• No se han encontrado resultados

Desplazamiento - Indígenas - Cultura

Prácticas de restitución de derechos en las organizaciones afrodescendientes e indígenas en situación de desplazamiento en Bogotá

Prácticas de restitución de derechos en las organizaciones afrodescendientes e indígenas en situación de desplazamiento en Bogotá

... pueblos indígenas, se trata de seguir los rasgos culturales que tenemos en el territorio, pero aquí en Bogotá” (entrevista a líder de la Corporación Pueblos Ancestrales, ...más indígenas” (entrevista a ...

28

El derecho al arraigo  frente al desplazamiento forzado en comunidades indígenas en Colombia

El derecho al arraigo frente al desplazamiento forzado en comunidades indígenas en Colombia

... comunidades indígenas el desarraigo de sus territorios y con ello la afectación a su cultura e identidad cultural, por ocasión del conflicto armado colombiano, el cual las ha obligado al ...

9

Naturaleza y alcance constitucional del consentimiento en el derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas, en los casos de desplazamiento de territorio

Naturaleza y alcance constitucional del consentimiento en el derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas, en los casos de desplazamiento de territorio

... pueblos indígenas a la cultura ...pueblos indígenas en una posición de superioridad frente al resto de la población, sino que los pueblos indígenas se vean beneficiados de modo efectivo ‘ con ...

170

Desplazamiento forzado de familias indígenas Embera Katío hacia Medellín 2012 2015

Desplazamiento forzado de familias indígenas Embera Katío hacia Medellín 2012 2015

... Con las cinco estrategias que se plantean más adelante, se pretende brindar un aporte que no solo contribuya a fortalecer los programas gubernamentales, sino que, al mismo tiempo, sirvan de ayuda para ampliar los ...

63

Consecuencias del desplazamiento forzado de las comunidades indígenas y su impacto en el departamento del Meta en el marco del conflicto armado

Consecuencias del desplazamiento forzado de las comunidades indígenas y su impacto en el departamento del Meta en el marco del conflicto armado

... pueblos indígenas la posibilidad de llevar a cabo actuaciones judiciales, reconociendo un pluralismo jurídico y otorgándoles un espacio legal para la participación como iguales en la ...con cultura ...

68

El desplazamiento del Embera Chamí, y su nueva cotidianidad en la ciudad de Pereira: una mirada desde una comunidad indígena asociada, con las políticas de desplazamiento

El desplazamiento del Embera Chamí, y su nueva cotidianidad en la ciudad de Pereira: una mirada desde una comunidad indígena asociada, con las políticas de desplazamiento

... maestros indígenas se han preparado para elaborar currículos propios de acuerdo a las necesidades y costumbres de cada ...de cultura propia pero un nivel de escolaridad muy ...

72

Representaciones sociales en algunos operadores jurídicos e indígenas acerca del acceso a la justicia de grupos étnicos afectados por el desplazamiento forzado

Representaciones sociales en algunos operadores jurídicos e indígenas acerca del acceso a la justicia de grupos étnicos afectados por el desplazamiento forzado

... personas indígenas, ya sea que tienen, sino tienen certificado de tradición tienen que generar que se les haga un certificado, o si no hay un certificado y no se puede conseguir, por lo menos tiene que llegar una ...

120

La resiliencia: Una aproximación desde la identidad cultural en miembros de comunidades indígenas y afrocolombianas en situación de desplazamiento

La resiliencia: Una aproximación desde la identidad cultural en miembros de comunidades indígenas y afrocolombianas en situación de desplazamiento

... los indígenas, pero en el fondo con el interés de aglutinarlos en un solo sitio y poder manejarlos mejor, en 1783 el teniente José Munive Mozo les ofrece un resguardo, que no fue aceptado, en las sabanas de San ...

119

Arimbatu

Arimbatu

... [el desplazamiento] es a centros urbanos se complica un poco más, ya que la mayoría de nuestras compañeras no saben muy bien el español, se asustan ante la inmensidad de la ciudad, el anonimato y la falta de ...

53

Comisión de la “verdad” sobre desplazamiento forzado: pueblos indígenas

Comisión de la “verdad” sobre desplazamiento forzado: pueblos indígenas

... su cultura consiste en la unión de la persona con el territorio, por lo que al ser desplazada pierde esa ...pueblos indígenas del Chocó, el embera J orge l uis Q ueragama , afirmó: “Para nosotros, la ...

