... de Investigaciones Antropológicas de la unam, se refiere a la relación en- tre los nombres de las partes del cuerpo en el maya yucateco colonial y su extensión a expresiones emocionales, aprovechando el ...
... Así mismo, de la literatura antes referida, sirve de apoyo para fundamentar éste trabajo investigativo, puesto que en dicha fuente se explica que los estudios descriptivos se enfocan en recabar datos que muestren cómo se ...
... en investigaciones prácticas; por lo que, durante su actividad científica, los estudiantes deben ser proveídos de oportunidades para probar, desafiar, cambiar o sustituir sus ...
... a) 50% examen de los temas vistos en tercer periodo (sistema nervioso órganos de los sentidos)... b) 50% demostración de maquetas (huesos-músculos y órganos de los sentidos).[r] ...
... el cuerpo de los conjuntos antropológicos ...espacio- cuerpo (organización y distribución del espacio materializada en la arquitectura del sitio estudiado) es concebido como “una construcción sociocultural, ...
... Producción social de identidades en la obra de Manuel Martín serrano (generacionales y de género) "Carácter y destino". De la juventud como naturaleza a lo juvenil como[r] ...
... Cuando los átomos se unen entre sí forman una estructura de mayor complejidad. Es un nivel superior, el molecular. Los bioelementos se unen para formar moléculas. Las moléculas que forman la materia viva y, por tanto son ...
... Las consecuencias del contacto dependerán de los órganos del cuerpohumano que atraviese la corriente. Las mayores lesiones se producen cuando la corriente circula en las siguientes direcciones: Mano ...
... El agua: es la sustancia más abundante en los seres vivos alrededor del 65% del cuerpo. Es también el componente principal de las células y los líquidos internos como la sangre Las sales minerales: pueden aparecer ...
... f) Los alimentos con alto contenido en grasas elevan el nivel de colesterol en sangre. g) Los alimentos ricos en fibra no facilitan el transito intestinal... SISTEMA EXCRETOR Y NERVIOSO [r] ...
... ser humano la sudación tiene un efecto refrigerante; al estimularse las glándulas sudoríparas los poros en la piel se abren y permiten la salida de agua con sales minerales, en el momento que el líquido caliente ...
... del cuerpohumano es la dificultad para poder obtener datos observables, lo cual obliga a cen- trarse necesariamente en la construcción y el uso de modelos que permitan explicar cómo funciona el cuer- po ...
... EL HIGADO: El hígado es la glándula más voluminosa del cuerpo (pesa una media de 1500 gramos). De forma ovoide, está situado en la parte derecha del abdomen, debajo del diafragma. Bordea la línea media y avanza ...
... nuestro cuerpo puede descomponerse en estructuras jerárquicamente organizadas, cada vez más sencillas, llamadas niveles de ...nuestro cuerpo está formado por diferentes aparatos y sistemas, los cuales están ...
... Posición de litotomía: posición que adopta el paciente en decúbito supino con las caderas y. rodillas flexionadas, y los muslos en abducción y rotación externa[r] ...
... • Capacidad vital forzada: volumen de aire total que se mueve en una respiración forzada, desde una inspiración máxima , hasta la máxima espiración. Depende del tamaño del cuerpo y de la posición (4,800 ml) • ...
... Corte sagital del encéfalo que muestra las posiciones del tálamo, hipotálamo y epitálamo 1.- comisura anterior del trígono, 2.- comisura anterior, 3.- cavidad del tercer ventrículo, 4.-[r] ...
... el cuerpo desde la cabeza hasta los pies; por ello, si una persona sufre algún daño en esta zona, corre el riesgo de sufrir parálisis, que es la ausencia de movimiento en alguna zona del ...