... “Las comunidadescampesinas y comunidades se organizan en torno a sus fuentes naturales, microcuencas y subcuencas de acuerdo con sus usos y ...estas comunidades tienen los mismos derechos que ...
... del derecho al desarrollo permite reforzar tal protección, pues permite prestar atención a derechos que se han pasado por alto o que están siendo reclamados sin tener aún un reconocimiento en el marco del ...
... las comunidadescampesinas y nativas su existencia y personalidad jurídica pero no hay una referencia constitucional del término “pueblos ...termino comunidadescampesinas y nativas que se ...
... FUENZÁLIDA VOLLMAR, Fernando, es uno de aquellos que sostiene que ―La comunidad de indígenas peruana, es un producto de la conquista. Su constitución implica la disrupción de un sistema más antiguo de relaciones ...
... en comunidades rurales y la ocupación de tierras (Gracas,1998); en Chile, la articulación de organizaciones campesinas, como la Asocia- ción Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, la Confedera- ción ...
... el derecho canónico a través de la administración religiosa, y asimismo por el contacto directo con la población española que en las reducciones de Moquegua, llegó a compartir los espacios geográficos, culturales ...
... el derecho de propiedad de los recursos genéticos en cabeza del Estado colombiano, lo que incumple los principios del CDB y evidencia el favorecimiento al interés empresarial ...
... No obstante, y pese al cambio tan significativo que implicó la transición de la Constitución Política de Colombia de 1886 a la de 1991 en la cual se incluye un abanico de derechos para la población y se crean mecanismos ...
... Posteriormente se tocará el tema de la propiedad intelectual sobre los recursos naturales y como estos mismos se encuentran regulados en varias decisiones que buscan proteger a los países en vía de desarrollo y ...
... las comunidadescampesinas y nativas en sus jurisdicciones territoriales tienen el derecho de ejercer función jurisdiccional aplicando su propio derecho con base en la costumbre, cuya relación ...
... la comunidades rurales determina que, en la actualidad, el con- sumo de bellotas sea en muchos casos una cos- tumbre del pasado que en ocasiones se recuerda en el marco de una sanción cultural ...
... contradicciones y conflictos; dentro de estos, podemos enmarcar los conflictos socioambientales como una consecuencia de dichas relaciones, de esta forma, mientras el capital irrumpe con fuerza en los territorios, con ...
... Capacidades locales para el desarrollo sostenible Contribuye a esta problemática, la falta de organización de las comunidades indígenas y campesinas para defender sus derechos y sus recu[r] ...
... que paga a las familias campesinas y comunidades rurales por cuidar el medio ambiente Fomentamos: Protección de los ecosistemas.. Calidad de vida en el campo..[r] ...
... las comunidadescampesinas y pescadores artesanales en alternativas económicas que conlleven un uso nuevo y más eficiente de los recursos naturales, como es la acuicultura, es una de las maneras más ...
... Es en estas cuestiones, y en el empleo del materialismo histórico para estu- diar el pasado de las comunidades campesinas precapitalistas, donde podemos constatar la inluencia de la his[r] ...
... las comunidadesCampesinas (Ñañura, Huaccaytaqui, Quemporay y Quiquijana), contratando a un profesional para realizar trabajos con los productores engordadores; de igual manera la institución MASAL, como ...
... las comunidadescampesinas sobre la educación que reciben sus hijos e hijas, teniendo en cuenta un gran recorrido de liderazgo y luchas campesinas que no han tenido eco en las escuelas rurales, pero ...
... zada. La propiedad de las otras herramientas están m& concentradas. Una segunda conclusiOn sería, entonces,‘quela~propiedad de los me- dios de producción muestra [r] ...
... las comunidadescampesinas y anexos se realiza mediante una red de caminos de herradura y trochas carrozables que son el único medio de comunicación terrestre, que generalmente se encuentran en mal estado ...