... la crítica de Nietzsche en contra de toda afirmación inalterada de 'lo propio', deberíamos rehusar de todas estas formas de amor y de todos estos lazos puesto que, más que fundar lo común, lo reconfirmarían sin ...
... La crítica feminista, en fin, ha centrado su interés en llamar la atención sobre los elementos de dominio masculino, muy abundantes, que se reflejan en los cuentos, escritos o recopilados fundamentalmente por ...
... teoría crítica de ...la crítica de Hegel a Kant, en el sentido de que esta explicación particular de la autonomía se concreta en el espacio social y el tiempo ...la interpretación poskantiana de la ...
... o crítica de la ...toda interpretación lite- raria que se quiera crítica, en el sentido de atender a los posibles contenidos crítico-sociales de la obra, debería seguir teniendo muy en cuenta las ...
... personalidad crítica de Rafael Gutiérrez Girardot remite a quince años decisi- vos, entre principios de los años cincuenta y mediados de los años ...obra crítica, es decir, los diversos intereses ...
... Colombia como otros países implemento esta estrategia de marca país por medio de su campaña Colombia es Pasión, este concepto de marca busca cambiar la perc[r] ...
... Por otra parte, el razonamiento es similar para el capitalista. Cuando un capitalista encuentra que el ingreso real presente y el ingreso real futuro son iguales, eso implica que la productividad marginal del capital y ...
... imposible: “en los preámbulos a documentos reales, la exposición de las teorías reales eran escasas, b reves y, en la mayoría de los casos, no iban más allá de la repetición de algún lugar común de la doctrina ...
... una interpretación del Maquiavelo republicano de los Discuros en relación con la cues- tión del mantenimiento interno de la república a través de tres líneas claves: la lucha contra los enemigos internos de la ...
... una interpretación particular de la teoría de la burocracia, en donde se tiende a observar a la misma como específicamente moderna, aunque, como vimos, Weber reconocía sistemas de dominación burocráticas en ...
... una interpretación de la génesis del conocimiento con la que inicia la Metafísica en el libro A; en ella, Aristóteles extrae, a partir del deseo connatural al hombre del ἐιδέναι, del saber, el avance que posee (no ...
... mirada crítica sobre las implicancias y consecuencias políticas del postmodernismo y el abandono de la idea de “totalidad”, el excelente libro de Eduardo Grüner El fin de las pequeñas ...
... ¿Pero entonces qué determina el seguimiento correcto de la regla? Al parecer es una captación de la regla que se expresa en aplicaciones concretas de la misma y que corresponde con las expresiones ―seguir la regla‖ o ―no ...
... Entender el aprendizaje desde esta perspectiva implica, por tanto, compren- der cómo se almacena la información en la memoria, cómo se asimila transformándo- se en algo propio y cómo es [r] ...
... de interpretación de ingreso de datos al interior del ...la interpretación también ...la interpretación es distinta, ya que se considera un elemento propio del agente, por lo tanto constituye ...
... una crítica a la raíz totalitaria de la libertad ...una crítica moralmente ineludible frente a los excesos de los regímenes totalitarios de su época (CIB: 147; SAL: 92) 64 ...su crítica a la libertad ...
... la interpretación de Ricoeur, según la cual, en la obra de Arendt puede encontrarse una concepción narrativa de la ...esta interpretación, a partir de dos cuestiones que Arendt enfatiza en su abordaje de la ...
... esa interpretación del artículo 28 de la Constitución del Comité de Seguridad Marítima era errada pues de haberse querido que fuera el comité quien determinara la configuración de la Junta Directiva no habría ...
... 1) En una granja se crían gallinas y conejos. Si disminuyera en dos el número de vehículos de 6 ruedas habría doble número de éstos que de cuatro ruedas ¿Cuántos vehículos hay de cada [r] ...
... En todo caso, el sofisma de la constitución objetiva del pensamiento esta- blece una “correspondencia entre lo que hay y el hecho” (p. 422); es decir, ese sofisma se consolida en la noción de existencia fáctica, que ya ...