... con demenciatipoAlzheimer (n = 36) y del grupo control (n = 36) con edades entre 60 y 95 años, fueron captados por los servicios de Geriatría y Neurología del Hospital Central Militar y la Unidad ...
... en demencia como el Alzheimer, en España sufrimos de creciente índice de envejecimiento que aumenta significativamente el número de personas afectadas por enfermedades que aparecen en función del avance de ...
... La DemenciatipoAlzheimer (DTA) es un síndrome neurodegenerativo caracterizado por el deterioro progresivo e irreversible de múltiples funciones cognitivas junto con alteraciones graves de la ...
... la DemenciaTipoAlzheimer de- ben estar enmarcadas en el trabajo y la colaboración inter- disciplinaria permanente, considerando la complejidad y multidimensionalidad de la ...
... de tipo prospectivo, transversal, com- parativo, para el que se reclutaron 70 pacientes mayores de 65 años de edad, divididos en dos grupos: pacientes con diag- nóstico clínico de demenciatipo ...
... Las mejores condiciones de vida generales han permitido que, desde comienzos del siglo XX, la población española aumente de forma significativa. En concreto, desde 1900 hasta la actualidad, la población española se ha ...
... cierto tipo de conductas en los pacientes que presentan la demenciatipoAlzheimer tales como; perdida de iniciativa, miedo representado a través de agresividad, resistencia al cuidado, signos ...
... otro tipo de estimulantes para mantenernos despiertos hasta altas horas de la noche, dejando en último lu- gar el ...un tipo de demencia como es el ...causar demenciatipo ...
... la demenciatipoAlzheimer (DTA), el aumento de la edad, la herencia o historia fami- liar y la presencia de ApoE e 4, además de otros aspectos (por ejemplo, la hipertensión, la hipotensión y la baja ...
... con demencia institucionalizados la ...con demencia avanzada, experimentan, en hasta el 86% de los casos, diversos grados de dificultad para tragar, incluyendo la disfagia (10,23) ...
... del Alzheimer la familia, naturalmente, es la fuente más importante de prestación de ayuda y cuidados, aproximadamente en un 80% de los casos, es la familia quien se responsabiliza del enfermo; muchas veces lo ...
... de Alzheimer: una nota histórica en Santiago de Chile con el ob- jetivo de hacer un escrito con los datos más relevantes a nivel histórico acerca de dicha ...de Alzheimer con el propósito de analizar las ...
... Sin embargo, algunos autores sugieren una evolución muy heterogénea de los pacientes con EA. Morris y Rubin (332) observaron cómo un 50% de los pacientes con EA ligera progresaban a formas moderada o severa en los ...
... El diagnóstico de DTA se realizó a través de una explo- ración neurológica, la cual permitió establecer el diagnóstico de síndrome demencial. Posteriormente se realizaron prue- bas para-clínicas, con el objetivo de ...
... de muestra pequeño y no presentar una distribución normal se utilizaron pruebas no paramétricas para evaluar las dife- rencias entre los grupos, por lo que es posible considerar que existen múltiples factores de mayor ...
... En la fase 4 hay un defecto cognitivo moderado claramente definido en una entrevista clínica cuidadosa, el paciente es incapaz de realizar tareas complejas. En la fase 5 el defecto cognitivo es moderado-grave y el ...
... La demenciatipoAlzheimer (EA) es una enfermedad cro- nicodegenerativa que consiste en la pérdida de las habili- dades cognitivas, lo cual afecta las actividades de la vida diaria y las ...
... La demencia se acompaña a veces de alteraciones de la marcha que provo- can ...con demencia muestran un comportamiento desinhibido, que in- cluye bromas inapropiadas, descuidando el aspecto personal y la ...
... la demencia (Lisso, 2004; DeCarli, 2003), en el que a pesar de evidenciarse deterioro importante de las funciones cognitivas, bien de tan sólo un dominio, como el descrito por (Petersen, et ...de demencia ...
... El termino estimulación cognitiva hace referencia a todas aquellas actividades dirigidas a mejorar el rendimiento cognitivo general o alguno de sus procesos y componentes (atención, memoria, lenguaje, funciones ...