... al desarrollo de su sector rural y el ...de NuevaRuralidad ha traído consigo nuevos aspectos para el panorama rural del país y su contribución al desarrollo, pero la formulación ...
... la NuevaRuralidad, para luego dentro del marco de la ciudad-región, analizar y entender las áreas rurales y aplicar este concepto a ellas, llegando a identificar los potenciales a la luz de la misma y las ...
... de desarrollorural en AL que parten de un análisis sectorial y proponen resultados en consonancia están destinados al fracaso, lo cual es crítico pero mucho más lo son sus consecuencias, pues éstas son ...
... actual ruralidad se ha posicionado como un nuevo enfoque de desarrollo ...productiva rural para el mejoramiento del bienestar ...al desarrollo. En esta orientación, la nueva ...
... sector rural requiere de una política de desarrollo cuyo foco esté puesto en nuevos temas, esencialmente en la reva- lorización de su patrimonio cultural, natural y productivo y no solo en apu- rar su ...
... Se inició, de esta manera, la construcción del concepto de la nueva ruralidad: una visión de lo rural más allá de lo agrícola, una consideración de lo local y regional en términos territ[r] ...
... En México, debates más particulares emergen como resultado de transformaciones significativas en diversos ámbitos que cuestionan la dicotomía espacial de lo rural-urbano. Así, en el debate urbanista contemporáneo ...
... de desarrollo de la ...y desarrollo metodológico, direccionados a partir de los estudios de la sociología y geografía rural, en este mismo se hace una caracterización del lugar de estudio, en ...
... el desarrollo de una ¨nuevaruralidad¨, que analiza entre otros aspectos, las nuevas características que definen el espacio rural en la actualidad, y también su impacto a través de la ...
... el desarrollo físico urbano; y iii) El componente rural que está constituido por las políticas, acciones, programas y normas para orientar y garantizar la adecuada interacción entre los asentamientos ...
... medio rural es una capacidad que debe ...del desarrollo del capital humano y social de los sectores ...el desarrollo juvenil requiere ser diversa y recoger la heterogeneidad del sujeto, su capacidad ...
... población rural, situación que pudo contribuir a acrecentar el sentimiento de ...de desarrollo que incorporan variables como el fortalecimiento organizativo, pueden incidir en la reterritorialización porque ...
... pobreza rural ocupada es alta, llegándose a afirmar que a pesar de estar ocupado dentro del mundo agrícola existe una alta probabilidad de tener una renta por debajo de la línea de la ...El desarrollo del ...
... turismo rural, entre otras) que antes eran tradicionales y que se han transformado bajo una lógica mercantil de acuerdo a las demandas de las necesidades de los habitantes de las grandes ...de desarrollo ...
... de nuevaruralidad para Cañuelas, es una disputa de sentidos entre intereses que, basados en la revalorización de la tierra, buscan hacer de la vida rural un componente más en un conjunto de ...
... La nuevaruralidad en el contexto latinoamericano es abordada desde dos enfoques: el primero de ellos estudia las transformaciones económicas, sociales y políticas de la sociedad, privilegiando la relación ...
... el desarrollo del sector agrícola tradicional, debido a la implantación de una política neoliberal, es que se reformula nuevamente el rol del sector agrícola, llevándose a cabo la Contrarreforma Agraria [1974 – ...
... la NuevaRuralidad las relaciones campo-ciudad, en un contexto más amplio de lo local-global, son cada vez más estrechas y su diferenciación tiende a diluirse, pues en la búsqueda de su sustento cada vez ...
... Cabe mencionar que en el artículo 80 de la ley de 1971, a los ejidatarios se les permitía explotar en toda clase de terrenos los cauces y zonas federales de las corrientes y vasos de propiedad de la Nación, pero para la ...
... empleo rural al pasar de controlar el 59 por ciento del empleo rural en 1980, a un 49 por ciento en el 2000 ( ver cuadros 2 y 8) El peso del empleo agropecuario, y mucho más en el pasado, es superior debido ...