• No se han encontrado resultados

Cultura Muisca

Recuperar y preservar la cultura Muisca y la medicina tradicional en la comunidad indígena de Cota

Recuperar y preservar la cultura Muisca y la medicina tradicional en la comunidad indígena de Cota

... misma cultura, causando un deterioro continuo de los recursos naturales con los cuales ...la cultura Muisca que es tan valiosa como la propia vida de todos sus ...esta cultura, y consiste en ...

41

Caracterización de las figuras zoomorfas de la cultura Muisca en el periodo Temprano y Tardío

Caracterización de las figuras zoomorfas de la cultura Muisca en el periodo Temprano y Tardío

... y Cultura visual de la Facultad de Diseño Gráfico de la Universidad Santo Tomás, cuyo objetivo fue el análisis semiótico y taxonómico realizado a las piezas votivas Muiscas del periodo Temprano y Tardío con ...

97

Agua Viva, Un Legado De Nuestra Cultura Muisca: Estrategia Didáctica Para Consolidar Actitudes De Compromiso, Conocimiento Y Preservación De Nuestras Fuentes Hídricas

Agua Viva, Un Legado De Nuestra Cultura Muisca: Estrategia Didáctica Para Consolidar Actitudes De Compromiso, Conocimiento Y Preservación De Nuestras Fuentes Hídricas

... NUESTRA CULTURA MUISCA y se comprenda que a los seres humanos no nos pertenecen las lagunas y los humedales, ni los ríos ni las quebradas, no somos más que parte de un ciclo inquebrantable: el ciclo de la ...

14

Astrología y ciencias sociales: la enseñanza de la cultura muisca en la escuela

Astrología y ciencias sociales: la enseñanza de la cultura muisca en la escuela

... la cultura muisca, a modo de antecedentes investigativos; el tercero es un marco referencial en el que se caracterizan la localidad de Ciudad Bolívar, la institución educativa y su modelo pedagógico, y la ...

175

La Cultura Muisca en la Escuela: Una Aproximación a la Interculturalidad

La Cultura Muisca en la Escuela: Una Aproximación a la Interculturalidad

... categorías cultura, identidad muisca y Escuela teniendo en cuenta las categorías emergentes como diversidad, patrimonio, monocultura e interculturalidad con respecto a la primera categoría; para la segunda, ...

146

Determinación del funcionamiento hidráulico de los sistemas de campos elevados de la cultura muisca en las llanuras inundables de la Sabana de Bogotá

Determinación del funcionamiento hidráulico de los sistemas de campos elevados de la cultura muisca en las llanuras inundables de la Sabana de Bogotá

... La primera etapa denominada Iguaque – Origen, referencia a Iguaque, laguna sagrada en Boyacá donde se originaron los padres de los muiscas; en esta etapa se realiza la búsqueda y recopilación de la información necesaria ...

123

Recuperación colectiva de la historia y la cultura Muisca del resguardo indigena de Fonqueta y Cerca de Piedra Chia

Recuperación colectiva de la historia y la cultura Muisca del resguardo indigena de Fonqueta y Cerca de Piedra Chia

... Conocer el territorio al que pertenecemos hace parte del conocimiento de si mismo y hace parte, de la interrelación y el contacto permanente con la madre tierra, teniendo en cuenta que todo lo que existe en el universo ...

50

Educación física para el desarrollo de la alteridad “Hacia un reconocimiento de la cultura Muisca”

Educación física para el desarrollo de la alteridad “Hacia un reconocimiento de la cultura Muisca”

... la cultura de otros (tanto la de los niños no pertenecientes al resguardo indígena como la de otros grupos étnicos que están amparados bajo la constitución de 1991), sino verlos como una posibilidad para la ...

86

Los Muiscas en los textos escolares  Su enseñanza en grado sexto

Los Muiscas en los textos escolares Su enseñanza en grado sexto

... la cultura Muisca es presentada como algo del pasado, es un tema que se mantiene vivo en el ...lo Muisca está presente por todas partes: se ve en los museos, en las muestras artísticas que se tienen ...

