... los dientespremolares o bicúspides, el lugar ideal para llegar al techo pulpar es la cara ...en premolares tiene forma de góndola u ovalado, dispuesta bucolingualmente; por eso cuando se haya ...
... los dientes posteriores (0,82 mm) y menor en los dientes anteriores (0,39 ...de premolares mandibulares (0,87 mm) y los molares mandibulares (0,80 ...En premolares maxilares y mandibulares a ...
... Un modelo tridimensional para caracterizar sistemas dentales en sus diferentes condiciones funcionales, geometría y modos de carga fue desarrollado mediante el código de elementos finitos ABAQUS. Los resultados del ...
... de dientespremolares in vitro¨ que consiste en donar voluntariamente mi(s) pieza(s) posteriores premolares por indicación ortodóntica, que a su vez se usará para comparar dos resinas y así evaluar ...
... 38 dientespremolares permanentes superiores sanos naturales, se toman 19 dientes para el grupo cementado solo en esmalte y 19 para el grupo cementado en dentina y esmalte; y una muestra de 6 ...
... de dientes, pues nos valemos de estos conocimientos para poder localizar la cámara pulpar antes de comenzar con el procedimiento del acceso y elegir bien el punto de acción en donde se comenzará la ...
... los dientes pueden atribuirse a que el tejido en la base de la papila y dentro del folículo, va convirtiéndose en tejido más fibroso y permite así mayor resistencia al pasaje del paquete vasculo-nervioso, ...
... 30 dientes unirradiculares extraídos fueron instrumentados con ProTaper (Dentsply-Maillefer), en cada uno de los mismos se fracturaron intencionalmente instrumentos rotatorios ProTaper F3 en el tercio ...Los ...
... 800 dientespremolares y molares maxilares y mandibulares recién extraídos de una población nativa de ...los dientes se tiñeron con azul de metileno y luego se examinaron estereomicroscópicamente ...
... Se observa igual dentina interglobular en las regiones de la corona con inclusiones celulares anormales, así como un patrón irregular de orientación de los túbulos dentinarios y la capa granular de Tomes. Tanto la vaina ...
... El análisis de dentición mixta de Moyers es de los más utilizados para predecir el tamaño de los caninos y premolares que no han erupcionado. El objetivo de esta investigación es evaluar la efectividad del ...
... Las medidas cefalométricas muestran la retracción de los dientes anteriores. La reducción de la sobremordida horizontal se llevó a cabo con la retracción de los incisivos superiores. Se muestran en los siete ...
... de dientes sanos en este estudio fue de ...los dientes que presentaron mayor fre- cuencia de caries en los jóvenes estudiados fueron los primeros molares superiores e inferiores, lo que parece tener ...
... primeros premolares antes de la erupción de los caninos permanentes, con el fin de asegurar el ajuste de los caninos permanentes dentro del espacio creado, el mejor ajuste se logra si los caninos permanentes ...
... Los dientes supernumerarios son una va- riación tanto de la fórmula dental como morfológica, cuya etiología aún no se encuentra entendida ...de dientes supernumerarios así como su manejo clíni- co, que ...
... los dientes supernumerarios en la población caucásica oscilaba entre el 0,5 y 1 %, sin embargo otros autores indican cifras incluso más elevadas tales como Lind en su estudio señala una frecuencia del 3,6% ...
... de dientes supernumerarios es importante hacer una evaluación clínica y radiográfica durante el desarrollo de la dentición mixta para tener una adecuada erupción ...los dientes y las estructuras vecinas y ...
... los dientes de la arcada, las perforaciones se realizan entre una y otra la distancia correspondiente al tamaño de los dientes en sentido mesiodistal, los agujeros más pequeños se usan para los incisivos, ...
... utilizados dientes humanos extraídos y siguiendo las recomendaciones de trabajos anteriores donde a través de microfiltración fueron evaluados diferentes parámetros, el termociclado pretende acelerar el efecto de ...
... % de la muestra. Se encontró que la mediana de la longitud dental clínica fue de 22,26 mm y de la longitud dental radiográfica de 22,80 mm. Los resultados del análisis de la variación entre las mediciones clínicas y ...