... Resumen: En este trabajo se ofrece una breve visión panorámica del fenómeno del impago de la deuda pública estatal (deudasoberana) a lo largo de la historia. Se constata cómo la historia de los ...
... la deudasoberana sin embargo, la deuda privada representa ya el 49% del total de la deuda de las naciones subdesarrolladas y eso constituye un foco de vulnerabilidad muy ...
... comportamiento de una determinada variable en reducidos intervalos de tiempo. Tanto, el EMBI+ como los índices de bolsa de valores de todos los países, responden a los impulsos diarios generados por las decisiones de los ...
... Tras este análisis se sugiere que, a pesar de que los efectos de la crisis en la UE se han ido suavizando en 2013, aún existen vulnerabilidades en los sectores bancarios de algunos países ECE, como Eslovenia y Hungría. ...
... la deuda de un Estado soberano (SDRM), combinado con tres medidas tendientes a proteger los bienes del deudor y la capacidad de pago luego de la suspensión de pagos: una instancia de litigio; protección de los ...
... la deudasoberana de Venezuela podrían deberse, en primer lugar, a las noticias de índole macroeconómica (64% del total hallado es de este ...de deudasoberana de los mercados ...la ...
... la deuda que, como tal, no se limita a rein- terpretar las relaciones entre los estados a través de la óptica de la relación de poder entre acreedor y ...de deudasoberana, pero muy eficaces en ...
... Aunque semejantes en su causal de origen y tiempos de interposición y registro, las respuestas institucionales a cada uno de los reclamos fueron diferenciales. El caso que mayor dinamis-mo registró fue el incoado por la ...
... Los efectos perniciosos de la crisis se perciben con especial amargura en el ámbito de la Unión, dados los parámetros de bienestar a que estábamos acostumbrados los ciudadanos europeos. Sin embargo, el sentimiento de ...
... la deuda a ...de deuda actuales, anticipamos continuidad de la estabilidad fiscal y macroeconómica” 5 , en el mes de marzo, Colombia recibió el Grado de Inversión por parte de la agencia calificadora de ...
... la deuda: “la fase dos tenía que incorporar las decisiones que emanaran de la expresión de estas elecciones a través de lo que se hubiese considerado razonable de acuerdo a ese resultado, y al mandato y las ...
... la DeudaSoberana ha afectado a diversos países, por lo que el objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la crisis financiera de Estados Unidos y la Unión Europea, y las fluctuaciones ...
... Para ilustrar lo anterior, se tomaron de modo aleatorio emisiones de deuda corporativa en el período de análisis y se compararon sus tasas de corte con el TES de referencia. En la tabla 1 se identifican dos ...
... Schmitt (2012, 2014) , Cencini (2016, 2017) , and Cencini and Rossi (2015) characterizes the present non-system of international payments and occurs any time a net importing country pays[r] ...
... Sin embargo, en 1994, el aumento observado en las primas de riesgo fue más acusado en los casos de México y Argentina que en los de Colombia, Chile y Brasil, por ejemplo. Si bien el punto es polémico y ha sido discutido ...
... Como se observa, la predicci´on sobre el an´alisis discriminante realizado ofreci´o como resultados la clasificaci´on Ba1 para Espa˜ na. Esto calificaba a Espa˜ na para ese periodo de tiempo como un pa´ıs cuya ...
... de deudasoberana”, sino una crisis de sus principios institucionales en materia de política monetaria y fiscal, los cuales han inducido incentivos para que Alemania (país ancla), Austria, Bélgica, Francia ...
... de deudasoberana, se requieren modelos estad´ısticos o econom´etricos para su estimaci´ on, es decir, partiendo de un t´ıtulo con pago de cupones en diferentes momentos de tiempo, el precio de mercado (o ...
... Otro resultado inquietante es la falta de efecto de la tasa de los Títulos de deudasoberana Estadounidenses. Se esperaba que esta variable presentara causalidad en el sentido de Granger, ya que a la luz ...