... la danza, al interactuar con sus compañeros, expresando alegría, entu- siasmo y ...la danzafolclórica; al mismo tiempo que, facilita al infante revelar sentimientos de felicidad, tristeza, ...
... la danza, sus especificaciones y sus ...“la danzafolclórica se convierte en un género dancístico que transita de manera dinámica en las ciudades, obteniendo un sitio en las academias y en los ...
... en danza se limitan a la reproducción y repetición de figuras y coreografías para el espectáculo causando un detrimento en la narración propia de esta ...la danzafolclórica y la dramaturgia, ...
... de danza, nace como propuesta de la agrupación Andanza en la localidad de Bosa, Bogotá y dirigida por el autor de la propuesta (GIOVANNY ...la danzafolclórica con la comunidad y de manera focalizada ...
... la danza la padilla en el desarrollo turística de la provincia de Moyobamba, al partir de identificar la atractividad intrínseca y extrínseca de la danzafolclórica la pandilla, esta información ...
... de danzafolclórica no deben morir, están agonizantes y necesitan de su rescate, porque la danzafolclórica, está entre la más perfecta de todas las artes, porque es armonizante con la mente, ...
... la danzafolclórica, es decir, que pretenda ver en ella una forma de lenguaje, de decir algo de algo, es preciso que se sostenga en la realización de una densa etnografía (Geertz 1987 ...
... y danzafolclórica en principios de siglo XX muestra que, en esencia, su estructura musical y juegos coreográficos no ha sido alterada de manera sustancial desde su ...la danza, no se han visto ...
... la danzafolclórica, las características motrices de los niños que están en las edades entre los 7 y 9 años y en la experiencia de trabajar la lúdica para formar cultura ciudadana, entendida como respeto a ...
... La danza es una actividad innata en el ser humano es una de las formas que ha utilizado para mantener las tradiciones de las distintas ...La danza nace con la propia humanidad siendo un fenómeno universal ...
... La maestra saluda, las participantes se disponen y se preparan para dar inicio al taller de danzafolclórica, se observa más confianza entre ellas. Se da inicio al calentamiento con movimientos de mayor ...
... La danza permite desarrollar destrezas mentales tales como: capacidad cogni- tiva, física, expresiva y ...La danza se utiliza, además, como medio para desarrollar capacidades sociales entre los educandos ...
... la danza desde la perspectiva integral, contemplando los siguientes aspectos: actividad humana, actividad que se extiende a lo largo de la Historia de la humanidad, a lo largo de todas las edades, en ambos sexos y ...
... “La danza e identidad cultural en los estudiantes del taller de danza de la institución educativa Gómez Arias Dávila, Tingo María, ...la danza en la formación de la identidad cultural de los ...
... la danza se puede se puede conocer el esquema corporal y para ello es necesario reconocerlo, aceptarlo y descubrirlo, por eso en las clases de danza se tiene que mover el cuerpo, tocarlo, jugar con él y ...
... la Danza forma parte fundamental en la actividad turística, cada pueblo, cada lugar, expresan y narran un modo distinto de ver el día a día, y se la puede apreciar en vestimenta, expresión corporal, en canto, en ...
... La expresión artística trata de estimular a la estudiante para que se identifique con sus propias experiencias, y para que desarrollen el concepto que expresen sus sentimientos, emociones y su propia sensibilidad ...
... esta danza se reconoce en las regiones de Cundinamarca, Boyacá y Santander, el vestuario de la mujer, y los trajes de Cundinamarca y Boyacá son tan parecidos en su indumentaria, el único rasgo del vestuario que ...
... De la misma manera, las investigaciones sobre folclore en Colombia y particularmente sobre danzas folclóricas colombianas son muchas, lo que demuestra que éste ha sido un interés constante en el país. Indudablemente al ...
... “La danza no debe ser privilegio de aquellos que se dicen dotados, sino que debe ser impartida en la educación común como una materia de valor estético, de peso formativo, físico y espiritual (…) a través de las ...