... DEL DERECHOPROCESALPENAL, DESDE QUE PUNTO DE VISTA DECIMOS QUE ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE TOMANDO COMO PRESUPUESTO LA EJECUCION DEL ILICITO PENAL, REGULAN LOS ACTOS Y LAS FORMAS ...
... El derechoprocesalpenal transaccional, es un paso especifico que se encuentra ubicado Íntimamente, en el fondo de todos los mecanismos de aclaración de sumario que se introduce actualizada y ...
... El Derechoprocesalpenal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho público interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin ...
... juez penal evaluar la instrucción fiscal y en juicio previo decidir si da lugar o no al juicio penal propiamente ...del DerechoProcesalPenal como son la oralidad, publicidad e ...
... Admitida la requisitoria de instrucción, producida la investigación mediante la actividad probatoria e indagado el imputado, el juez debe necesariamente resolver la situación de aquél, dictando mediante auto lo que ...
... del Derechopenal», por otro, debía permitirse el uso de lo escrito en el diario, porque el asesinato es «uno de los delitos más gra ves» (BGHSt 34, ...
... Pienso que es útil también reflexionar sobre el problema de los casos de comisión o de remisión a competencias especiales. en este sentido de exclusión de la jurisdicción ordinaria quiero entender la expresión ‘auto- ...
... Parece claro, que los principios de excepcionalidad, proporcionalidad y tutela judicial deben estar presentes en todo el proceso penal. En toda medida que un tribunal pueda imponer, deben quedar justificadas que ...
... tiene derecho de ser informada de las actuaciones y resultado del procedimiento, sobre sus derechos y que debe hacer para ejercerlos; cumpliéndose de esta manera el principio de publicidad y de transparencia y ...
... “Derechopenal internacional: entre garantismo y eficientismo” Pontificia Universidad Javeriana, Cali, en cuyo trabajo sustenta que el derechopenal moderno se había basado en la ...
... proceso penal, como uno de los legados del sistema inquisitivo, en este la confesión el acusado era considerada un elemento importante para la consecución del proceso, ya que en el mismo las declaraciones ...
... Una vez que el estudiante ha adquirido los conocimientos necesarios a través de otras asignaturas, de los delitos y de sus penas, necesita contextualizarlos en el proceso penal[r] ...
... juicio penal consiste en un debate, una contradicción entre las partes, con igualdad de oportunidades, lo que exige un amplio y cabal reconocimiento del derecho de defensa, que es, en definitiva, lo que ...
... No se adaptan a los tiempos que requiere la investigación penal en la era digital Cooperación internacional en materia penal.. Ante la necesidad del acceso transfronterizo a datos para [r] ...
... La investigación desarrollada pertenece al campo del derecho penal, en el área del Derecho Procesal Penal, en la línea de la prueba del delito y que se presenta con la denominación: "lmp[r] ...
... Este Acuerdo Plenario, debemos reconocer, que es muy importante ya que refuerza las ideas de nuestra investigación, pero también encontramos cierta contradicción en sus fundamentos, por ejemplo cuando hace referencia a ...
... el derecho de defensa durante el proceso inmediato son muy cortos, más aun si se tiene en cuenta que las diligencias preliminares tienen como fin la de realizar actos urgentes e inaplazables para determinar la ...
... acción penal después de haber concluido la investigación, y en los que, dependiendo de las circunstancias concretas que rodeen la concesión de amnistía a los presuntos responsables de delitos recogidos en el ...