... término justicia es el más usado y, a la vez, el más difícil del universo jurídico, seguramente porque su naturaleza es la más apropiada y la más complicada de afianzar para los iniciados en el arte del ...
... el derecho al acceso a la justicia, por lo que concluyó que: “evaluada la estrategia diseñada por las autoridades demandadas para brindar protección a las víctimas de los procesos ju- diciales de ...
... del derecho, como “la misma cosa justa” y nos permite concluir que ninguna conducta puede ser reputada como delito si no es ...al derecho, entendido este como el conjunto de normas (leyes) cuyo objeto es la ...
... la Justicia, sin embargo, no se ha conseguido construir un concepto general de Justicia válido para la ...la Justicia que se han desarrollado durante los siglos XIX y XX, y hablaremos más ...
... el Derecho cambie en respuesta a las necesidades y al acuerdo —más o menos tenso— sobre el concepto de justicia en cada caso objeto de debate, controversia o necesitado de ...El derecho es una ...
... el derecho establecido y prac- ticado a través de los tiempos (costumbres, opinión de especialistas, prácticas jurídicas, el derecho romano, los derechos adquiridos, ...la justicia reflejada en los ...
... en Derecho, tras un proceso que respete las garantías ...b) derecho a ser oído públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial, establecido por la ley; c) ...
... objetivos y resultados comunes; razón suficiente para exigir a los evaluadores en este caso directores, jefes, coordinadores de área el cumplimiento a cabalidad de las normas vigentes que exige y requiere el ...
... el derecho en sentido estricto, que interrogaba y establecía los protocolos de la verdad; la autoridad, ¿en qué se apoya? ¿Qué la sos- tiene? ¿La fuerza? ¿El así llamado derecho del más fuerte? ¿ κρατοσ , ...
... de Justicia (órgano de cierre de la justicia ordinaria), ya que este organismo concluye que, si se permite que las víctimas sean parte en el proceso penal, regido por la ley 906 de 2004, en igualdad de ...
... 89. Vid. L E R OY : “Les transformations du droit de gens depuis 1919”, RDIP, LII (1948), pp. 329-374, p. 335; vid. en esa misma idea del federalismo como forma de progresar en la Comunidad internacional, desde la ...
... de Derecho. Más adelante, se tratarán la teoría discursiva del Derecho y la moral que lo ...del Derecho a partir de Alexy y se culmina con algunas consideraciones que buscan rescatar los aspectos más ...
... Estos derechos, permanecen dentro de la esfera de la moral mientras no son reconocidos por el derecho positivo. Cuando se los incorpora, pasan a formar parte de la Constitución, y se les suele llamar derechos ...
... entre derecho y economía es la de- cisión de la Corte de calcular los efectos de la declaración de ilegitimidad constitucional desde el día siguiente a la publicación en la Gaceta ...
... presunto infractor para que, dentro del plazo de cinco días hábiles, presente por escrito su descargo y ofrezca las pruebas que hacen a su derecho. Si se tratare de un acta de inspección, en que fuere necesaria ...
... e. Aristóteles, pasa a tratar lo que le interesa: la justicia e injusticia particulares. Así dice. Hemos distinguido dos senti- dos de lo injusto,… lo ilegal y lo desigual y dos de lo justo…lo legal y lo igual. La ...
... del derecho a la asistencia jurídica gratuita o quien lo tuviera legalmente reconocido, éste quedará obligado a pagar las causadas en su defensa y las de la parte contraria, si dentro de los tres años siguientes a ...
... del derecho -con sus consideraciones respecto al vínculo entre derecho y justicia- y del concepto de soberanía popular como circuitos y circulación de comunicaciones que transforman el poder ...
... de justicia cuando el juez pase de ser director del proceso a dictador del mismo; esta línea delgada puede ser fácilmente transgredida por la constante tentación de evitar las injusticias o desde la actuación ...