125

El despertar muisca en Sesquilé

El despertar muisca en Sesquilé

... la cultura Muisca; este hecho se refleja actualmente en los apellidos que llevan algunos de sus habitantes: Bojacá, Chautá, Mamanché, Syatoia, etc; los mitos y leyendas en torno a algunos lugares como las ...

110

Museo de la memoria indígena Muisca

Museo de la memoria indígena Muisca

... la cultura muisca; La naturaleza ,cuerpos de agua que hacen parte de la zona y la topografía del lote mismo, permite conocer y analizar diferentes puntos de vista sobre la cultura muisca y se ...

52

El tejido como proceso de educación ancestral para la  formación integral en la comunidad muisca de Fontibón

El tejido como proceso de educación ancestral para la formación integral en la comunidad muisca de Fontibón

... Comunidad Muisca de Fontibón se consolida tras el recorrido del abuelo Gualcala Alava sabedor Muisca y doctor de medicamentos tradicionales en el proceso del amanecer Muisca en el territorio de ...

110

Reconstrucción de la memoria historica del territorio indígena Muisca de Cota

Reconstrucción de la memoria historica del territorio indígena Muisca de Cota

... territorio Muisca de Cota es; la Balsa, que hoy día se encuentra en el Museo del Oro, Banco de la Republica, pero que algún día esta ofrenda sagrada debe volver a su morada, esta Balsa es uno de los más grandes ...

146

Memoria histórica y sistematización de experiencias de la comunidad muisca de Sesquilé

Memoria histórica y sistematización de experiencias de la comunidad muisca de Sesquilé

... la cultura del sitio, porque todas las culturas no manejamos, tienen la misma visión, si, un poco la ley de origen, es muy parecida, a veces se modifica un poquito, pero la meta es la misma, pero la organización, ...

213

Sobre la momificación y los cuerpos momificados de los muiscas

Sobre la momificación y los cuerpos momificados de los muiscas

... prehispánica muisca, que ocupó desde el siglo V hasta el encuentro con los conquistadores en el siglo XVI, la zona andina oriental de Colombia, apoyados por la etnohistoria y la ...momia muisca encontrada ...

20

Población dispersa durante los periodos prehispánico y colonial en áreas de difícil acceso en límites de los valles de Sogamoso y Duitama

Población dispersa durante los periodos prehispánico y colonial en áreas de difícil acceso en límites de los valles de Sogamoso y Duitama

... ocupación muisca temprana en el área de estudio no supuso ningún tipo de asentamiento nucleado; es más, fue a lo sumo escasa o muy efíme- ra, sin superar la decena de personas en ningún momento del periodo (tabla ...

28

La comunicación-educación en escenarios interculturales. Memoria y resignificación

La comunicación-educación en escenarios interculturales. Memoria y resignificación

... Dentro y fuera de los círculos de palabra, hay procesos de diálogo horizontal, y se sostiene esto, por los actos que permiten la participación de cada uno de los presentes. El poporeo, (en términos occidentales) es un ...

28

El sendero del espiral

El sendero del espiral

... ser Muisca), con herramientas comunicativas que propicien desde cierto nivel la identidad, cultura y memoria de la comunidad; dichos principios están gestionados en base a el amor y respeto por la ...

80

Diagnóstico base para el análisis histórico ambiental en el municipio de Chía

Diagnóstico base para el análisis histórico ambiental en el municipio de Chía

... Imperio Muisca y de la época de la conquista y la colonia, así como hechos que ocurrieron durante el periodo de independencia durante el siglo XIX en el municipio, para cerrar con un resumen por décadas (desde el ...

164

Una estrategia didáctica como mediadora en la recuperación de las tradiciones orales y el cuidado del medio ambiente en el Colegio Campestre San Carlos de Cota

Una estrategia didáctica como mediadora en la recuperación de las tradiciones orales y el cuidado del medio ambiente en el Colegio Campestre San Carlos de Cota

... 24 el acto de limpiarse u ordenarse uno mismo, en pensamiento y espíritu ya que, es una purificación mental y corporal, antes de ir a cultivar la tierra, porque todas las emociones e intenciones, pensamientos positivos o ...

128

Show all 10000 documents...

Related subjects