... de dificultadrespiratoria aguda es una enfermedad con baja incidencia pero elevada mortalidad, determinada por la disfunción orgánica secundaria a un fenómeno hipóxico refractario y ...
... de dificultadrespiratoria (SDR), especialmente en los neonatos de alto riesgo, por lo que se puede decir que el propósito primario de la administración del sur- factante es evitar la aparición del ...
... Durante los tres años del estudio se atendieron 7,460 nacidos vivos. Se ingresaron a la sala de neonatología en los tres años del estudio 182 recién nacidos clasificados como prematuros tardíos, lo que corresponde a 25% ...
... Método: se diseño un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo, de seguimiento poscomercialización, no controlado, multicéntrico nacional, durante el periodo comprendido del 2007 al 2009. El universo de estudio ...
... de DificultadRespiratoria en el recién nacido, ambas forman parte de una planeación no aplicable en gran parte de nuestro país, documen- tos incluso tomados en cuenta como marco jurídico, para algunas ...
... insuficiencia respiratoria secundaria a hemo- transfusión es una complicación aguda, la cual se presenta en el momento o hasta cuatro horas posteriores a la transfu- sión de ...de dificultad ...
... con dificultadrespiratoria y habían sido manejados con oxígeno suplementario de 1 a 3 L/min, habían sido intubados (endotraqueal) y mane- jados con ventilación mecánica, instilación transtraqueal de ...
... El síndrome de dificultadrespiratoria del recién nacido es una condición clínica que engloba diversas entidades pulmonares. Ob- jetivo: Identificar las causas pulmonares del SDR y comparar las ...
... 13. Morilla Guzmán A, Machado Lubián MC, Fer- nández Limia O, Díaz Casañas E, Martín Esté- vez AI. Efectividad de SURFACEN en el trata- miento del síndrome de dificultadrespiratoria del recién nacido ...
... la dificultadrespiratoria del recién nacido en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay, durante el año ...de dificultadrespiratoria, hospitalizados en la UCIN, en quienes se ...
... de dificultadrespiratoria es ligeramente inferior a lo que se refiere en la literatura especializada respecto a unidades polivalentes, así mismo se comporta la mortalidad ...
... Los ensayos analizaron una amplia variedad de preparaciones del surfactante que se utilizan para evitar (administración profiláctica o en la sala de partos) o tratar (administración selectiva o de rescate) el síndrome de ...
... Tras el entrenamiento programado se volvió a citar a los pacientes en la consulta para la evaluación de la disnea, mediante la escala visual- analógica directa de Borg. Para ello se instaba al paciente que marcara la ...
... Los diagnósticos de los recién nacidos con dificultadrespiratoria en el momento de su ingreso se muestran en la tabla 3. La mayor frecuencia correspondió al SDR, que se presentó en 70,9 % del total de los ...
... El pseudohipoaldosteronismo (PHA), es una enfermedad genética poco frecuente en la infancia caracterizada por pérdida hidrosalina e hiperkalemia asociados a niveles anormalmente elevados de renina y aldosterona. Es ...
... de dificultadrespiratoria agu- da del adulto (SDRAA) es la principal causa de muerte en pacientes con tuberculosis (TBC) ...fue dificultadrespiratoria, cianosis, hepatomegalia, con- ...
... 24. Hidalgo Sanchez AO, Fernández Limia O, Díaz Casañas E, Faure García R, Barrese Pérez Y, Uranga Piña R, et al. Eficacia y seguridad de dosis bajas y repetidas del surfactante pulmo- nar Surfacen en el tratamiento del ...
... de dificultadrespiratoria”, tanto en español como en ...la dificultadrespiratoria en neonatos, se incluyeron artículos científicos, estudio de cohorte, e-books, revisiones sistemáticas con o ...
... de dificultadrespiratoria en adultos y ...de dificultadrespiratoria aguda desde su descripción, a través de los diferentes consensos (desde el de 1994 hasta el de 2015) y se señalaron las ...