... desarrollo vial para las comunidades menos favorecidas; la elección adecuada de las soluciones proporcionará un uso más eficiente de los recursos económicos y naturales; a través de los pavimentos, se dará ...
... bajos recursos transmitiendo un color ambiental gris y una sensación de marginalidad con puntos focales a modo de «telón de fondo» de fabricas de una escala muy grande, entre ellas, ...
... de recursos para la construcción y mantenimiento, se ha generado un deterioro continuo que ha implicado, entre otras cosas, altos costos de operación vehicular y tiempos de ...
... Esta vía recorre el municipio en dirección de occidente a oriente partiendo del casco urbano y atravesando las veredas Pavachoque, Botuva I –II, Mercadillo y la Unión hasta llegar al limite con el municipio de Sucre. Su ...
... de infraestructura, pues de alguna manera incide como derrotero en la consolidación de las políticas públicas ante la inminencia de tener que cumplir con las disposiciones contenidas en providencias judiciales, ...
... Actualmente, el inciso f) del numeral 1 del Art. 6º de la Ley Nº 29338 -Ley de Recursos Hídricos- prescribe que las islas existentes constituye un bien asociado al agua. En el siglo XIX, el tratadista García ...
... Falta de inversión municipal en proyectos prioritarios Factores críticos. Se define como problema critico porque muchas veces las autoridades están frente al dilema del ofrecimiento de la campaña electoral y lo que es ...
... • Vulnerabilidad física alta: Son los sectores de malo o regular estado de la edificación, que alberga actividades importantes en el distrito, como la producción y los espacios de concentración de la población y de más ...
... seguridad vial que sean apropiados para las actuales velocidades de ...señalamiento deficiente, intersecciones ocultas y peligros laterales a las vías que no se encuentran debidamente protegidos tales como ...
... estructurar recursos para la implementación eficiente de las medidas de mitigación que minimicen o eviten la ocurrencia de los potenciales impactos ambientales descriptos en los párrafos ...
... - Una elección de alternativas acorde a una mirada de conjunto, que evite el despilfarro de recursos y la repetición de proyectos ya existentes. • La definición de proyectos y su priorización se hace de manera ...
... de Recursos para el Comité Directivo que se apruebe cada ...estos recursos a programas de competitividad conjunta, cuando no se pueda identificar un sector beneficiado ...
... En síntesis, los distintos centros de decisión identificados, a saber, los órganos de gobierno de las fundaciones, la Junta Directiva de Proantioquia y esos espac[r] ...
... la infraestructura, pues desarrollan un cierto sentido de familiaridad y pertenencia que les hace sentir como propio el territorio en el que transcurre cotidianamente su ...
... Concentración de beneficios solamente en el constructor ✓ Se contrata la operación del tramo (incluye mantenimiento) ✓ Se paga solamente si se cumplen estándares de calidad ✓ Institucionalidad separada para evitar ...
... Circulación Vial, es aprobar normas complementarias al presente reglamento, Transporte y Circulación Vial, es aprobar normas complementarias al presente reglamento, necesarias para la gestión y ...
... Actualmente, sólo 1 línea, correspondiente a la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) se desarrolla en la ciudad de Rafaela. La Empresa Belgrano Cargas, atraviesa la ciudad pero no interactúa en ella. La empresa Nuevo ...
... la infraestructura en las zonas costeras se vea muy afectada por el aumento del nivel del mar, a menudo compuesto por el hundimiento de una masa de tierra debido a la compactación de sedimentos o fuerzas ...
... En él Departamento de Boyacá existen acuerdos y orientaciones que tienen una vigencia de largo plazo, pretendiendo establecer mecanismos institucionales tales como[r] ...
... la infraestructura, el tránsito y los diferentes modos de transporte (peatonal, público, privado, no motorizados, vehículos menores, otros), para finalmente lograr un mejor desarrollo de las ...