... en delitos de acción pública, partiendo siempre de que deben de actuar de acuerdo a su jurisdicción y de su competencia, tienen la obligación de garantizar los derechos del procesado y ofendido, tramitar y ...
... los delitos 368-A y 368- D, sin la necesidad de prescindir a la audiencia para su constitución, tema que ha generado interpretaciones encontradas, que con el tiempo han ido encontrando su cauce mediante las ...
... la Constitución de la República que dispone la creación de procedimientos especiales y expeditos para los niños, niños y adolescentes víctimas de infracciones penales, lo cual se considera como una omisión ...
... respectiva convención internacional. Esa no es una respuesta científica; no lo sostendría un positivismo jurídico razonable, pues se trataría de una proposición puramente formal. Adem[r] ...
... • Delitos socioeconómicos, en Estudios sobre el Código Pena1 de 1995 Parte especial, CGPJ, Madrid 1996, pág.. • Derecho penal económico y Constitución, en Revista Penal 1997, n° 1, pág.[r] ...
... nuestra Constitución Política en su Artículo 221 establece claramente que todos los delitos cometidos por militares en servicio activo y en desarrollo de sus funciones serán conocidos y juzgados por ...
... Una parte que me hace reflexionar es, como dice el maestro Facundo Cabral en uno de sus conciertos que ahora, en paz descanse, nos dice, que nada es del hombre porque todo lo que hay, ya estaba previamente establecido, ...
... los delitos de religión, cabe recordar que pervive la apostasía, si bien realizada públicamente y la blasfemia, tal como ya indicamos, pasa a tipificarse como ...los delitos contra la religión, cabe señalar ...
... la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga al Ministerio Publico para investigar delitos; en tanto que fase del procedimiento penal puede definirse la averiguación previa como la etapa ...
... la Constitución de Ecuador (2008), esto es, en un Estado de Derecho, y más aún, en un Estado de Derechos y Justicia, es contradictorio sostener que la administración pública, cuyo origen y objetivo se centra en el ...
... Desde esta postura la imagen del niño como cerrado sobre sí mismo ha sido suplida por una concepción distinta donde el infante y los padres están continua- mente observándose, influenciándose y determinando cada uno de ...
... La conducta punible es la de obligar, mediando violencia o intimidación, a los referidos sujetos a realizar un acto contra su voluntad. La indeterminación es aquí tam- bién manifiesta, por lo que, a la vista de la ...
... la Constitución de la República, ya que se puede apreciar en la práctica jurídica ecuatoriana falta mucho por desarrollar o para adoptar mecanismos efectivos que permitan a las y los residentes en el territorio ...
... Se definen luego los diversos códigos, del fundamental, «la Constitución del Estado», al penal, «la colección de las leyes que fijan los delitos y las penas que deben aplicarse a los que[r] ...
... miembro viril, a una persona de cualquier sexo, delitos en que el bien jurídico protegido es la libertad sexual de la víctima, lo que está consagrado, en la Constitución de la República[r] ...
... La Constitución de la República, vigente desde el 20 de octubre del 2008, dentro de su articulado coloca de forma importante al Peculado en uno de los delitos con mayores efectos restrictivos en el proceso, ...
... crea delitos que no penan hechos sino a quienes pertenezcan a una organización política, social, gremial o de DDHH, que arbitrariamente sea definida como ...
... los delitos cometidos por el uso indebido de las tecnologías de la información; otro aspecto importante, es que cuando se comete algún delito de esta índole, lo que se protege es la información contenida, por ...
... Con esta declaración, el PC da un cambio en su estrategia contra el régimen, re- velando un cambio en la táctica política (Corvalán, 2001). A Juicio de Álvarez, políticamente este giro no se vio materializado dentro de ...
... De este gráfico, se desprende que las estafas, ro- bos a domicilios y otros robos alcanzan el 60% del total de denuncias reportadas en el año 2006. Con relación a los datos reportados hasta mayo del 2007, el mayor ...