... CristinaFernández de Kirchner evoca un tramo de la historia reciente argentina sobre el que no hay pleno consenso, dado que si bien desde la transición demo- crática se construyó una hegemonía ...
... Néstor Kirchner tuvo el desafío de persuadir a diferentes sectores del peronismo, en la búsqueda de garantizar el consenso y la gobernabilidad en el ...de CristinaFernández de Kirchner como ...
... de CristinaFernández de Kirchner, aquél que comienza a finales del año 2007, el 10 de Diciembre de 2007 para ser más exacto; y finaliza el 10 de Diciembre de ...
... Carlos Kirchner llegó a ser candidato a presidente gracias al padrinazgo de Eduardo Duhalde, ya que este necesitaba construir una figura que pudiera serle fiel y dócil a sus sugerencias y que le permitiera ...
... La presente publicación, resultado de nuestra tesis doctoral, pretende mostrar los resultados del análisis de los discursos pronunciados por la ex mandataria argentina, CristinaFernández de ...
... que Kirchner se presentaba como un candidato abiertamente en contra de las políticas neoliberales instauradas en los ‘90, al tiempo que Duhalde había sido parte activa de esas políticas, aún en sus funciones como ...
... de Fernández de Kirchner sostuvo el giro proteccionista ante la irrupción de la crisis internacional como alternativa para la defensa del modelo que aspiraba a mantener márgenes de autonomía y profundizar ...
... otorgó un peso importante al “modelo de desarrollo”, generando una impronta economicista fuerte dentro de la política exterior. En efecto, de los discursos de Néstor Kirchner ante el Congreso de la Nación se ...
... Pese a que en este estudio se han divido los períodos estudiados en dos bloques (Menem y los Kirchner), tienen un elemento de continuidad que es el hecho que son gobiernos del Partido Justicialista (PJ) o ...
... Argentina, CristinaFernández de Kirchner, realizó una Visita de Estado a Brasil para participar como invitada de honor de las conmemoraciones del Día de la Patria y para mantener una reunión en el ...
... Néstor Kirchner: fuerte concentración de la toma de decisiones en el vértice del Poder Ejecutivo, inexistencia de reuniones de gabinete, escasa predisposición a las conferencias de prensa (y preferencia por los ...
... Néstor Kirchner- tenían con el régimen ...de Kirchner, Argentina y Venezuela concretaron el 60% del total de los acuerdos bilaterales suscritos por ambas naciones desde ...
... de CristinaFernández de Kirchner y el sector agropecuario en 2008), como verdaderos críticos políticos, intercalados con una oposición carente de proyectos y fuerza ...Néstor Kirchner han ...
... tener Cristina posibilidad de nuevo mandato sin mediar una reforma constitucional ha planteado la “ interna ” por la sucesión desde los comienzos de su nueva presidencia, con una disputa particular con el ...
... de CristinaFernández, presentado como el de “alguien que la vivió”, recupera momentos utópicos, subversivos del pasado (tal como Benjamin observa en las vanguardias artísticas), situados en la experiencia ...
... como muestran las series de poliarquía, las tendencias de la opinión pública anticipaban ya desde principios del 2010 una reversión de clima, el cual se mantuvo y reforzó de forma significativa durante los meses ...
... enumeran el que envió el por entonces, embajador Earl Anthony Wayne, acerca del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, respecto a la inconstitucionalidad de la ley de asociaciones sindicales. Por ...
... de Fernández de Kirchner y los fondos buitres mantuvieron durante varios meses una serie de encuentros a instancias del mediador judicial, Dan Pollack, nombrado por ...de CristinaFernández de ...
... de CristinaFernández de Kir- chner (CFK) referidos a la presentación del Ante Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en ...Néstor Kirchner (NK): el modelo neoliberal de los ’90 y ...