... El paciente con anticoagulantes puede hacer su vida normal, viajar y realizar deporte, sólo que se recomienda investigar si en el lugar adonde viajará existe algún centro hospitalario en caso de urgencia y que ...
... el paciente recibe recomendaciones sobre los cambios que puede efectuar en su estilo de vida, evitando en lo posible las complicaciones y siguiendo la pauta dietética y ...el paciente como la familia ...
... 48 En el análisis se ha considerado principalmente a las actitudes esenciales que desempeñan las enfermeras, quienes cumplen la función asistencial en el cuidado de las personas. Por tanto las actitudes ...
... 2. cuidado de enfermería al paciente que presenta alteraciones relacionadas con la perfusión cardiopulmonar y sistémica ...3. cuidado de enfermería en alteraciones relacionadas con el intercambio ...
... del cuidado y/o administrativas al conocer la plataforma estratégica (Política de calidad, Misión, Visión y principios corporativos) del servicio y la institución donde es ...
... El cuidado es importante en el quehacer de enfermería porque permite la interacción entre el profesional y la persona objeto en los aspectos físicos emocionales espirituales y sociales que ayudan a lograr un mejor ...
... un paciente de 58 años, con antecedentes de DM, de larga evolución, ingresa a urgencias por presentar desorientación, edema en miembros inferiores ++, como antecedente tiene insuficiencia renal crónica de ...
... Mayeroff (1971)en Waldow ( 1999 :133-14 )( ibid2004 :22-23) es otro autor que describe el fenómeno del cuidar desde el punto de vista filosófico usa el concepto en el sentido relacional enfocándolo sobre el punto de ...
... del paciente con padecimiento mental donde describe que: toda persona con padecimiento mental “tiene derecho a ser atendidos de forma adecuada así como la familia tiene la obligación de proporcionarle todas las ...
... Para elbuen desempeñodelpersonal de la Sala de Recuperación post operatoria del Centro de Alto Riesgo Obstétrico del HCAM, es necesario contar con un modelo de gestión eficiente que norme y regule los cuidados de ...
... El cuidado de enfermería se fundamenta en las interacciones que establecen el paciente y el equipo de enfermería en diferentes escenarios; en este caso, en el "período ..._ paciente, emergidas ...
... un paciente en la intervención quirúrgica por razones externas de otra naturaleza e incluso de parte del organismo del paciente u otro factor inherente al ...
... del cuidado dice: “ya no soy capaz”, se refiere, por una parte, a la inestabilidad propia de este tipo de pacientes, situación que describieron las personas que participaron en el estudio, así: los pacientes no se ...
... En los últimos años ha habido avances importantes en el tratamiento de la ERC, entre los que cabe destacar la tecnología de la hemodiálisis y de la diálisis peritoneal continua ambulatoria, la administración de la ...
... el paciente es capaz de mantener su funcionalidad y por lo tanto, la enfermera (o) debe hacer lo posible para que los sistemas orgánicos y mentales del individuo no se desacondicionen, especialmente el ...
... su cuidado, lo cual como personal de salud nos estimula a razonar y reflexionar el cuidado de enfermería hacia pacientes hospitalizados con quemaduras, los cuales sobrellevan el sufrimiento, y los que ...
... Para ello se tratan las roturas retinianas con crioterapia, seguido de una inyección de SF6 o C3F8 en la cavidad vítrea y la colocación de la cabeza del paciente de forma que la rotura esté situada más alta y la ...
... en cuidado emocional y técnico científico. El cuidado emocional implica apoyo a través de la fidelidad, confianza, esperanza y calidez, que inspiren sentimientos de seguridad, tranquilidad y bienestar ...
... el paciente requiere cuidados que, por diferentes razones, no lleva a cabo el personal de enfermería: cambiar pañales, retirar el pato o cómodo, asistir el baño y la alimentación y las labores de mensajería son ...