... En un análisis detenido de las caracterizaciones de los personajes de estos dibujos animados, vamos a ver cómo nada es casual en ellos, y cómo todo se puede analizar a la luz de algunas teorías antropológicas ya ...
... Este artículo presenta las características más relevantes de la morfología del rromané hablado en Chile, a través de la segmentación morfológica de un cuentotradicional. Luego de la introducción, se ...
... Este artículo analiza una versión del conocido cuento “El herrero Miseria y el Diablo”, divulgado en una zona semiurbana, habitada por migrantes del Litoral de la Argentina. Se parte del concepto de metacódigo, ...
... del cuento El agua y la sal, que el etnógrafo siciliano Giuseppe Pitrè publicó en ...del cuento que tiene el número ATU 923 (El amor como la sal) del catálogo universal de tipos narrativos elaborado por ...
... del cuento); en vez de que los alumnos expusiesen directamente su escena ante los compañeros, estos, después de ver un pequeño vídeo sobre cómo se produce un programa de televisión, tuvieron que meterse en el ...
... Los primeros podrían ser los relacionados con los poemas épicos y/o de aventura, ligados a la tradición oral; y los cuentos en prosa serían los más relacionados con los cuentos literarios, tal y como lo conocemos ...
... La pequeiía hacha se lo comió. ¿Dónde está la pequeiía hacha? La gran hacha se la comió. ¿Dónde está la gran hacha? Entre el cielo y el suelo27. Según el editor de la fórmula irl[r] ...
... El cuarto relato de este estudio -”Juan Flojo”- forma parte de un ciclo de cuentos donde 10s protagonistas, todos con el nombre de Juan, encarnan la precariedad espiritual del hombre.. E[r] ...
... Las emociones forman parte de nuestra vida diaria. Cada acontecimiento que nos sucede, lleva consigo una afección emocional y es totalmente necesario que sepamos entenderlas y regularlas, tanto las nuestras propias como ...
... del cuentotradicional, y el texto está escrito en prosa: la diferencia, entonces, residiría en el carácter de los textos, que en vez de narrar historias, meditan acerca de la naturaleza de ciertos ...del ...
... El flautista de Hamelin es un cuento tradicional alemán; Hamelin es un texto dramático de Mayorga y también es la adaptación y puesta en escena de esta obra del autor madrileño por [r] ...
... el cuento” (Piglia 1986) la existencia de dos historias en el cuento moderno: Una historia, la aparentemente principal, es la primera en ser narrada, la que uno identifica en un primer plano, y la segunda ...
... el cuento puede transmitirse de manera oral o escrita, modificándose en pequeña o gran medida según las circunstancias, el entorno, el tiempo, el lugar, ...Todo cuentotradicional se “crea” de nuevo ...
... un cuento de Andersen, con la imagen que venden los medios de comunicación masiva en el siglo XXI: la mujer como ...un cuentotradicional a adolescentes y niños con el fi n de que piensen varias ...
... Dada la enorme relación del cuento tradicional con el mito, creemos que a los niños les encantaría empezar a contactar con la mitología, si es que no lo han hecho ya, porque como dijimos[r] ...
... El cuento pasa a formar parte del capital de nuevos géneros que necesita la nueva autoridad (sobre todo, la parte femenina de esa nueva ...mito-cuentotradicional da lugar ahora al cuento ...
... del cuento en el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 a 5 años de edad en el Centro Infantil Mundo de Ilusiones del Cantón Ambato en el período abril-septiembre ...el cuento en el desarrollo de ...
... del cuento y permite que los niños hagan inferencias sobre lo que va a suceder, les dice textualmente: “Qué vemos en este cuentico?, ¿Qué creen que hará este personaje”? ...
... El presente trabajo se propone mostrar un vínculo posible entre narratividad y subjetividad. Problematizaremos la relación entre el conocimiento y la narrativa a partir de la distinción “realidad-objetividad” desde el ...
... El presente documento exterioriza el proceso mediante el cual se desarrolló una secuencia didáctica para el fortalecimiento del proceso lectoescritor, con el uso del cuento como estrategia didáctica para alcanzar ...