... de DerechoCivil de Galicia, resultó innovadora fue precisamente en el relativo al contrato de ...de Derechocivil de Galicia, de 24 de mayo de 1995 supuso el primer reflejo ...
... El testamento mancomunado en la Ley de Derecho Civil de Galicia MARCOS A L?PEZ SU?REZ EL TESTAMENTO MANCOMUNADO EN LA LEY DE DERECHO CIVIL DE GALICIA Tesis doctoral Director Prof Dr D Miguel ?ngel P?r[.] ...
... Las fuentes del Derecho Civil de Galicia son: el Estatuto de Galicia; las costumbres y los usos propios de Galicia, cuando unas y otros no sean contrarios a las leyes de naturaleza imper[r] ...
... En el citado Texto normativo, el legislador gallego, en su afán por contemplar e incluir todas las posibilidades jurídicas que se pudiesen producir en la realidad gallega, ha querido con[r] ...
... Este presupuesto objetivo supone que la mayoría carece de poderes particionales por el hecho de la simple existencia o presencia de un contador-partidor, con independencia de si el desgi[r] ...
... No obstante, a pesar de lo señalado, también se ha resaltado que la existencia de un Tribunal Superior de Justicia de Galicia con competencias para conocer de un recurso de casación en m[r] ...
... su Derechocivil, de ori- gen consuetudinario, fue fruto de una realidad concreta en el tiempo y en el espacio, que encontró, inicialmente, carta de naturaleza como texto escrito legal en la promulgación, ...
... de DerechoCivil de Galicia, constituye una ampliación muy importante de las competencias legislativas de la Comunidad autónoma a la que los medios de comunicación social no le han dado la relevancia ...
... enjuiciamiento civil (sea el ...jurídico civil de Galicia, bien sea únicamente de éstas, bien sea de éstas en conjunción con las normas del derechocivil común, o de la doctri- na ...
... TEMA 2: FUENTES DEL DERECHO ESPAÑOL: Concepto de fuente del derecho. La ley: Tipos de leyes del Estado español; normas con rango de ley emanadas del Ejecutivo normas de desarrollo. La costumbre. Los ...
... al DerechoCivil» se analizan cuatro bloques temáticos consistentes en: Introducción al Derechocivil, Derecho de la persona, Persona jurídica y Autonomía ...al Derecho ...
... del DerechoCivil decimo- nónico tenía otras causas, básicamente su carácter excesivamente patrimonial, que producía que la persona se contemplase como suje- to de una relación jurídica, y no por sí misma ...
... del derechocivil y mercantil, adquiriendo el alumno una mayor comprensión y conocimiento de las implicaciones para la empresa y para la auditoría de la legislación ...
... Identifica los principios estructuradores del ordenamiento jurídico y las reglas sobre aplicación y eficacia de las normas en relación con el Derecho civil.. Identifica y diferencia los[r] ...
... vecindad civil, derechos de la personalidad), a las personas jurídicas y a la autonomía privada (patrimonio, derecho subjetivo, negocio jurídico y ...
... de Derecho, caracterizado por la absoluta primacía del Derecho decidido o legislado: admitirlo conduciría a negar la condición de fuente también a la ley, que recibe su fuerza de obligar de la ...de ...
... Destacamos algunos artículos de la Constitución Española de 1978. Desde el artículo 13 se establece que: Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que ...
... De la resolución número treinta y seis: a) Que, la resolución impugnada no ha sido debidamente motivada, transgrediendo de ese modo los principios constitucionales; b) Que, con fecha doce de julio ha formulado nulidad ...