... de Desarrollo 2013-2018 se plantean cinco metas nacionales: 1) México en Paz; 2) México incluyente; 3) México con educación de calidad; 4) México próspero y, 5) México con ...
... DESARROLLO Y PROMOCIÓN A TRAVÉS DE LAS TIC´S DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO, MÉXICO.. DEVELOPMENT AND PROMOTION THROUGH THE TIC´S OF THE TOURIST DESTINATIONS IN[r] ...
... de Guanajuato, México, en una región denominada “El Bajío” y es la principal fuente de abastecimiento de agua de once municipios (Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Jaral del ...
... de México ha sentado las bases para acercarse a la aspiración de crear una entidad justa y equitativa, adoptando un nuevo paradigma en el diseño del principal instrumento de planeación que regirá las decisiones ...
... Al respecto se observó que existe una alternativa de crecimiento para estas empresas, y esta consiste en agruparse o conglomerarse en un adecuado espacio físico accesible a los mercados, con la infraestructura y ...
... el desarrollo comunitario indican una conducta socialmente activa frente al conflicto, demanda o problema; es la capacidad o potencialidad endógena de los grupos para ejercer el control, tomar decisiones y ...
... Finalmente, los llamados recursos sistémicos, el BM reivindica la idea de que los sistemas de información de la gestión, las pruebas estandarizadas, los currículos y los bancos de conocimiento dentro de las IES deben ...
... El programa Hábitat de la acione Unida cuenta con un ub-programa, el Observatorio urbano, donde unas 353 ciudade del mundo vienen de arrollando nuevo indicadore urbano y mejorándolo . En América Latina y el Caribe un ...
... de Guanajuato la ciudad de Guanajuato incluye en su oferta de hospedaje para el turista 133 establecimientos, cifra que lo coloca en el primer lugar en relación con el resto de las ciudades del ...de ...
... Estos sistemas artificiales de retención de agua, han sido construidos en nuestro país para múltiples usos, aunque la mayoría se han utilizado principalmente para el riego, abastecimiento de agua potable, control de ...
... Factores de emisiones: el enfoque de cambio en las reservas del país utilizado en su inventario de GEI utiliza cálculo de factores de emisiones de Nivel 2, derivados de los datos del Inventario nacional forestal (NFI). ...
... a México la estimación de la TMI a nivel municipal demostrando que el nivel de rezago social que tenían los municipios estaba altamente relacionado con la supervivencia de los infantes al primer año de ...
... así como por una tumefacción apical en la cápsula que alberga 1 ó 2 semillas. A esta sección pertenecen P. oleracea L. y P. retusa Engelm. (ambas conocidas de México, aunque algunos autores consideran a esta ...
... Sisyrinchium guanajuatense is described and illustrated. The new species is known only from the state of Guanajuato, Mexico. It belongs to the subgenus Echthronema and is compared with some species of the S. ...
... Frente a esto, avanzan algunas “soluciones” para atender un déficit habitacional de 80.000 viviendas, mediante la construcción de las grandes urbanizaciones de interés social, casitas, digo cajitas de fósforo, donde se ...
... Australia, México y África meridional sufrieron sequías que destruyeron la vegetación y muchos millones de animales domésticos y salvajes que carecían de alimento y ...
... • El complejo tecno-industrial se alimenta de la naturaleza ignorando sus tiempos, sus reglas sus ciclos dejando un desierto calcinado a su paso. Sólo el fuerte arraigo del concepto de progreso y de desarrollo, ...