... A nivel mundial la carne de cerdo ocupa el primer lugar en consumo, representando un 43.7% del consumo total, relacionado con las nuevas tendencias y expectativas del consumidor, carne más magra y en excelentes ...
... el desempeñoreproductivo en vaquillas de ganado de carne sincronizadas y resincronizadas con Dispositivos Intravaginales (DIV-B ® ) y aplicando dos fuentes comerciales de Gonadotropina Coriónica Equina ...
... el desempeñoreproductivo en vacas y vaquillas cebuínas inducidas a sincronización y resincronización de celo con dispositivos intravaginales (DIV-B ® ), aplicando una fuente de Gonadotropina Coriónica ...
... Resumen. En la mayoría de regiones tropicales no existen forrajes de buena calidad nutricional debido a factores adversos como agentes edafológicos y clima, por ende, la suplementación mineral es esencial para optimizar ...
... El estudio se realizó en las fincas Santa Helena y Santa María, en Medellín, Colombia. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de los cambios en la alimentación de la cerda durante la última etapa de gestación ...
... efecto reproductivo de un sistema de empadre rotativo, que fue aplicado a 78 hembras cebuínas, 41 animales en posparto largo (176 ± 107 días posparto, PPL) y 37 en posparto corto (promedio de 62 ± 8 días luego del ...
... Resumen. Las vitaminas mejoran el metabolismo del animal, lo cual influye en la reproducción. Se evaluó el efecto de dos fuentes de cianocobalamina (vitamina B12) en el desempeñoreproductivo de vacas de ...
... La mayoría de los estudios realizados hasta hoy encuentran efecto de la ganancia de peso pos-destete sobre la pubertad. En estudios realizados por QUINTANS et al. (2004) y QUINTANS et al. (2007), fue demostrado que ...
... el desempeñoreproductivo en las montas de agosto 2017 – marzo 2018 de la unidad de aprendizaje y producción de Ganado de Carne de la Escuela Agrícola ...
... La producción de cuyes en el departamento de Nariño constituye un renglón de gran importancia bajo sistemas de crianza familiar y comercial, que ofrece grandes posibilidades de masificar su producción por su baja ...
... La aptitud reproductiva de las aves muestra variaciones relacionadas con la raza o estirpe genética considerada. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar el comportamiento reproductivo de diferentes ...
... Si consideramos que el efecto positivo ocurrió únicamente en el peso de los tefnefos al desIete, Gel apicación de esta t.ea\ok)gia pasará a depender de la relación del precio del ternero[r] ...
... Este control genético debe asegurar que los pasos en el proceso reproductivo son repetidos con certeza y precisión. La selección natural influyó en estos pasos mucho antes de que el cerdo fuera domesticado hace ...
... En vacas de baja condición corporal, el destete precoz realizado 10 días antes o el día de inicio de un tratamiento con proges- terona intravaginal, produce un aumento del tamaño del fol[r] ...
... No se encontró diferencia entre los tratamientos P>0.05 en ninguna de las variables, teniendo un tamaño de camada promedio de 9.22 lechones nacidos vivos; promedio de días en retorno a p[r] ...
... Tamaño de la camada de cabras (cinco razas mezcladas) en función del número de partos de estos animales. La línea sólida representa los puntos de la ecuación de predicción, [r] ...
... El objetivo de este trabajo fue determinar si existen diferencias en: peso corporal y circunferencia escrotal, características seminales y comportamiento sexual ·frente a una hembra en c[r] ...
... Evaluar el efecto dos ofertas de forraje en el ciclo gestación lactancia sobre la CC al parto, su cambio durante la lactancia postparto, el desempeño productivo y reproductivo de [r] ...
... de un total"X"d€ vacas,sl 617"entrará en celo y g€slará con la primera interrupción, por lo tanlo se lendrá: Oías postparto 120 Cincodías de l¡a ITA 5 Cefoesperadoa los l5 días 15 Díasab[r] ...