... La didácticageneral en el marco del proceso de enseñanza-aprendizaje que acompaña los procesos académicos en las escuelas, viene mediada por el constante cambio y evolución de las formas en que los niños y ...
... La DidácticaGeneral y las metodologías no se identifican como iguales, pero tampoco pueden ser consideradas ...La Didáctica sistematiza regularidades generales del proceso de ...la Didáctica ...
... “DidácticaGeneral” desde la sistematización de las categorías didácticas (problema, objetivo, contenido, método, medios, evaluación y forma de organización del proceso docente educativo) y el desarrollo de ...
... La bibliografía que se expone a continuación pretende ser un compendio de referencias básicas en el ámbito de la DidácticaGeneral. Además, se proporcionarán algunas referencias básicas al abordar cada una ...
... asignatura DidácticaGeneral se desarrolla en estrecha vinculación con la asignatura Educación Inclusiva, también del primer curso, lo cual significa que parte de las sesiones y de los contenidos se ...
... Rosales, C. (1988). Didáctica. Núcleos fundamentales. Madrid: Narcea. Rué, J. (2001). La acción docente en el centro y en el aula. Madrid: Síntesis. Sáez, O. (dir.) (1994). DidácticaGeneral. Un ...
... asignatura DidácticaGeneral se desarrolla en estrecha vinculación con la asignatura Educación Inclusiva, también del primer curso, lo cual significa que parte de las sesiones y de los contenidos se ...
... Rué, J. (2001). La acción docente en el centro y en el aula. Madrid: Síntesis. Sáez, O. (dir.) (1994). DidácticaGeneral. Un enfoque curricular. Alcoy: Marfil. Salgueiro, A.M. (1998). Saber docente y ...
... La bibliografía que se expone a continuación pretende ser un compendio de referencias básicas en el ámbito de la DidácticaGeneral. Además, se proporcionarán algunas referencias básicas al abordar cada una ...
... La DidácticaGeneral, clásicamente, ha sido considerada una disciplina central del campo pedagógico, y sigue siendo reconocida en no pocos diseños curriculares, a pesar de las discusiones contemporáneas ...
... La bibliografía que se expone a continuación pretende ser un compendio de referencias básicas en el ámbito de la DidácticaGeneral. Además, se proporcionarán algunas referencias básicas al abordar cada una ...
... la DidácticaGeneral representan un pilar fundamental capaz de dar sentido a la profesión docente tanto desde el punto de vista teórico como desde una vertiente de carácter ...actuación didáctica de ...
... Sánchez, S. y otros (1993). Manual del profesor de Educación Primaria. Madrid: Escuela Española. Santos, M. A. (1995). La evaluación: un proceso de diálogo, comprensión y mejora. Málaga: Aljibe. Tejada, J. (2005). ...
... Consideraremos la educación formal aquella que se orienta a la obtención de una titulación académica que forma parte de la estructura general del Sistema Educativo, en nuestro caso, ordenado por la LOGSE (1990). ...
... de DidácticaGeneral, aunque no sea perfecto (¿acaso algo lo es?) y sea resistido por quienes creen que es demasiado “abierto” o “subjetivo”, propicia en la universidad no sólo un ámbito de reflexión, ...
... la Didáctica (DidácticaGeneral y Diseño, desarrollo e innovación del curriculum) en las titulaciones de Maestro de Educación Especial, Pedagogía y Psicopedagogía y hemos contado con la ayuda de dos ...
... la DidácticaGeneral, los principios, leyes, así como los componentes esenciales del proceso enseñanza aprendizaje y las funciones didácticas de la clase, aunque parezca trivial la necesidad del ...
... asignatura DidácticaGeneral del Profesorado en Ciencias Jurídicas incluimos explícitamente la problemática de la enseñanza y del aprendizaje de la convivencia en el marco del aula a través de la enseñanza ...
... “DidácticaGeneral”, la asignatura de segundo “Currículo y Didáctica de la Educación Infantil” y la asignatura de tercer curso “Psicomotricidad y atención ...“DidácticaGeneral” ...
... la didáctica se le presenta en los próximos años: crecer en caudal interpretativo, pero no dejar diluir su caudal ...la didáctica, la verdadera didáctica, no puede ser ajena a un compromiso con el ...