El objeto del contrato menor de servicio es la contratación de una empresa que ejecute las reparaciones necesarias en un camión cisterna propiedad del Ayuntamiento que cayó dentro de un depósito de agua quedando sumergido por completo, sufriendo daños de consideración como consecuencia del golpe y del efecto del agua.
Un grifo A llena un depósito de agua en 2 h; otro grifo B, en 3 h, y otro C, en 4 h. El depósito tiene un desagüe que lo vacía en 12 h estando los grifos ce- rrados. ¿Cuánto tiempo tardarán los tres grifos en llenar a la vez el depósito estando el desagüe abier- to?
Nota: antes de utilizar el aparato por primera vez (o tras un período de inactividad), limpie el depósito de agua, la cesta para el hielo y el estante para la cesta para el hielo. Utilice el primer ciclo de producción de hielo para purgar el sistema. Deseche el agua y el hielo creados en el primer ciclo.
7 En un depósito de agua hemos echado 57,4 litros que representan el 82% de su capa- cidad. En el depósito caben 70 litros.. 8 La superficie cultivada de una comunidad es 357 ha, lo que[r]
La demanda de agua del conjunto de las explotaciones agrícolas del área regable se ha determinado a partir de las necesidades de agua de los posibles cultivos a implantar. Los cultivos a implantar serán leguminosas y hortícolas. La demanda de agua diaria de estos cultivos para el conjunto de las explotaciones del área regable es de 14.087.937,32 litros. A partir de la demanda diaria de agua se ha calculado el caudal de diseño de la estación de bombeo. Para determinar cuál es el caudal que mejor se ajustaba al criterio de diseño de mínimo coste del ciclo de vida de la instalación, se ha realizado un estudio comparando diversas alternativas. Los parámetros que se han ido variando en el estudio comparativo han sido: horas de funcionamiento de la estación de bombeo, material de la tubería de impulsión y diámetro de la tubería de impulsión. De las diversas opciones comparadas se han analizado las estimaciones de los dos costes más importantes en el ciclo de vida de una estación de bombeo: los costes de instalación y los costes energéticos. La opción analizada que mejor se ajustaba al criterio de mínimo coste del ciclo de vida de la instalación ha sido un caudal de diseño de 1.149,03 m 3 /h. Este caudal será trasegado por la estación de bombeo durante 12 h al día para abastecer la demanda de los cultivos del área regable. Del análisis comparativo resulta también la selección de la tubería de impulsión.
En la unidad Alpacay, las operaciones mineras subterráneas se centran principalmente en las vetas Esperanza, Troncal, Paola, Rivera y Consuelo. La estructura principal de este depósito es la veta Troncal la cual tiene 3 clavos mineralizados de 200-300 m de largo a lo largo de 2 km, con una potencia entre 0.5 a 2 metros y ha sido reconocida hasta la cota 2,220 m. La mineralización está conformada por un enjambre de numerosas vetas emplazadas en cuerpos de roca del batolito de la costa de composición granodiorítica, todas las vetas están alineadas a lo largo de una franja con dirección N60°E, de 12 km de largo .
o Inyectar refrigerante líquido (sin funcionamiento de la máquina base) con la válvula 25, así hasta equilibrar la presión. Hay que esperar además un poco de tiempo, hasta conseguir el efecto de la “DECANTACIÓN DE DENSIDADES” para que quede abajo refrigerante líquido, encima el agua y encima el aceite,
5. Un conducto de agua, con un caudal de 3 litros por segundo, tarda 20 minutos en llenar un depósito. Un tractor ara un campo en 15 horas. Un embalse tiene reservas de agua para abaste[r]
El subsistema de lubricación consta básicamente de una bomba de aceite o bomba de circulación, un regulador de presión, un filtro, un radiador o intercambiador de calor y unos ductos internos y externos por donde circula el aceite. La bomba de aceite, la cual está formada por engranajes, toma el aceite del depósito llamado comúnmente cárter y lo envía por intermedio de los conductos a un filtro que se encuentra en la parte externa del motor, luego por el intercambiador de calor, cuya función es extraer el calor que ha absorbido el aceite de las piezas que se encuentran expuestas a altas temperaturas y retornar al cárter para reiniciar su ciclo y mantener el motor de dentro de los parámetros normales de funcionamiento.
Una bomba de calor es esencialmente una máquina termodinámica que trabaja siguiendo un ciclo frigorífico clásico (compresor, condensador, sistema de expansión y evaporador), dimensionada para aprovechar la energía calorífica cedida por el condensador (aire caliente o agua caliente que sale del condensador) y no la que se absorbe en el evaporador (fuente fría) del aire ambiente, del agua de un pozo o de un río, o del propio terreno. De esta forma, se produce un flujo de calor desde el ambiente exterior, más frío, al espacio calefactado del interior del local. Sin embargo, es posible la reversión del flujo de calor producido para su aplicación en verano, de tal forma que la unidad encargada de extraer calor (evaporador) sea la situada en el interior del espacio que se desea climatizar, realizándose la cesión de calor desde el condensador al ambiente exterior, más cálido. Hablamos en este caso de bomba de calor reversible. En la figura I.11 se observa el esquema del principio de funcionamiento de una bomba de calor, trabajando con una válvula de 4 vías para revertir el sentido del flujo de calor según el sistema funcione en período invernal o estival [13].
d) Se tienen dos causas principales: 1) Buzamiento de los estratos a favor de la pendiente; b) Diferentes unidades de roca que permiten tanto la infiltración y retención de agua; los conglomerados y areniscas permiten la infiltración del agua y las limoarcillitas su retención y por ende sobresaturación y perdida de cohesión por aumento en la presión de poros en las rocas.
