... la digestibilidad de la fracción de proteína cruda de cinco dietas (isoproteicas: 35 por ciento de PC e isoenergética: 3000kcal / ED / kg), cuando la proteína de la harina de pescado se sustituyó por la harina de ...
... la digestibilidad debido a que no basta que la proteína u otro elemento se encuentre en altos porcentajes en el alimento (o en ingredientes), también debe ser digerible, para que pueda ser asimilado y en ...
... El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación y la frecuencia de suplementación (FS) con grano de maíz molido (GMM), en vaquillonas de carne sobre el consumo de nutrientes digestibles ...
... de digestibilidad de los forrajes de morera (Morus alba) y mucuna (Stizolobium deeeringeanum) y hallar los nutrientes digestibles totales ...de digestibilidad de los forrajes de morera y mucuna ...
... la digestibilidad de ...la digestibilidad de nutrientes se utilizó la fórmula del coeficiente de digestibilidad in vivo (%) y para energía se usó la ecuación de ED (Kcal/Kg) en base ...la ...
... Sumado a la anterior estrategia, el control del proceso de pastoreo aparece como otra vía tecnológica con gran potencial para lograr la manipulación de la cantidad y tipo de nutrientes disponibles para el ...
... la digestibilidad de la FDN al adicionar cultivos de levaduras, resultados que relacionaron con una reducción en el pH ruminal el cual deprimió el crecimiento de las bacterias ...la digestibilidad de la FDN ...
... de digestibilidad, el consumo de pienso y la digestibilidad de los nutrientes no fueron diferentes entre dietas (Tabla ...la digestibilidad o los resultados productivos de conejos en cebo que ...
... Se estudiaron cantidades de 15%, 25%, y 35% de pollinaza en la dieta total, en raciones para ganado de engorda, con estos porcentajes lograron promedios diarios de ganancia de peso de 1285, 1188 y 998 gr/animal/día, ...
... 4.FORMA FISICA DEL ALIMENTO, en mono gástricos es relativo, pero en ovinos conforme disminuye tamaño del alimento la digestibilidad de la MS disminuye, por aumento de velocidad de pasaje. El alimento peletizado ...
... de nutrientes de los animales fue similar entre dietas. La digestibilidad de la materia seca fue similar entre animales; sin embargo, la digestibilidad de la proteína cruda fue más alta en los ...
... 4.FORMA FISICA DEL ALIMENTO, en mono gástricos es relativo, pero en ovinos conforme disminuye tamaño del alimento la digestibilidad de la MS disminuye, por aumento de velocidad de pasaje. El alimento peletizado ...
... de nutrientes en cuyes, ya que donde hay carbohidratos estructurales Fibra, reduce la digestibilidad del conjunto de la dieta, realmente la cantidad de fibra vegetal en la dieta es el principal determinante ...
... 4.FORMA FISICA DEL ALIMENTO, en mono gástricos es relativo, pero en ovinos conforme disminuye tamaño del alimento la digestibilidad de la MS disminuye, por aumento de velocidad de pasaje. El alimento peletizado ...
... 4.FORMA FISICA DEL ALIMENTO, en mono gástricos es relativo, pero en ovinos conforme disminuye tamaño del alimento la digestibilidad de la MS disminuye, por aumento de velocidad de pasaje. El alimento peletizado ...
... de nutrientes y grado de digestibilidad, en: Insumos proteicos: de buena digestibilidad: (harina de pescado "boquichico"); de regular digestibilidad (harina de follaje de yuca); y de ...
... la digestibilidad de los nutrientes, por lo que el objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto que ejerce la suplementación con arginina y glutamina en la dieta y su posible interacción sobre la ...
... la digestibilidad de los alimentos sino que genero una serie de ...son nutrientes necesarios y caros, y finalmente tener un costo menor que el de harina de ...
... la digestibilidad de la materia seca (MS), materia orgánica (MO), nutrientes digestibles totales (NDT) y energía digestible (ED) de los residuos de quinua “jipi” en tres niveles de inclusión en la dieta ...
... los nutrientes en especial las vitaminas (ácido ascórbico) ya que estos animales no son capaces de sintetizar este tipo de ...Los nutrientes constituyen para esta especie animal los requerimientos ...