20

Sistema Educativo Indígena Propio: encuentros y desencuentros en su implementación en la Institución Técnica Agropecuaria del Resguardo de Ricaurte, Páez Cauca

Sistema Educativo Indígena Propio: encuentros y desencuentros en su implementación en la Institución Técnica Agropecuaria del Resguardo de Ricaurte, Páez Cauca

... la cultura principalmente; encierra elementos claves canalizados a través de la escuela, que permiten que este se desarrolle y avance, lo que el grupo nasa llama “elementos fundamentales de una educación para la ...

88

Análisis del desplazamiento forzado de los pueblos indígenas Emberá (2004-2009) a partir de los hallazgos y las recomendaciones de los relatores especiales de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas

Análisis del desplazamiento forzado de los pueblos indígenas Emberá (2004-2009) a partir de los hallazgos y las recomendaciones de los relatores especiales de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas

... Ellos saben que estábamos cumpliendo un auto, ellos sabían todo lo que era el auto de la Corte, igual les tocaba sentarse con nosotros porque las dos partes teníamos que cumplir el auto. Esa coyuntura nos facilitó ...

184

Acerca del multiculturalismo, la educación intercultural y los derechos indígenas en las Américas

Acerca del multiculturalismo, la educación intercultural y los derechos indígenas en las Américas

... blos indígenas ecuatorianos, y el segundo estructurado alrededor de la identidad y la etnicidad no como fines en sí mismos, sino como vías de acceso a la modernidad y la ciudadanía, posición –hemos de decirlo– ...

11

Análisis de artefectos identitarios de la comunidad indígena Emberá Katio (Resguardo Jaidukama-Ituango Antioquia)

Análisis de artefectos identitarios de la comunidad indígena Emberá Katio (Resguardo Jaidukama-Ituango Antioquia)

... de cultura material, tal es el caso del texto de Faust (1973) denominado Aspectos de la cultura material de grupos étnicos de Colombia, que realiza un inventario de objetos de varias culturas ...

15

El desplazamiento forzado de los pueblos indígenas en Colombia

El desplazamiento forzado de los pueblos indígenas en Colombia

... del desplazamiento forzoso de personas y comu- nidades en el marco del conflicto armado interno que asola Colombia desde hace ...del desplazamiento y del despojo a la reparación integral incluye como medio ...

25

De las Rutas de la Vergüenza al Descaro por los Olvidados

De las Rutas de la Vergüenza al Descaro por los Olvidados

... pueblos indígenas a reproducir su cultura e idiomas, manejar sus tierras y sus recursos naturales y gobernarse a sí mismos de acuerdo a su propio sistema político y a sus propias normas ...pueblos ...

15

Los cronistas religiosos de la Nueva España

Los cronistas religiosos de la Nueva España

... Durán es considerablemente más joven que los otros dos religiosos estudiados, lo que determinó que desenvolviera su actuación en la segunda mitad del siglo XVI, cuando la etapa evangelizadora pionera había pasado, la ...

10

Cultura, identidades y transculturalidad. Apuntes sobre la construcción identitaria de las juventudes indígenas

Cultura, identidades y transculturalidad. Apuntes sobre la construcción identitaria de las juventudes indígenas

... la cultura, las identidades, la transculturalidad. Se analiza la cultura como una necesidad de entender las realidades étnicas desde posturas epistémicas no esencializadas sino reformuladas y dirigidas ...

12

CUADERNILLO ACTIVIDADES 4to sem 2018

CUADERNILLO ACTIVIDADES 4to sem 2018

... Grupo etnolingüístico que habita porciones de la Sierra Madre Occidental, en los estados mexicanos de Durango, Nayarit, Zacatecas y Jalisco, siendo el primero el que cuenta con un mayor número de ellos. El nombre ...

28

Deporte y revolución bolivariana (segunda parte): Hacia la construcción colectiva de un sistema nacional bolivariano de juego, educación física, deporte y recreación, no excluyente, en, con y para la integración de América Latina y el Caribe.

Deporte y revolución bolivariana (segunda parte): Hacia la construcción colectiva de un sistema nacional bolivariano de juego, educación física, deporte y recreación, no excluyente, en, con y para la integración de América Latina y el Caribe.

... fines del siglo XIX y principios del XX , cuando la región está concluyendo una fase de su inserción en el sistema capitalista mundial (articulación primario-exportadora pre-imperialista o latifundista con Inglaterra ...

12

Show all 10000 documents...

Related subjects