... (Cydiapomonella) es la plaga más importante del cultivo del manzano, peral, nogales y membrillos, y es una de las principales causas por la que algunos agricultores no ven clara la producción agraria ...
... Control biológico: consiste en la liberación de enemigos naturales durante cada generación de la plaga, para reducir sus poblaciones. El enemigo natural mas utilizado en México es el Trichogramma minutum Riley y T. ...
... El enemigo natural mas utilizado en México para el control biológico de la palomilla de la manzana es el Trichogramma minutum Riley y Trichogramma pretiosum Riley, quienes ovipositan dentro de los huevecillos de la ...
... lepidópteros: Cydiapomonella, conocida como “carpocapsa”, principal plaga de frutales de pepita y nogal, y Cydia mo- lesta (“grafolita”) que produce importan- tes daños en frutales de carozo, pepita ...
... Cydiapomonella (L.) (Lepidoptera: Tortricidade) known as codling moth, is the main pest of apple, Malus domestica (Borkhausen), and pear, Pyrus communis L., but also attacks quince, Cydonia oblonga L., and ...
... Las larvas de Cydiapomonella L., se alimentan de las hojas y frutos del manzano y provocan la caída prematura de estos. Las larvas son gusanos de color blanco – rosado y de cabeza café, que miden más o ...
... Brain y Glen desarrollaron un modelo en laboratorio y campo para describir el efecto de la concentración del virus de la granulosis (CpGV) y tiempo de inicio de infección en el porcentaje de larvas muertas de ...
... manzano con variedades Golden y Red Delicious. La eficiencia se estableció en relación al porcentaje acumulado de frutos dañados, en el periodo de evaluación, para lo cual se cuantificó el total de los frutos dañados en ...
... C. pomonella, el cual consiste en saturar el ambiente del huerto con numerosos rastros de feromona sexual sintética, ya sea distribuyendo emisores o formulaciones asperjables en el campo para que esta sea emitida ...
... El hecho de no encontrar pupas vivas a pesar del número de rueznos procesados (1807) durante 19 fechas de muestreo permite hacer la siguiente hipótesis: Previo al momento de pupar la larva abandona el ruezno y pupa en la ...
... F. Torres, M.A. Rodríguez, B. Lavandero, and E. Fuentes-Contreras. 2015. Body mass and wing geometric morphology of the codling moth (Lepidoptera: Tortricidae) according to sex, location and host plant in the region of ...
... West Catamarca province, Argentina, is characterized by small and diversified fruit orchards where walnut trees (Juglans regia) and other fruit species grow in suburban and rural areas. Most farmers own less than 5 ha of ...
... Después de procesar los datos obtenidos con el paquete de diseños experimentales del SAS (Statistical Analisis System) Sistema de Análisis Estadístico. El análisis de varianza (Cuadro 5) nos muestra que el porcentaje de ...
... (Rhagoletis pomonella) y el picudo o barrenador del hueso son las dos principales plagas del tejocote (Crataegus ...R. pomonella en genotipos de fructificación tardía, así como diferencias (P ! ...
... ruezno Cydia caryana (Fitch) (Lepidoptera: Tortricidae), el barrenador de la nuez Acrobasis nuxvorella (Neunzig) (Lepidoptera: Pyralidae), el barrenador del tronco Chrisobrothis femorata ...
... Como se observa en el cuadro anterior, la mayoría de los productos utilizados se ubican en una categoría toxicológica de moderada a extrema, por lo que existe un riesgo de daño a la salud humana. En el aspecto técnico, ...
... de Cydia caryana, (Cuadro 2) fue significativamente más bajo en las nueces de los nogales tratados con el insecticida (Cipermetrina) Arrivo 200 CE a razón de ...
... The Pecan Carya illinoensis is one of the most important fruit trees grown in northern México, Nava and Ramirez 2001; pointed out that, one of the limiting factors for the pecan productivity in Northern México is pests ...
... El día 8 de junio hubo caída de pequeños frutillos por tal razón dio inicio el muestreo y se siguió el mismo procedimiento en laboratorio mencionado en la generación invernante. Sin embargo el daño y la presencia de ...