Digluconato de Clorhexidina

Top PDF Digluconato de Clorhexidina:

Eficacia Antibacteriana Del Hidróxido De Calcio, Del Digluconato De Clorhexidina Al 0 12% Y Del Hidróxido De Calcio Asociado Al Digluconato De Clorhexidina Al O 12% Sobre El Enterococo Faecalis En Conductos Radiculares In Vitro Arequipa, 2004

Eficacia Antibacteriana Del Hidróxido De Calcio, Del Digluconato De Clorhexidina Al 0 12% Y Del Hidróxido De Calcio Asociado Al Digluconato De Clorhexidina Al O 12% Sobre El Enterococo Faecalis En Conductos Radiculares In Vitro Arequipa, 2004

... El problema de investigación es la infección con Enterococo faecalis producida en el tratamiento endodóntico por el endodoncista al romper la cadena aséptica. Este trabajo pretende encontrar una solución viable y ...

65

Hipoclorito de sodio al 5% Vs digluconato de clorhexidina. Desinfectantes antimicrobianos del sistema de irrigación odontológico

Hipoclorito de sodio al 5% Vs digluconato de clorhexidina. Desinfectantes antimicrobianos del sistema de irrigación odontológico

... con digluconato de clorhexidina al 2%, cinco unidades detales para cada desinfectante respectivamente, se repitió el procedimiento de recolección de muestras así como también de análisis microbiológico post ...

9

Efectividad antimicrobiana del gel antiséptico de superoxidación versus digluconato de clorhexidina al 0.12 % en la formación de biofilms en la superficie de mini implantes ortodóncicos : estudio in-vitro.

Efectividad antimicrobiana del gel antiséptico de superoxidación versus digluconato de clorhexidina al 0.12 % en la formación de biofilms en la superficie de mini implantes ortodóncicos : estudio in-vitro.

... Propósito, Materiales y Métodos: El objetivo de este estudio in vitro fue comparar la efectividad antimicrobiana de Estericide Gel Antiséptico de superoxidación (EsteripHarma®) contra Digluconato de ...

85

Comparación del efecto Antimicrobiano del Hipoclorito de sodio al 5% y Digluconato de clorhexidina en el sistema de irrigación de las unidades dentales de la Clínica Integral de la Universidad Nacional de Chimborazo

Comparación del efecto Antimicrobiano del Hipoclorito de sodio al 5% y Digluconato de clorhexidina en el sistema de irrigación de las unidades dentales de la Clínica Integral de la Universidad Nacional de Chimborazo

... el digluconato de clorhexidina en el sistema de irrigación de las unidades dentales de la clínica integral de la Universidad Nacional de Chimborazo”, presentado por Diana Karolina Toaquiza Gallo y dirigida ...

48

EVALUACIÓN IN VITRO DE LA EFICACIA DEL DIGLUCONATO DE CLORHEXIDINA EN GEL AL 0,2% Y 2% COMO MEDICACIÓN INTRACONDUCTO FRENTE A CANDIDA ALBICANS

EVALUACIÓN IN VITRO DE LA EFICACIA DEL DIGLUCONATO DE CLORHEXIDINA EN GEL AL 0,2% Y 2% COMO MEDICACIÓN INTRACONDUCTO FRENTE A CANDIDA ALBICANS

... el digluconato de clorhexidina en gel en concen- tración al 0,2% y 2% durante siete días y se cons- tató mediante el análisis del barrillo dentinario obtenido con lima K número 40, una disminución del ...

8

Efectividad del lavado de manos prequirúrgico en la reducción de la carga bacteriana, utilizando digluconato de clorhexidina y paraclorometaxilenol

Efectividad del lavado de manos prequirúrgico en la reducción de la carga bacteriana, utilizando digluconato de clorhexidina y paraclorometaxilenol

... 0,6%, digluconato de clorhexidina al 2% y triclosán al 0,3%, el efecto inmediato del cloroxilenol fue similar al de otros ...de clorhexidina al 4%, mientas que otros dos estudios encontraron que la ...

138

Eficacia De Los Enjuagatorios De Digluconato De Clorhexidina Al 0 12% Con Cloruro Cetilpiridino Al 0 05% Y Digluconato De Clorhexidina Al 0 12% Como Terapia En Pacientes Con Enfermedad Gingival Atendidos En La Clínica Estomatológica De Moche 2013

Eficacia De Los Enjuagatorios De Digluconato De Clorhexidina Al 0 12% Con Cloruro Cetilpiridino Al 0 05% Y Digluconato De Clorhexidina Al 0 12% Como Terapia En Pacientes Con Enfermedad Gingival Atendidos En La Clínica Estomatológica De Moche 2013

... Considerando que en la Clínica Estomatológica de la UNT, en su servicio de Periodoncia se maneja un protocolo de atención para pacientes con enfermedad gingival y periodontal, quienes son atendidos minuciosamente y ...

