... La audiencia especial para pacto de cumplimiento es, ante todo, la opor- tunidad para analizar los acuerdos que permitan la protección efectiva de los derechoscolectivos y, si es posible, el ...
... los derechos. Para enfrentarse a las nuevas realidades surgieron los derechos de tercera generación "DerechosColectivos", así como se han perfilado mecanismos procesales para proteger ...
... los derechoscolectivos y que implica una diferencia sustancial en cuanto a su ejercicio, es que cuando se habla de derechos de grupos especiales bajo la denominación de colectivos, se trata ...
... estos colectivos, con integración social y gobernabilidad propia que pongan voz a sus reivindicaciones pudiendo ejercer frente a sus empresas el tipo de actividad sindical que defienda sus ...
... Esta obligación emerge de la cláusula general de responsabilidad del artículo 90 de la Constitución Política, así como del artículo 2 que se encuentran los fines del Estado Colombiano; en el artículo 8 se establece la ...
... Del mismo modo, llama la atención lo que los Magistrados de la Corte Interamericana expresan en relación con el papel del Estado y aquí nos referimos con especial mención, debido a la cantidad de problemas que han ...
... los derechoscolectivos de las nacionalidades indí- genas y la reciente declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indí- genas en sus ...
... los derechos de agua el 21 de mayo de 1997 por parte del Estado; esto significó varias comisiones a Ibarra y Quito a consensuar con los técnicos y autoridades con la finalidad de recuperar la concesión de agua, ...
... de derechos procedimentalmente validado en la experiencia histórica de Occidente se ha cifra- do en torno de la figura del individuo y su emancipación de diversas formas de opresión procedentes de fines ...
... de derechos e intereses colectivos, cuando en realidad debía haber concretado y probado que la colocación, ubicación y contenido de esos avisos de identificación, constituían una seria amenaza a los ...
... los derechos de las mujeres y los derechos de las comunidades indígenas a respetar sus propios usos y costumbres tradicionales constituye el meollo del debate de las críticas del feminismo y del relativismo ...
... sus derechos laborales, sociales y colectivos, no obstante, al percibir una relación laboral desigual tal protección sindical se ve opacada frente al Estado ecuatoriano, que en el caso funge como ...y ...
... "territorios equivalentes" para justificar el traslado de poblaciones indígenas desde sus territorios ancestrales hacia otros sitios resulta inapropiada e inadecuada. El significado amplio de territorio étnico ...
... sus derechoscolectivos, tal como sucede en el derecho internacional (Meza-Lopehandía, ...sus derechos al incorporar miradas, saberes y prácticas hasta ahora no valoradas o invisibilizadas pero que, ...
... indígena, derechos humanos y pluralismo jurídico, primera edición, Guayaquil, Ecuador, se busca entre sus fuentes el pensamiento de algunos teorizadores que integran el movimiento indígena o que son cercanos al ...
... de Derechos Humanos en Viena, donde los representantes indígenas llenan el recinto con grandes carteles con la letra S para recordar que se consideran “pueblos” (peoples, en inglés), lo que hace al reconocimiento ...
... los derechoscolectivos, visibiliza y es garante de los derechos de sus miembros, y su vez ante el Estado es la familia quien responde por la realización plena de los derechos desde su ...
... sus derechos y funciones, a incumplir las normas sobre prohibiciones; también se contempla el régimen de inhabilidades e incompatibilidades, así como impedimentos y conflicto de intereses, sin que haya amparo en ...
... de derechos e intereses no se encuentra dentro del interés público, ni en el interés individual, sino que pertenece a una intermedia sui generis que corresponde a una colectividad de personas determinada o ...