... la críticaliteraria, al invitar al lector a adoptar una posición activa a la hora de ejercer y compartir su juicio sobre ciertas obras (ya sea mediante comentarios en blogs especializados o, simplemente, ...
... la crítica feminista puede y debe seguir luchando por llegar a ser más crítica, más literaria, y si cabe, más feminis- ...la críticaliteraria feminista en estas últimas décadas, y en ...
... la críticaliteraria como mediador entre la industria editorial y los lectores y, consecuentemente, las funciones que debe presentar un crítico o una crítica para poder llevarlo a ...colectivo ...
... la críticaliteraria desde una perspectiva histórica, aunque des- pués de la lectura de los textos antologados a mi no me queda claro si lo que marca las pe- riodizaciones en literatura son los contextos ...
... la críticaliteraria aquel registro y aquellas voces que generalmente se mantienen en todos los artículos publicados en el primer periodo de recepción de la crítica a propósito de la poesía de Juan ...
... y críticaliteraria). Contiene unas 1200 páginas estructuradas en dos secciones, la primera aborda las cuestiones formales y la segunda aquellas de contenido. En ella se definen, analizan y ejemplifican los ...
... É moi importante cadastrar isto. Porque somos herdeiros dunha tradición ambigua, unha tradición que por un lado nos reclama pouco submisos e rebeldes... mentres por outro lado se asusta e olla de esguello cando decidimos ...
... o de una joven que aspira a tener un voluptuoso busto para lograr ascenso social y recono- cimiento en su ámbito de mujeres alienadas por tener un cuerpo ideal para el modelaje. Esto es en la cotidianidad colombiana, ...
... la crítica feminista a los autores varones machistas y sus obras, y la ginocrítica (crítica feminista a las obras de las mujeres para apreciarlas y tomarlas en ...la crítica que el feminismo viene ...
... El siguiente capítulo estudia el cuento “Axolotl“ de J. Cor- tázar, publicado en el libro Final del juego (1956). Se trata de un texto muy peculiar, en que el sujeto narrativo cuenta su transfor- mación en el pez que da ...
... una crítica positiva son más propensas de ser compradas entre sus seguidores, con el consiguiente beneficio de editorial y autores, pero esa es, en definitiva una de las consecuencias de toda ...
... Las referencias hispanas marcan una clara diferencia dentro de esta polémica. Son constantes, como se ha podido ver, alusiones a la tradición literaria española, o a la relación “racial” entre la península y el ...
... producción literaria latinoamericana dado su vínculo a un sistema de educación elitista, siempre ocupó un lugar exclu- sivo y, como señala Rama, ha sido recalcitrante en articularse con la cultura popular pues ...
... lengua literaria común para el área cultural (hispano)americana, en el particular período llamado de entresiglos, de 1880 a 1920, ya que es posible esbozar una tradición crítica que, desde inicios del siglo ...
... siquiera como literatura, ya que mucha de esta producción abarcaba géneros lejanos a la convención de lo literario, y sólo recientemente se ha emprendido la tarea de completar la historia literaria nacional para ...
... hermenéutica literaria no pueda, a mi juicio, diluirse sin más en el análisis o crítica de la ...quiera crítica, en el sentido de atender a los posibles contenidos crítico-sociales de la obra, ...