69

EVALUACIÓN IN VITRO DE LA EFICACIA ANTIFÚNGICA DEL HIDRÓXIDO DE CALCIO EN AGUA DESTILADA Y DEL GEL DE DIGLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 0.2% COMO MEDICACIÓN INTRACONDUCTO FRENTE A CANDIDA ALBICANS

EVALUACIÓN IN VITRO DE LA EFICACIA ANTIFÚNGICA DEL HIDRÓXIDO DE CALCIO EN AGUA DESTILADA Y DEL GEL DE DIGLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 0.2% COMO MEDICACIÓN INTRACONDUCTO FRENTE A CANDIDA ALBICANS

... Conclusiones: Se demostró, in vitro, que Candida albicans es capaz de establecerse al interior del sistema del canal radicular e interac- tuar con la dentina. [Bedoya LF, Niño MP, Peña CM, Toloza E. Evaluación in vitro ...

10

Efecto del Propóleo, del Aceite de Copaiba y del Digluconato de Clorhexidina al 0 12% como Irrigantes Creviculares en el Aspecto Clínico Gingival en Pacientes con Periodontitis Crónica, sometidos a Curetaje Subgingival en Pacientes del Centro Odontológico

Efecto del Propóleo, del Aceite de Copaiba y del Digluconato de Clorhexidina al 0 12% como Irrigantes Creviculares en el Aspecto Clínico Gingival en Pacientes con Periodontitis Crónica, sometidos a Curetaje Subgingival en Pacientes del Centro Odontológico Virgen de Chapi, Puno 2014

... La razón probable por la cual el propóleo, el aceite de copaiba y el digluconato de clorhexidina al 0.12% como irrigantes creviculares tuvieron mayormente efectos diferentes en el restablecimiento del ...

117

Aplicación de un gel de digluconato de clorhexidina al 0,12% para la prevención de alveolitis post-extracción de terceros molares inferiores retenidos.

Aplicación de un gel de digluconato de clorhexidina al 0,12% para la prevención de alveolitis post-extracción de terceros molares inferiores retenidos.

... de digluconato de clorhexidina en la prevención de la alveolitis, ya que tendría acción sobre los dos mecanismos más importantes de génesis de esta patología a través del efecto antibacteriano ...

72

Estudio Comparativo de la eficacia en la Aplicación Tópica de Aloe Vera (Aloe Barbadensis Mil) y de Digluconato de Clorhexidina al 0 12% en el Aspecto Clínico de la Encía, en personas sometidas a Curetaje Subgingival en Consulta Privada, Arequipa 2016

Estudio Comparativo de la eficacia en la Aplicación Tópica de Aloe Vera (Aloe Barbadensis Mil) y de Digluconato de Clorhexidina al 0 12% en el Aspecto Clínico de la Encía, en personas sometidas a Curetaje Subgingival en Consulta Privada, Arequipa 2016

... La aplicación tópica con Aloe Vera en personas sometidas a curetaje subgingival a los siete días de control; hizo que la encía alcance una mejora notable en su aspecto clínico, en cuanto a color, textura, consistencia, ...

124

EFICACIA DEL USO DEL ENJUAGUE DE CLORHEXIDINA DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA

EFICACIA DEL USO DEL ENJUAGUE DE CLORHEXIDINA DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA

... El Digluconato de Clorhexidina es un agente an- timicrobiano tópico que se utiliza en enjuagues bucales para el tratamiento de la gingivitis y de la enfermedad ...de clorhexidina se utilizan también ...

11

Efectividad del enjuague con hipoclorito de sodio al 0.1% en los parámetros periodontales durante el tratamiento de gingivitis inducida por biopelícula dental en gestantes del Instituto Nacional Materno Perinatal-2017

Efectividad del enjuague con hipoclorito de sodio al 0.1% en los parámetros periodontales durante el tratamiento de gingivitis inducida por biopelícula dental en gestantes del Instituto Nacional Materno Perinatal-2017

... contienen clorhexidina se comercializan en todo el mundo bajo una serie de nombres comerciales y se utiliza para el control químico de la biopelícula ...de clorhexidina está disponible principalmente en ...

