... En relación a la recién creada provincia de Mayabeque no existen aún registros de las tasas de debut de DM1 en los últimos años, aunque empíricamente se ha observado un incrementos de los pacientes con esta enfermedad al ...
... La DiabetesMellitustipo1 (DM1) es el tipo más común de diabetes que se observa en niños y adolescentes, por lo que es indispensable el desarrollo de una educación continuada ...
... Influencia de la transición en el control de la diabetesmellitustipo1 24 hábitos de riesgo que caracterizan está época como el tabaco, alcohol o drogas. Todo ello supone un mayor riesgo de ...
... Introducción: La diabetesmellitustipo1 (DM1) es la enfermedad crónica más frecuente en la edad pediátrica. La educación del niño con DM1 es fundamental para un adecuado control de la ...
... con DiabetesMellitustipo1, surgiendo la motivación por este estudio a partir del conocimiento que la familia como grupo social se le concede un rol mediatizador del proceso ...
... Resultados: el porcentaje de pacientes del sexo masculino y femenino fue similar, con un ligero predominio del sexo masculino (51.7 %). Para ambos sexos, predominaron los que iniciaron la enfermedad entre los 10 y 14 ...
... La diabetesmellitustipo1 es una enfermedad au- toinmune caracterizada por falta de producción de insulina por las células β ...desarrollar diabetes pueden ser identificados mediante ...
... de diabetesmellitustipo1, con edades entre 2 y 18 años, así como 44 sujetos no diabéticos (22 pacientes del sexo masculino y 22 del sexo femenino), con edad similar al grupo de estudio, ...
... de diabetesmellitustipo1 que recibieron atención ambulatoria en el Hospital Pediátrico Provincial Docente Pepe Portilla en el período de septiembre 2014 a enero 2015 y que sus padres ...
... con diabetes y que le permita ofrecer más en cuanto a la atención y control de su enfermedad, además de evitar o aplazar las compli- caciones de la diabetestipo 2 y posibles muertes tempranas, hemos ...
... con diabetesmellitustipo1 en el ámbito escolar, partiendo de la información proporcionada por ellos ...con diabetestipo1, de entre 6 y 16 años de edad, asis- tentes a ...
... diabéticos tipo1 hacia su enfermedad, de manera que, perciben que la DM1 genera un elevado impacto en sus vidas diarias, evoluciona imprevisiblemente y cuyo tratamiento no es lo suficientemente capaz de ...
... con diabetestipo1 y 2 mediante respuesta automatizada de SMS, gráficos o feed-back por parte de los profesionales de la ...(tipo1 y 2), existiendo diferencias significativas en ...
... desnutrición (1 caso: 2,4 %), normal (20 casos: 48,8 %), preobesidad (15 casos: 36,6 %) y obesidad (5 casos: 12,2 %). La glucemia media del último mes fue 334,7 ± 144,4 mg / dL (rango 100 - 724 mg / dL) y la HbA1c ...
... complicaciones, Diabetes Control and Complications Trial (DCCT), demostró que el tratamiento intensivo disminuye el riesgo a largo plazo de las complicaciones crónicas aunque incrementa la aparición de ...
... con diabetes presenta o no depre- ...de Diabetes del sistema sanitario español, en este estudio se pretende valorar la precisión que tiene el clínico, en este caso el Médico Especialista en Endocrinología y ...
... la diabetesmellitus, es del ...la diabetes se encuentran la cetoacidosis, la hipoglicemia severa y el coma por ...en DiabetesMellitus cuando la cifra de la glicemia sea inferior a 70 ...
... with diabetes develop a greater positive psychology and are more mature compared to teenagers without the disease due to the responsibilities they have and the challenges they need to embrace when dealing with ...
... DM tipo1 se describe que 35 % presentaron DS (disminución del deseo, 57 %; problemas con el orgasmo, 51 %; lubricación, 47 %; excitación, 38 %; dolor, 21 %), y la depresión fue el mayor predictor de la DS ...
... Para desarrollar y probar este modelo, debernos agrupar todo el controlador digital en un solo bloque, y, a la vez, determinar su función de transferencia total, la misma[r] ...