... El tema de este trabajo es la relación causal entre la motivación de viaje y los componentes afectivos y cognitivos de la imagen del destino en un contexto de turistas de ocio a la ciudad de Monterrey. Dicha relación se ...
... Para abordar la identificación de los factores determinantes de la Innovación y Desarrollo (I+D) en Colombia, teniendo en cuenta las singularidades de las regiones para el periodo 2010 – 2011, se hizo un ejercicio ...
... Mínimos CuadradosParciales (MCP): Se diseñó el procedimiento de MCP para construir un modelo estadístico que relaciona múltiples variables independientes x con múltiples variables dependientes y (Sariego y ...
... El uso del modelado de ecuaciones estructurales requiere una estima- ción de parámetros para el cual existen diferentes opciones. Desde su in- troducción en los años setentas la opción más utilizada para la estimación de ...
... Los turistas urbanos se caracterizan por ser uno de los segmentos de mayor crecimiento en los mercados turísticos actuales. Monterrey (México), uno de los principales destinos ur- banos del país, ha apostado en la ...
... mínimos cuadradosparciales Este método estadístico permite transformar las variables de entrada X en la salida Y; en nuestro caso, X consistió en los valores de reflectancia para diferentes longitudes de ...
... espectrometría UV, cromatografía gaseosa, cromatografía líquida, electroforesis capilar; sin embargo estas técnicas consumen tiempo, son complejas de llevar a cabo, requieren pre tratamiento de las muestras y no son ...
... Los miembros del comité de tesis recomendamos que la presente tesis del Licenciado Eduardo Sánchez Sanmiguel sea aceptada como requisito parcial para obtener el grado académico de Maestr[r] ...
... Los parámetros que resumen la calidad del modelo se muestran en la tabla 7, donde se observa el componente (número de componentes del modelo), porcentaje de var[r] ...
... Estas técnicas sugieren "desdoblar" a la matriz si se aplica MPCA, o matrices si se aplica MPLS de datos en varios instantes de tiempo pueden ser cada cinco minutos, etc., donde la parti[r] ...
... Similar a ACE y a SMART, NLPLS tambi´en utiliza funciones suavizadas para aproxi- mar la funci´on no-lineal. Sin embargo, hay un diferencia importante entre NLPLS y los dos m´etodos de suavizados discutidos anteriormente ...
... mínimos cuadrados generalizados y el modelo de efectos mixtos lineales con efectos aleatorios predichos alcanzaron bajos (no considerando LME1) RMSD y MD para todas las ...mínimos cuadrados generalizados y ...
... Es importante destacar, que las técnicas de regresión más usuales (regresión lineal múltiple) presentan una serie de inconvenientes a la hora de trabajar con variables de tipo espacial, tales como: exigencias en la ...
... Sin embargo, para poder realizar una correcta discriminación es necesario un complejo tratamiento de los datos (análisis discrimínate, ANOVAS, mínimos cuadrados parciales y análisis de[r] ...
... mínimos cuadradosparciales de Herman Wold para poder corregir las limitaciones dado que la metodología no hace supuestos distribucionales en las variables de medición; por lo tanto, no se conoce las ...
... implementado para clasificar cada muestra de endocarpo según su variedad. PLS-DA es un método de clasificación lineal que combina las propiedades de una regresión de mínimos cuadradosparciales con la ...
... Miroslava Getty Reyes Prada Página 2 Cuando el ejercicio me da el mismo número de raíces que incógnitas, al reemplazarlas en la función se obtendrá los valores de ellas (in[r] ...
... En este caso y en el siguiente debe tenerse mucho cuidado de que los factores cuadráticos o de 2º grado que aparezcan en el denominador sean irreductibles, o sea que no puedan factorizarse en dos lineales. En el caso de ...
... trabajo Presenta algunos informes de avances parciales de su trabajo Presenta informes suficientes de avances parciales de su trabajo No presenta informes de avances parciales de su trab[r] ...
... La segunda expresión correspondería a 2 cuadrados de lado 7, al que se quita un rectángulo 7×9. Este rectángulo se expresa como un cuadrado de lado 9, menos un rectángulo 2×9, que es a su vez igual a 5 ...