... El propósito de este documento es brindar lineamientos y mecanismos que permitan la integración de los aspectos técnicos, sociales, económicos, legales, institucionales y ambientales del agua, en una gestión moderna de ...
... La caracterización del sujeto ha sido necesaria para poder concretar y particularizar los cálculos y el diseño. Esto no quita que los resultados finales puedan ser tenidos en cuenta para otros sujetos parecidos, pues con ...
... los recursoshídricos en Chile, está establecido en la Constitución política de 1980 y detallado en el Código de Aguas de 1981, por lo que no se debe pasar por alto el hecho de que la gestión del agua en ...
... de desarrollo de recursoshídricos con énfasis en el aprovechamiento, gestión y manejo del agua subterránea, uso múltiple del agua y el manejo de ...
... Además de tratarse de una simplificación se estaría ante una afirmación errónea, puesto que lo que derogó el nuevo Gobierno no fue el PHN, sino el Trasvase del Ebro a las Cuencas Hidrológicas internas de Cataluña, del ...
... el desarrollo de métodos sencillos para evaluar la vulnerabilidad de los distintos tipos de humedales a los cambios de los regímenes hídricos provocados por el clima; la función y las posibilidades de la ...
... los recursoshídricos, la cual es fundam ental para perm itir el cum plim iento cabal de la adm inistración sostenible asegurando su protección y reduciendo de esta form a una fuente potencial de ...ayor ...
... el desarrollo de los recursoshídricos de África se centra en la importancia de asegurar el suministro de alimentos para mejorar la seguridad alimentaria, especialmente entre los más pobres y ...
... los recursoshídricos (GIRH) constituye el paradigma actual de la gestión del agua a nivel mundial, haciéndose explícito en políticas nacionales para la gestión del agua a nivel ...el desarrollo de ...
... Los acuerdos internacionales han establecido principios rectores sobre la participación en la gestión del agua, que han sido retomados por la legislación mexicana. Sin embargo, esto ha significado un cambio en los ...
... La deforestación en la década de los 90 se estimó en una pérdida neta de 14,6 millones de hectáreas al año (teniendo en cuenta la reforestación) o, lo que es lo mismo, el 4,2% de los bosques naturales del mundo (FAO, ...
... los recursoshídricos aprovechables, necesario para satisfacer las demandas del desarrollo sostenible y la disminución de la vulnera- bilidad del país como estado insular, entre las medidas para ...
... el Desarrollo Sostenible, realizada en Johannesburgo en donde el acceso al agua fue reconocido como derecho fundamental del derecho internacional del medio ...los recursoshídricos ya que fueron ...
... El agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos ...
... de Desarrollo Social; de Energía; de Economía; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Salud; y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, además de la Comisión Nacional ...
... los recursos de agua dulce de la ...el desarrollo y la prosperidad; agua para la sostenibilidad: armonización delos seres humanos y la naturaleza; y construcción de mecanismos factibles de ...
... el desarrollo de una subcuenca del Mississippi, el Congreso federal creó la Autoridad del Valle del Tennessee -Tennessee Valley Authority (TVA)- que permitió que una de las regiones más atrasadas del país se ...
... de Desarrollo del Milenio (ODM) en materia de reducción de la pobreza, del hambre, de las enfermedades de origen hídrico y de la degradación ambiental, incluyendo la disminución a la mitad de la proporción de las ...
... Su desarrollo requiere construir pantanos, presas, canales de derivación, y la instalación de grandes turbinas y equipamiento para generar electricidad por lo que necesita una inversión elevada, sin embargo el ...
... El desarrollo de la Política Nacional para la Gestión Integral de Recursos Hídricos – PNGIRH– implementadas por el MADS y el IDEAM han generado el Programa Nacional de Aguas Subterráneas[r] ...