111

Desarrollo de un gel dental con extracto de  propóleo y evaluación de su eficacia en el tratamiento de gingivitis marginal

Desarrollo de un gel dental con extracto de propóleo y evaluación de su eficacia en el tratamiento de gingivitis marginal

... al digluconato de clorhexidina lo que permite atribuirle una ventaja diferencial importante en la utilización del mismo para el tratamiento de pacientes con gingivitis ...

80

Influencia de la activación ultrasónica del Hipoclorito de Sodio y de la Clorhexidina sobre el biofilm: estudio exvivo

Influencia de la activación ultrasónica del Hipoclorito de Sodio y de la Clorhexidina sobre el biofilm: estudio exvivo

... de clorhexidina y EDTA produce un precipitado blanco, por lo que un grupo de investigadores realizó un estudio que incluye un análisis de la degradación química de la clorhexi- ...

14

Efecto de la arcilla de Hidralgirita y de la Clorhexidina en el crecimiento de Porphyromona gingivalis, e Identificación Molecular en pacientes con Periodontitis Crónica de la Especialidad de Periodoncia e Implantología UCSM  Arequipa, 2016

Efecto de la arcilla de Hidralgirita y de la Clorhexidina en el crecimiento de Porphyromona gingivalis, e Identificación Molecular en pacientes con Periodontitis Crónica de la Especialidad de Periodoncia e Implantología UCSM Arequipa, 2016

... TERCERA: Estadísticamente no existe diferencia significativa para el control de crecimiento de Porphyromona gingivales ATCC entre la clorhexidina al 0,12% y la arcilla de hidralgirita a [r] ...

103

Comparación entre tres antisépticos diferentes aplicados al lavado de manos medidos a través del recuento bacteriano

Comparación entre tres antisépticos diferentes aplicados al lavado de manos medidos a través del recuento bacteriano

... La clorhexidina es insoluble en agua, pero el gluconato de clorhexidina es muy soluble en agua y alcohol, por lo que es en la práctica el producto más ...

32

Evolucin clnica de la herida quirrgica utilizando sutura de polidioxanona con y sin recubrimiento de clorhexidina en pacientes postoperados de contorno corporal posterior a prdida masiva de peso   Estudio clnico comparativo

Evolucin clnica de la herida quirrgica utilizando sutura de polidioxanona con y sin recubrimiento de clorhexidina en pacientes postoperados de contorno corporal posterior a prdida masiva de peso Estudio clnico comparativo

... De acuerdo a nuestro estudio no hubo diferencia en la evolución de la herida qui- rúrgica entre el grupo control y experimental. El tamaño de la muestra fue insuficiente para poder determinar la eficacia de las suturas ...

6

Efecto Bactericida In Vitro de la Solución del Extracto Estabilizado de Carica Pubescens (Papaya Arequipeña) Al 2%, del Gluconato de Clorhexidina Al 2% y Del Hipoclorito de Sodio al 5%, sobre El Crecimiento del Enterococcus Faecalis en Diferentes Tiempos

Efecto Bactericida In Vitro de la Solución del Extracto Estabilizado de Carica Pubescens (Papaya Arequipeña) Al 2%, del Gluconato de Clorhexidina Al 2% y Del Hipoclorito de Sodio al 5%, sobre El Crecimiento del Enterococcus Faecalis en Diferentes Tiempos Universidad Católica de Santa María Arequipa – 2013

... Önçağ, Ö., M. et.al (2003) Comparó la actividad antibacteriana y la toxicidad de varios irrigantes en los conductos radiculares. Los irrigantes evaluados fueron el hipoclorito de sodio 5.25%, gluconato de ...

117

DETERMINACIÓN DEL TIPO DE IRRIGACIÓN, CONCENTRACIÓN Y TÉCNICA DE APLICACIÓN DE LOS IRRIGANTES EMPLEADOS POR LOS ENDODONCISTASSOCIOS DE LA SOCIEDAD PERUANA DE ENDODONCIA – 2013

DETERMINACIÓN DEL TIPO DE IRRIGACIÓN, CONCENTRACIÓN Y TÉCNICA DE APLICACIÓN DE LOS IRRIGANTES EMPLEADOS POR LOS ENDODONCISTASSOCIOS DE LA SOCIEDAD PERUANA DE ENDODONCIA – 2013

... FUENTE: Elaboración Personal Matriz de Sistematisación INTERPRETACION Este cuadro nos muestra que los irrigante más utilizados son el Hipoclorito de Sodio y la Clorhexidina, pero el pref[r] ...

83

Show all 10000 documents...