... Además, es fundamental para conocer la biografía de mosén Diego de Valera y, sobre todo, nos interesa especialmente porque es un pasaje crucial para estudiar la figura de Valera como tes[r] ...
... Luego de volver sobre el contexto histórico en el que se compuso la obra, las principales ideas que trasmite y de considerar a la Valeriana como un “speculum principis”, se analiza la composición de la obra y se estudian ...
... de Diego de Valera», en ...Mosén Diego de Valera», en ...Mosén Diego de Valera», Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 106 (1981), ...Mosén Diego de ...
... de Diego de Valera en la literatura española del siglo XV, así como la laguna editorial existente hasta el momento en la publicación de una de sus obras más importantes: la Crónica Abreviada de España o ...
... El inmenso bagaje intelectual y profesional que proporciona al filólogo la elaboración de una edición de un texto olvidado en el tiempo es, sin lugar a dudas, uno de los alicientes a la hora de enfrentarse con tan arduo ...
... Señalaré en primer lugar que en dicha Biblioteca se conservan tres ejemplares de la Crónica de España de Diego de Valera, impresa en Salamanca, con el señalado colofón de 20 de enero de [r] ...
... Externamente, la primera parte del manuscrito, que contiene las obras de Diego de Valera y es obra de una misma mano, se muestra más rica que la segunda: las capi tales que encabezan las[r] ...
... 32r, donde el texto dice «E quanto mas ya te puedes llamar I bien auenturada, estudia comp lazer alas entend í-lentes damas de honor con la tu primera parte, a los l omes gene rosos pose[r] ...
... ANOTACIÓN DE DOS CITAS LEGALES EN EL TRATADO DE LAS ARMAS Como ejemplo de anotación el Tratado de las armas he escogido dos fragmentos de la primera parte, dedicada como sabemos a las «a[r] ...
... Los folios 117-147 [172v-2A3v] se dedican al "oficio de armas o de comyenqo", como indica la rúbrica, y contienen un fragmento también perteneciente al Tratado de las armas, en c[r] ...
... afectado. Diego de Valera, Alonso de Cartagena, Rodrigo Sánchez de Arévalo, Martín Alonso de Córdoba o Alfonso Martínez de Toledo afrontan esta discusión en sus tratados desde posicionamientos teóricos ...
... de Diego de Valera creadas en un lapso de cuatro decenios, especialmente el Doctrinal de príncipes, dedicado a Fernando de Aragón; también dedicada al futuro Rey Católico, la Corona regum de Joan Margarit, ...
... CRISTINA MOYA GARC?A, Edici?n y estudio de la ?Valeriana? (Cr?nica abreviada de Espa?a? de mos?n Diego de Valera), Madrid, Fun Castilla Estudios de Literatura, 5 (2014) XXIII XXVII ISSN 1989 7383 JOS?[.] ...
... Tra i poeti rappresentati in g, e cioé Montero 13 composizioni, Santillana 10, Mena 6, Pedro del Castillo 4, Diego de Valera 2, Juan de Andújar, Cristóbal Bermúdez, Alfonso Enríquez, Fra[r] ...
... (27) Diego de Valera, Doctrinal de Príncipes, pág.. En relación con la idea de monarquía, los símbolos y las imágenes son variadas también. Solamente pondremos un ejemplo que tuvo notab[r] ...
... J Para saber más sobre la Valeriana pueden consultarse los siguientes trabajos de Cristina Moya Garcia: "Aproximación a la Valeriana Crónica abreviada de Espa ña de mosén Diego de Valera[r] ...
... municipio Valera estado Trujillo; durante el periodo 2010; los activos del portafolio de inversión crearon valor agregado para la empresa y lograron maximizar las utilidades mayormente con base a factores como la ...
... municipio Valera, estado Trujillo, juega un papel muy importante; ya que ésta permite orientar, coordinar y controlar sus actividades para poder alcanzar sus objetivos tanto en el aspecto económico como ...
... municipio Valera, estado ...municipio Valera del Estado Trujillo, inscritas en el Registro de Contribuyentes de la Alcaldía del municipio Valera, siendo en su totalidad 50 PYMIS, por lo cual fue ...
... Como colofón del artículo –y dexando aparte’l tema central d’esta contribución– Diego Catalán fai una reflexión sobre la supervivencia del asturllionés qu’evidencia una molición pol futuro de la llingua. Con- ...