... el Cuidado de Enfermería familiar y comunitaria en las familias con adolescentes en aspectos de salud y bienestar, mediante actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, aplicando las normas ...
... el cuidado de la familia y al sujeto como un ser integral, funcionando dentro de un ámbito familiar y social, aplicando el Proceso de Enfermería y la Teoría de Autocuidado de Orem, brindando un ...
... la familia con un miembro portador de cáncer terminal Hospitalizado en el servicio de oncología”, siendo realizada por la ...la familia con un miembro portador de cáncer terminal Hospitalizado en el ...
... La familia como conglomerado social constituye un grupo primario de fundamental importancia en la sociedad ...la familia desde el ámbito de las ciencias sociales y su importancia para el cuidado de ...
... El reconocimiento del territorio donde habitan las familias seleccionadas se circunscribe a los lineamientos planteados en el proyecto desde la perspectiva del desarrollo humano, la determinación social de la salud y el ...
... Los médicos y enfermeras y todos los actores de los servicios de salud están llamados a esta- blecer una relación de ayuda eficaz, poniendo al adolescente en condiciones de expresar sus propias necesidades, el ...
... La Familia. El diagnóstico de la situación de salud de la familia va más allá del diagnóstico individual en sus ...de Cuidado de la Familia que se caracteriza por ser proactivo, es decir, no ...
... de familia, y personas encargadas del cuidado de los niños y niñas para ver el efecto y impacto de la intervención que estas personas se sientan con la capacidad y pertinencia de poder atender y manejar ...
... a) Área asistencial: la cual mediante la interacción enfermera- persona, se determinan e implementan los cuidados que aseguren el proceso de promoción, prevención, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud ...
... 4. Cuidado de Enfermería la niño respecto a factores de riesgo y cuidado de enfermería a la familia en ciclo vital familiar niño, cuidado a la familia con niño ...
... 4. Cuidado de Enfermería la niño respecto a factores de riesgo y cuidado de enfermería a la familia en ciclo vital familiar niño, cuidado a la familia con niño ...
... el cuidado de los varones adolescentes que necesitan de la figura ...la familia de su esposo, y por otra parte, su movilidad se ha reducido considerablemente ya que nunca puede llegar a casa pasadas las ...
... el cuidado de enfermería y se determina la situación de salud-enfermedad de las personas y colectivos que viven esta etapa del ciclo vital, aplicando los modelos conceptuales de: Doren- Leninger y Pender ...
... La familia, como fuente de afecto y cuidado incondicio- nal, aparece como el valor más elegido con ...la familia, donde la satisfacción de las necesidades afectivas y relacionales se están cubriendo ...
... La mayor parte de estos elementos forman parte del contenido que desarrollaremos luego. Conviene, sin embargo, analizar aquí un elemento formal, el cual ha sido objeto de estudios por parte de F. Minkowska. Ella propone ...
... La enfermedad de vuestro hijo afectará a la vida laboral y profesional. El tratamiento tendrá una duración variable. Por ello, mientras que algunos padres siguen manteniendo su actividad profesional, otros (generalmente ...
... Es fundamental para el colegio la formación integral desde las dimensiones espiritual, afectiva, cognitiva, interpersonal y física, por tal motivo se capacita a los padres para enfrentar los actuales cambios de la vida ...
... Tras varios años trabajando con familias que tenían uno de sus miembros afectado por un TOC, hemos descubierto algunos aspectos comunes: sentimientos de aislamiento, frustración, vergüenza, preguntarse “¿Por qué no paran ...
... En las últimas décadas, intentando buscar la mejor forma de educar a los niños y niñas, hemos pasado del “ordeno y mando” a negociarlo todo. En contextos como la familia y la escuela, este cambio de modelo de ...
... 6. Usa muchos nombres. Ahora es muy útil introducir muchos nombres, que no pronombres (como él, ella, ellos, le, lo, les), ya que pronto va a relacionar los nombres con las personas y objetos a los que se refieren (dile, ...