La tasa de mortalidad infantil está estrechamente relacionada con diferentes variables, como el acceso de la comunidad a agua potable y saneamiento básico, las condiciones de nutrición de la mujer y los niños, las prácticas de higiene y alimentación, el nivel educativo de las madres y el acceso a los servicios sociales básicos, incluyendo servicios de salud y vacunación. A nivel nacional, la cobertura de vacunación en niños y niñas menores de un año contra la poliomielitis, DPT, hepatitis B, HIB y triple viral estaban por encima del 93% en 2006. Estos promedios no reflejan la situación de la niñez en diferentes regiones geográficas, los pertenecientes a los estratos socioeconómicos más bajos, los niños indígenas y aquellos afectados por la violencia generada por los grupos armados al margen de la ley. Además de las variables mencionadas anteriormente y que inciden sobre la mortalidad infantil, es necesario destacar el avance del VIH-SIDA como un factor con creciente influencia sobre la enfermedad y muerte prematura en niños y niñas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, en el 2007 se reportaron 4.537 casos de VIH/sida de los cuales 78 correspondieron a menores de 5 años y 411 a mujeres en gestación. De estas últimas, el 43% (136 casos) corresponde a mujeres no afiliadas al SGSSS . La estrategia nacional de prevención de la transmisión madre-hijo en la población pobre no afiliada al SGSS ha logrado disminuir el riesgo calculado de transmisión del 38% a 1.8%. En 2007 se tamizaron para diagnóstico 197.775 gestantes, de las cuales 363 fueron VIH positivo y de estas hubo 9 neonatos VIH positivos.
9. Calcula el calor que pierde durante una hora el agua del ejercicio anterior si está metida en un contenedor de fibra de vidrio de 0,5 cm de grosor y 10 m5 de superficie total. El exterior está a 10° C y la conductividad térmica de la fibra de vidrio es k = 0,013 kcal/h A m A °C. )El agua se calienta o se enfría? Resultado: Q = 390 kcal
El campo NOMBRE ha de tener entre 1 y 8 caracteres (sin espacios, comas, puntos, etc.). En el campo DESCRIPCION deberá poner el dato que quiera para referenciarlo como podría ser el nombre de la empresa. Además de seleccionar el check del tipo de depósito que quieran presentar:
• Para quitar el filtro del aire, sacar el filtro tirando de él (Fig. 5). • Para quitar el polvo depositado sobre el filtro, utilizar un aspirador. Si el filtro está muy sucio, lavarlo en agua tibia o aclarar varias veces. La temperatura del agua no debe superar los 40ºC. Después de haberlo lavado, dejarlo secar completamente antes de volverlo a introducir.
En esta parte inferior del cerro, que incluso hoy es la de más fácil acceso desde la carretera, sobre un depósito o fuente de agua de construcción moderna, se observan en la superficie de roca dos series de agujeros cilíndricos, todos ellos de planta circular y de unos 15 a 20 cms. de diámetro, que for- man dos círculos de unos 3 m. aproximadamente de diámetro cada uno. Estos círculos de hoyos creemos que pudieron muy bien ser las cimentaciones de dos torreones de madera, de planta circular, situados a una distancia de cinco metros entre sí. Aunque los hoyos son el único vestigio que hoy queda de estos torreones, existe demasiada similitud con los restos de las torres carolingias de madera, atribuidas por nosotros en otra ocasión al siglo IX (15), para que nos pasara inadverti-
Al instalar el quemador tenga presente: • El quemador debe quedar más ajto que el depósito o caneca de combustible, con el fin de evitar que el agua que se acumule en los depósitos, lleg[r]
Con objeto de disponer de la información relativa a las condiciones actuales y anteriores del invernadero en cualquier lugar, la página web del proyecto Hortduino se diseñó para generar contenido útil para el usuario de forma dinámica a partir de la información disponible almacenada en la base de datos del servidor. Para este fin se idearon una serie de elementos que muestran los datos obtenidos por el sistema de forma gráfica e intuitiva para el usuario, el cual puede visualizar diversos parámetros relacionados entre sí, como por ejemplo la evolución temporal del valor de la humedad presente en el suelo frente al nivel restante de agua en el depósito y los periodos en los que el sistema de riego ha estado activo.
Solo se ha calculado el tamaño del depósito (tf) en base al elemento principal de las operaciones y minas cerradas. Las demás celdas (elemento principal y subproductos) de los proyectos mineros, así como de 5 minas artesanales y 4 operaciones están vacías.