... de derechoshumanos tal proceder no ha impactado coherentemente en sus políticas de derechos ...de derechoshumanos y el débil impacto de ésta al interior del ...las empresas y ...
... los derechoshumanos, más difícil va a ser que las empresas los ...de derechos que se ven menoscabados o amenazados por daños ambientales, que inciden a su vez en la salud de las ...de ...
... los derechoshumanos empiezan a fortalecerse en cierta parte de la comunidad empresarial internacional, como para el Comité Asesor de la OCDE para Empresas e Industrias, la Cámara de Comercio ...
... los derechos inalienables de la persona, que derivan siempre de la ...las empresas multinacionales, en el sentido de llevar a cabo sus actividades sin poner en riesgo estos valores de índole tan ...
... los derechoshumanos y para el desarrollo los grandes problemas que se viven en Colombia con respecto a la relación entre empresas y comunidades, las constantes violaciones a derechos ...
... las empresas, tienen mayores medios a su disposición para hacer cumplir las políticas, leyes y reglamentos en relación con el respeto de los derechos ...de derechoshumanos (estas ...
... las empresas, la sociedad civil y el gobierno entren en terrenos poco ...los derechoshumanos de sus empleados y extender su influencia positiva a las comunidades vulnerables más allá de las puertas ...
... los derechoshumanos, especialmente las posibles consecuencias negativas sobre los más destacados en relación con sus ...los derechoshumanos en su cadena de suministro. Las empresas ...
... las Empresas de respetar los DerechosHumanos, establecer vías de “reparación eficaces” para las víctimas cuyos derechos se violenten por parte de las empresas, en el horizonte también ...
... La gran mayoría de las multinacionales están en una etapa temprana en la implementación de los lineamientos establecidos en los Principios Rectores sobre Empresas y DerechosHumanos. Las juntas ...
... las empresas al respeto de los derechoshumanos y medioambientales en sus informes de responsabilidad social corporativa y su efectiva práctica empresarial, que busca la máxima creación de valor al ...
... Las empresas más cuestionadas han sido las del sector extractivo (compañías petroleras, mineras y de gas natural), acusadas frecuen- temente de contribuir a la perpetración de violaciones a los derechos ...
... las empresas transnacionales (y cualquier otra empresa) y la forma en que se relacionan con los Estados, de los cinco casos establecidos en el Proyecto de Artículos, el único caso que podría presentarse en la ...
... envueltas empresas multina- cionales inversoras en Estados, generalmente en proceso de desarrollo, responde a las controversias suscitadas por la afectación de poblaciones vulnerables del país ...las ...
... Normas de la ONU sobre la Responsabilidad de las Empresas Transnacionales y Otras Empresas Comerciales en la esfera de los Derechos Humanos Art 10.- Las empresas transnacionales y otras [r] ...
... los derechoshumanos es sola- mente un asunto externo al contenido de los Acuerdos económicos, como el que ahora nos ocupa entre Colombia y la Unión ...los derechos más elementales a la vida, a la ...
... los derechoshumanos, los Estados deben tomar las medidas necesarias para asegurar la efectividad de los mecanismos judiciales nacionales, lo que significa reducir al máximo las barreras legales (por ...
... Las ETNs deben tener la obligación de contribuir a la economía local y generar empleos decentes y seguros. El nuevo instrumento internacional jurídicamente vinculante debe establecer la obligación de las ETNs de ...