... de depresión se expresan diferente según la ...la depresión (muchos síntomas somáticos, llantos, ...la adolescencia no solo la “sienten” sino que la ...una depresión son: le cuesta levantarse ...
... de depresión en la infancia y la ...la depresión en niños y adolescentes, se encuentra que la naturaleza de la depresión en jóvenes es una congruente interrelación entre factores biológicos y ...
... de depresión del 0,3 % en preescolares de la población general (22), entre el 0,5-2 % en niños y niñas de 9-11 años (23), y del 5,6 % en adolescentes entre 13 y 18 años ...de depresión mayor y distimia del ...
... Desde la perspectiva de Erikson, el estudio sobre el desarrollo adolescente debe abordarse desde una visión antropológica, basada simultáneamente en las etapas fisiológicas, ya que ambos factores están muy presentes en ...
... la adolescencia se debe a los problemas familiares, como lo es el maltrato físico de los padres tiene una especial importancia, debido a una cultura machista donde los hombres no expresan sus sentimientos y dicha ...
... la adolescencia, de diferente forma entre ambos ...la adolescencia, pero entre los varones los datos no son tan claros, algunos estudios apuntan que no se ven ...La adolescencia tampoco es la etapa ...
... la depresión posparto, por cuanto estas mediciones carecen de valor diagnóstico dado que dichos niveles se encuentran fisiológicamente elevados en el embarazo y en el ...de depresión posparto sin ...
... Esta nueva forma de comunicación de los adolescentes en los medios digitales ha generado múltiples contextos, en los que pueden mostrar su personalidad, cambiar constantemente de identidad, ajustándola a cómo se ...
... por el grupo combinado no difirieron de los obtenidos por el de la TCC o la sertralina sola; la respuesta obtenida con la TCC fue significativamente mejor que la del grupo de la sertralina, aunque habría que tener en ...
... la depresión afirman que las relaciones defectuosas entre padres e hijos desempeñan un papel importante en la etiología de este ...la depresión en la ...la depresión de los procreadores, los cambios ...
... Algunas personas tienen un episodio de depresión mayor solo una vez en la vida. Sin embargo, cerca de la mitad de las personas que han tenido un episodio de depresión, tie- nen al menos otro más. La ...
... la depresión, hasta la pubertad son frecuentes las soma- tizaciones y problemas de conducta, en la adolescencia irrumpen los síntomas emocionales como consecuencia de la maduración ...la adolescencia ...
... la depresión y el maltrato ...la adolescencia, en comparación con el embarazo en edad adulta, hace factible suponer que la depresión en las adolescentes gestantes pudiera ser un factor de riesgo de ...
... 1) En nuestro primer análisis de una casuística de pacientes con trastornos de la conducta se evidenciaba un alto porcentaje de aspectos depresivos derivados de la anamnesis y de los tests; aspectos que la simple ...
... la adolescencia y el aumento del riesgo de patologías psiquiátricas (especialmente depresión precoz) y de comportamientos de riesgo (consumo de sustancias y delincuencia) en etapas ...
... La obesidad es el depósito excesivo de tejido adiposo. Para su diagnóstico se utiliza el índice de masa corporal como estimador indirecto de la grasa corporal, que debe ser interpretado con las curvas de crecimiento ...
... la adolescencia, como depresión (Afifi, Al Riyami, Morsi & Al Kharusil, 2006; Fulkerson, Sherwood, Perry, Neumark-Sztainer & Story, 2004) y bienestar emocional o calidad de vida rela- cionada con la ...
... exacerbadores de la vulnerabilidad genética, sino tam- bién “creadores” de la diátesis a la psicosis, posiblemente a través de la generación de una vulnerabilidad anómala al estrés. En esta línea, algunos estudios han ...
... El vínculo padre–hijo también ha sido asociado a las respuestas cognitivas de los jóvenes ante eventos vitales negativos y a la presencia de síntomas depresivos en la adolescencia. En este sentido, la relación del ...
... El presente artículo aborda el caso de un adolescente de 16 años con dificultades, apatía y desinterés por la escuela. El objetivo general de este trabajo consistió en fortalecer psi- cológicamente a un adolescente que ...