de los

Percepción de intimidad de los pacientes atendidos en los servicios de urgencias hospitalarios de Aragón
6

PERFIL SOCIOLÓGICO DE LOS ALUMNOS DE LOS PROGRAMAS DE MAYORES DE GALICIA
18

Perfil competencial en los profesionales de triaje de los servicios de urgencias hospitalarios
5

Diferencias de gestión entre los ingresos urgentes y los programados en función de los grupos relacionados de diagnóstico y la edad de los pacientes
7

Los planetas de los simios
6

Los costes encubiertos del cuidado de los niños
5

LOS MEDIOS PERSONALES DE LOS OPERADORES ECONÓMICOS Y LAS POSIBLIDADES DE VALORACIÓN DE LOS MISMOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN.
54

Como aprovechar los recursos de los pacientes en los grupos terapéuticos
9

Los maletines de emergencias de los centros de salud de un área sanitaria
6

Conciliación de los medicamentos en los servicios de urgencias
14

LA EVOLUCIÓN DE LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS
51

CEI nota13.pdf
5

Zukerfeld, Mariano (2010) Las Operaciones simples, la Traducción y los Procesos Productivos en Capitalismo y Conocimiento- Volumen I- Capítulo VII, pp. 113-121
11

Agresiones a los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid Diferencias entre los servicios de urgencias y los de emergencias
8

Selección de materiales
20

Libro.pdf
88

DIAGRAMAS DE FASE PARA DOS Y TRES COMPONENTES
57

Capítulo 7 Diagramas de fase y transformaciones de fase
47

Solidificación de metales
25