... del derecho de huelga en nuestro país está contenida en el mencionado Real Decreto-ley, en cuanto no sea contrario a la Constitución y en tanto no se dicte una nueva regulación por medio de Ley Orgánica” ...
... del derecho de huelga respecto de determinados y pre- cisos colectivos de trabajadores, en razón de la índole de la actividad que desem- peñan y los intereses preeminentes que se encuentran llamados a ...
... del derecho de huelga sobre los demás de una manera clara y concisa en su fundamento jurídico 5, que dice así: “el derecho de huelga, que hemos calificado ya como subjetivo por su contenido y ...
... del derecho de huelga, concluyendo a su vez que la redacción de dicho artículo termina por proponer casos ejemplificativos de dicha trasgresión, debiendo entenderse que en dichos ejemplos no se agotan todas ...
... del derecho de huelga” (Exposición de Motivos de la Ley de Huelga de 1993), en mayo de 1992 el Gobierno y los sindicatos llevaron a cabo la negociación del "Derecho de Huelga y ...
... el derecho de huelga conviva con el resto de conflictos colectivos como uno más, que los huelguistas tengan la misma consideración que los empresarios y que los no huelguistas y que se tengan en cuenta las ...
... del derecho de una remuneración equitativa a igual trabajo para el hombre y la mujer; que se establezca el derecho del hombre y la mujer a acceder a condiciones de higiene y seguridad para preservar su ...
... el derecho a la sindicación, desarrollada por la Ley Orgánica 11/1985 de 2 de Agosto de Libertad Sindical 26 ...tienen derecho a sindicarse libremente”, pero aunque en este artículo menciona la palabra ...
... una huelga solo pueden imponerse si las prohibiciones o limitaciones al derecho de huelga están de conformidad con los principios de libertad ...una huelga pacífica y que bajo ningún concepto ...
... El derecho de huelga, es un derecho constitucional, logrado a través de muchas luchas sociales, “consagrado además dentro de los derechos humanos, así es un derecho fundamental de la persona, ...
... el derecho de huelga confiere a la colectividad o grupo organizado de trabajadores ...la huelga como un derecho subjetivo e individual ...del derecho pertenece a los trabajadores ...
... del derecho, aunque subraya que su ejercicio debe realizarse colectivamente puesto que el mencionado derecho se reconoce para la tutela común de un interés colectivo ...del derecho de huelga ...
... del derecho de huelga: Por una parte, sitúa la huelga en un contexto de excepcionalidad y lo confronta con las facultades empresariales de movilidad funcional y geográfica por estar ideadas para ...
... del derecho de huelga, época en la cual se contó con el apoyo de Angelino Garzón, reconocido líder sindicar que se desempeñaba como Ministro de Trabajo y Seguridad Social; para luego promulgarse la Ley 1210 ...
... En su artículo 53, establece, entre otros derechos del profesorado, el de ser respetados, recibir un trato adecuado y ser valorados por la comunidad educativa y por la sociedad en general en el ejercicio de sus ...
... del derecho tiene la virtud de haber reafirmado la dimensión práctica de la interpretación jurídica, que fue abandonada por el positivismo jurídico, desde la perspectiva ...
... del derecho: “a igual trabajo, igual remuneración”, tomando en cuenta que antes de la enmienda a la Constitución, se permitía a los trabajadores del sector público firmar contratos colectivos con el Estado, y de ...
... 5. Si bien el Acto Legislación No. 1 de 2005 implica una restricción a la negociación colectiva, esta corresponde a una medida necesaria para garantizar un derecho de mayor entidad, a saber el derecho a la ...
... un derecho amparado en la Constitución Política 1 ...nuestro Derecho Laboral, específicamente en cuanto al tema materia de esta investigación ya que algunos trabajos que se pueden encontrar hasta el ...
... el derecho al trabajo, derecho a un salario justo, derecho a condiciones laborales favorables y justas, derecho a formar parte de un sindicato, considerándolos así como derechos ...