmática que son conceptualizados respectivamente como taquicardia, disnea y opresión torácica, aun sean traídos por su progenitor(a); algo similar sucede por su factor medioambiental, donde nos ...
... Uno de los interrogantes que comienzan a surgir en el mundo es si para el a˜ no 2014 desaparecerán los aerosoles por el problema de la destrucción de la capa de ozono por su contenido en freón que no ha podido resolverse ...
... La crisisasmática o exacerbaciones del asma en menores de cinco años se definen como el deterioro agudo o subagudo de los síntomas de control del asma, ocasionando distrés respiratorio de intensidad ...
... relación significativa entre el asma grave con el género femenino, a la edad más temprana, al primer ataque, a la historia familiar de atopia, a la rinitis alérgica, a la alergia a la leche, al contacto con mascotas ...
... de crisisasmática en niños de 2 a 5 años en la Unidad de Control del Asma del Hospital Nacional Hipólito Unanue conoce los síntomas del asma, que sus niños pueden enfermar si existe un familiar con gripe, ...
... de crisisasmática en pacientes menores de 18 años con crisis aguda atendidos en el Hospital de Vitarte, en el periodo de enero a diciembre ...de crisisasmática en pacientes menores de ...
... la crisisasmática varían según la per- ...una crisisasmática, aunque otros factores no alérgenos también desencadenan la crisis con ...las crisis asmáticas asociadas a recaí- ...
... las crisis moderadas-graves se requieren valoraciones sistemáticas para asegurar la respuesta al ...la crisisasmática en los servicios de urgencias, por lo que surge la inquietud de desarrollar una ...
... La crisisasmática está motivada por la exposición a un desencadenante (infección viral respiratoria, alergeno, ejer- cicio físico, irritantes u otros) y puede reflejar, en especial si es intensa, un fallo ...
... de crisisasmática, la cual es nuestra población universo, que provienen de los diferentes distritos del Cono Norte de ...de crisisasmática moderada, el tamaño de la muestra serán los ...
... con crisisasmática clasifica- dos según severidad en: estado leve [1], mo- derado [2] y severo [3] de acuerdo con la intensidad de la disnea y de las sibilancias, el flujo espiratorio máximo (PEFR) y a la ...
... la crisisasmática (glucocorticoides, salbutamol y bromuro de ipratropio) siendo un tratamiento seguro y beneficioso para aquellos pacientes con broncoespasmo moderado a grave, no habiendo demostrado en ...
... La CrisisAsmática es un episodio de empeoramiento progresivo de dificultad respiratoria, tos, sibilancias o alguna combinación de estos síntomas en un paciente asmático, se puede presentar a cualquier edad ...
... La crisisasmática consiste en episodios agudos o subagudos de falta de aire (disnea) progresiva, tos, sibilantes, entre otras manifestaciones (3) que puede llegar al Estatus asmático, que es la condición ...
... la crisis se utilizó el Pul- monary Index Score (PIS) que valora cinco ítems: fre- cuencia respiratoria, saturación de oxígeno, relación inspiración espiración, presencia de sibilancias y uso de músculos ...
... El mejor método para valorar la gravedad de una crisisasmática y la respuesta al trata- miento es la realización de una espirometría. Desgraciadamente, la espirometría requiere un equipamiento especial, no ...
... La crisisasmática se caracteriza por una obstrucción reversible al flujo aéreo, ocasionada por broncocons- tricción e inflamación de la pared de la vía aérea, inducida o no por estí- mulos ...de ...
... DISEÑO EXPERIMENTAL Y METODOLOGÍA A los pacientes se les realizó una evaluación clínica para determinar la gravedad del asma y en caso de encontrarse en crisisasmática se hizo también una evaluación de la ...