... especie Cynarascolymus, de la familia Asteraceae, que también pertenecen la lechuga, el girasol, el marigold, la dalia, la manzanilla y muchas otras especies alimenticias, medicinales y ornamentales, ...
... La Cynarascolymus es una planta perenne perteneciente a la familia de las Asteráceas. Tiene un rizoma subterráneo, carnoso y fibroso de cuyas yemas se desarrollan los tallos ramificados. En variedades ...
... El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de las brácteas pulverizadas de Cynarascolymus “alcachofa” sobre el crecimiento y producción de polihidroxibutirato por Azotobacter chroococcum y ...
... SIRA (2005), menciona que la alcachofa (Cynarascolymus L), tiene su origen en la Cuenca Mediterránea, donde es conocida desde la antigüedad. Su selección fue a partir de las plantas silvestres que empezó ...
... En la muestra de Cynarascolymus L. se obtuvo 38,74 mg de Calcio por 100 g de muestra, que es menor al reportado en otros estudios. Esto se puede deber a la procedencia, condiciones de siembra y cosecha, ...
... En el caserío Agopampa Baja se realizó la investigación cuyo objetivo fue determinar la ocurrencia estacional de insectos plaga y sus enemigos naturales en el cultivo de alcachofa (Cynarascolymus L.) var. ...
... En Virú, La Libertad, en un suelo franco arenoso de origen aluvial se instaló un experimento (Latitud: -8.46667, Longitud: -78.8833) en un diseño de bloque completos al azar con arreglo factorial 2x3 para determinar el ...
... Boncún et al (2013), en “Capacidad antioxidante in vitro de los extractos acuosos e hidroetanólicos de las hojas de Cynarascolymus L. “alcachofa” frente al 2, 2-difenil-1- picrilhidrazilo”, evaluaron la ...
... The present investigation was carried out with the objective of evaluating the effect of three levels of island guano on the performance of artichoke (Cynarascolymus L.) Creole variety under agroecological ...
... La alcachofa (Cynarascolymus L.) es originaria del Asia Menor y el Norte de África, la cual forma parte de la cuenca del Mediterráneo e incluye a las Islas Canarias, al sur de Turquía y Siria, donde aún se ...
... En el presente estudio se determinó la influencia de la concentración de ácido sulfúrico y el tiempo de reacción en la hidrólisis de peladilla de espárrago ( Asparagus officinalis L. ) y brácteas de alcachofa ( ...
... Certifico que el presente trabajo que lleva por título “Caracterización Física, Química y Nutricional de la Alcachofa (Cynarascolymus L.) Cultivada en tres diferentes Suelos Edafológicos del Ecuador ...
... científico es Cynarascolymus perteneciente al género Cynara L., de la familia Compositae; ampliamente utilizada desde hace muchos siglos, es una planta colerética; aparentemente desprovista de ...
... Se determinó la viabilidad de Rhizobium etli y Azotobacter chroococcum en soporte a base de brácteas de Cynarascolymus “alcachofa” y se utilizó como control la turba . Para la preparación de los soportes ...
... En el presente trabajo se estudió la generación de voltaje aprovechando los restos agroindustriales de alcachofa (Cynarascolymus L.) como materia prima, se utilizaron bioceldas y el proceso se realizó en ...
... (Cynarascolymus) y Romero (Rosmarinus officinalis) para Neo-Fármaco, mediante el control de calidad de las drogas crudas, clasificación botánica, grupos fitoquímicos y análisis microbiológico, cuantificar ...
... "COMPARATIVO DE CUATRO CONCENTRACIONES DE ÁCIDO GIBERÉLICO EN EL CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DE TRES CULTIVARES DE ALCACHOFA (Cynara scolymus L.) EN LA MOLINA- LIMA&[r] ...
... Cuadro N° 13: Efecto de la aplicación de los extractos de algas marinas sobre el porcentaje de materia seca en hojas y capítulos del cultivo de alcachofa (Cynara scolymus L.) cv.. [r] ...
... of Cynarascolymus "artichoke" and its physical-chemical characteristics and its antioxidant power were determined, with the purpose of giving it an added value, being able to be used as an ...