... un Derechopenal del hecho, esto es, de aquel que vincula la punibilidad a una acción concreta y en donde la sanción solo representa la respuesta al hecho individual 64 , que no puede castigarse por la mera ...
... del Derechopenal en «brazo armado» de la política de ...al Derechopenal si el Derecho administrativo sancionador va a conseguir lo mismo con los menores costes que comporta la ...
... el DerechoPenal contrasta la importancia de lo bien en el caso ...el DerechoPenal, que la conducta que lo ataca es lesiva e inadecuada socialmente y, por esas razones, creemos los delitos ...
... del derechopenal del enemigo en nuestro país correspondería establecer límites en su ...del derechopenal del enemigo o frente al derecho del ciudadano, que se mide con el recorte de ...
... justicia penal se salvaron cuatro ...al DerechoPenal no sólo sortearon el síndrome del trauma posaborto, sino que también no pusieron en riesgo su humanidad o salud, al no exponerse a las siempre ...
... Chile, Santiago, 2003, p. 200; en el mismo sentido V. Liszt señalaba que: “No basta con que el resultado pueda ser objetivamente referido a la manifestación de voluntad del agente, sino que también debe darse ...
... su derecho lo que la ley ha establecido y él reconoció en ella para sí (Georg Wilhelm Friedrich HEGEL, Filosofía del Derecho, parágrafo ...teoría penal de KANT, muestra que la pena justa retributiva ...
... el derechopenal del riesgo y de la seguridad se asocia con todos los cambios sociales, económicos, políticos y culturales que se han vivido en las últimas décadas, especialmente aquellas transformaciones ...
... el Derechopenal que ha de regir la sociedad del mañana y particularmente la sociedad económica que se encuentra actualmente en vías de formación, no responderá verdaderamente a su misión sino en la medida ...
... del Derechopenal en el contexto de la justicia transicional? En primer lugar, se debe decir que el Estado y sus agentes y la otra parte, los representantes de las FARC, tienen que cumplir con las ...
... del derechopenal moderno: En primer término: ¿qué es lesivo para la sociedad? Y en segundo lugar: ¿para qué debían ser evidentemente necesarias las ...
... denuncia penal), deben ser el dictado de una decisión debidamente razonada, producto de un análisis lógico jurídico y, cuestión importante para el tema que nos interesa, que su motivación este desprovista de ...
... El delito presenta a veces tales caracteres que revela una mayor culpabilidad y perversidad del delincuente y su gravedad excede de aquel término medio que la ley considera como tipo. Estas circunstancias se llaman ...
... al derecho de impugnación a una resolución o sentencia, o incumplan en forma deliberada las disposiciones del Juez de garantías penales o Tribunal de Garantías Penales para que se presenten a las audiencias ...
... del derecho común, como Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, ...del Derecho Romano también han usado este tipo de ...el derecho del ...el derecho y el hecho, y ahora únicamente lo hace sobre ...
... el derecho comparado, ha estructurado estos injustos en dos tipificaciones independientes; primero, el llamado “Cohecho propio”, cuando el funcionario o servidor público, falta al cumplimiento de sus obligaciones, ...
... en Derecho tiene que ser capaz de realizar tareas de asesora- miento, toma de decisiones, mediación, diseño y valoración de las posibles estrategias de actuación, así como la elabo- ración de los instrumentos ...
... del derecho a un proceso sin dilaciones indebidas ese mismo hecho anormal, pero general, ello equivaldría a dejar vacío de su contenido esencial el derecho ...