... del derecho del consumo, sin embargo algo que deja claro es que la interpretación deberá hacerse de la forma más protectora del consumidor, como la misma ley lo ...
... Arcilla Bernal, José, Instituciones Político Administrativas de la América Hispánica (1492- 1810), tomo I, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Madrid, 2000, pp. ...
... en Colombia como derecho fundamental ha sido un tema de múltiples debates desde su definición limitada en la Constitución y posteriormente en la fundamentación de la Ley 100 de ...El derecho en ...
... de derecho contencioso ...de Derecho Administrativo, Alberto Montaña Plata, quien consideró que la mejor manera de introducir a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo no era dibujarla, sino ...en ...
... el derechocomparado también ha sido entendido de este modo, en algunos casos por la doctrina (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el ...Delito. Colombia, 2014: 132) y, en otros, se ...
... de Colombia, marzo de 1994, Santafé de Bogotá, ...del Derecho del Trabajo, dejándolas a merced plena de las fuerzas del mercado y de las reglas que orientan el Derecho ...
... en Colombia, se ha confrontado con iguales objeciones con respecto a la inscripción de esta clase de signos distinti- vos, prueba de ello es que dicha institución ha denegado la inscripción de algunos olores bajo ...
... Un examen de la jurisprudencia colombiana revela una tendencia netamente mayoritaria de las cortes a favorecer la realidad biológica sobre la socioafectiva. Cabe notar que esta disposición atenta contra los ...
... en Colombia el actual impuesto de vehículos no tiene elementos para promover el uso de tecnologías más limpias, como existen en el derechocomparado donde los vehículos menos contaminantes tienen una ...
... en Colombia una legitimación constitucional del poder público para hacerse presentar en el proceso económico, ya sea como un agente económico directo, esto es, como productor o distribuidor de bienes a través de ...
... en Colombia no es que falte legislación en esta materia, lo que se requiere es una mejor aplicación de las legislaciones ya existentes, como se indicó anteriormente gran parte de la normatividad sobre migración ...
... al derecho responder adecuadamente a las necesidades sociales; Un cambio en la legislación motivaría un cambio de jurisprudencia, pues de no ser así, se estaría contraviniendo la voluntad del legislador, y ...
... del derecho, como para la sociedad en general, la oportunidad de establecer un sistema jurídico mucho más justo, eficaz y dinámico, que evolucione de acuerdo a las necesidades y realidad social en la que se ...
... y jurisprudencia peruana y el derechocomparado respecto a la institución jurídica procesal penal de la construcción de la teoría del caso y analizar la normatividad sustantiva y adjetiva penal que ...
... Cabe hacer asimismo un análisis sistemático de lo vertido en el Artículo 51 de la Constitución Política del Estado, que señala que la norma suprema prevalece sobre toda otra norma legal, la ley sobre las normas de ...
... el derecho de libre asociación y de reunión pacífica, así como la garantía de asociación sindical o ...asociación; derecho de propiedad, con función social; derecho de herencia; defensa del ...
... el derecho a la filiación biológica, y esto se ve claramente en los plazos para accionar que trae el Código Civil, cuando se trata de impugnar el reconocimiento de un hijo, o negar la filiación matrimonial; ...
... tendrán derecho a un salario ordinario equivalente al de los trabajadores de la empresa usuaria que desempeñen la misma actividad, aplicando para el efecto las escalas de antigüedad vigentes en la empresa y que ...
... La protecci?n constitucional de los derechos fundamentales aspectos de derecho comparado europeo LA PROTECCI?N CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ASPECTOS DE DERECHO COMPARADO EUROPEO Pierre[.] ...
... de jurisprudencia, sus aspectos generales (los requisitos que exige la ley para interponerlo, su tramitación, quien debe conocer de él, etcétera), identificar como ha sido la aplicación del recurso desde la puesta ...