... más que una esfera de valores en los cuales el hombre puede fijar la - meta de su existencia, se encuentra en el hombre mismo, previo a la escogencia de esos valores; es decir, al hombre[r] ...
... Gabriela Mistral es una gran mística arraigada en su terruño, el Valle del Elqui en el norte chileno, y en las tradiciones bíblicas –ante todo los salmos de David. Su poesía nace de profunda experiencia religiosa ...
... La previsión y cálculo que se opera en toda organización producti- va y, en concreto, en la construcción con ladrillos participa de un cambio de mentalidad religiosa. Como es sabido, con la domesticación de la ...
... En contraste a la realidad colombiana, el investigador tuvo un conocimiento empírico de la realidad cubana, pues trabajó en esa isla por algún tiempo y experimentó el áspero régimen totalitarista del socialismo. Por ...
... cada dimensiónreligiosa, las variables “compañeras de explicación” se sumaron sin ponderar para conformar tres índices e incluirlos en una regresión logística multino- mial, junto con dos denominaciones: ...
... contra de las confesiones religiosas. El Papa percibe que más allá de estas circunstancias, hay una dimensiónreligiosa que subyace en las diversas confe- siones y también en aquéllos que dicen negarla o no ...
... La educación religiosa escolar es el proceso de desarrollo de la dimensiónreligiosa en el contexto de la escuela. A saber, tanto del elemento objetivo de la religión como del aspecto subjetivo. Es ...
... importante dimensiónreligiosa y transcendental en la vida de un amplio sector de la juventud española, al tiempo que se abordan por otro lado, algunos de los rasgos que esta nueva religiosidad presenta en ...
... Al tener los aprendizajes de este ciclo como meta principal propiciar la toma de conciencia acerca de la realidad personal, social y trascendente en los educandos, éstos expresan esa concientización, por medio de ...
... 100 En este sentido, es menester recordar que tanto la dimensión comunicativa como la dimensión religiosa son inherentes al ser humano y lo capacitan para a sal[r] ...
... la dimensión espiritual llega a cristalizarse en la profesión de un credo religioso; cuando el mundo de los valores, de las opciones fundamentales, la pregunta por el sentido, se cristalizan en una relación con ...
... instrucción religiosa; pero las horas de escuela se distribuirían de manera que los alumnos tuviesen tiempo suficiente para que, según la voluntad de los padres, recibiesen dicha instrucción de sus párrocos o ...
... En la regla de San Benito el termino “Ordo” se usa con un doble significado: es, por un lado, el reglamento que ordena la vida monástica –y dentro de ésta se incluye la ordenación del oficio litúrgico- y, por otro, la ...
... La tercera parte del libro es sobre viajeros y peregrinos cruzando fronteras. Zanca en “Profetas de otra tierra. Viajeros religiosos en la Argentina de los años sesenta” analiza la llegada de dos personajes en los 60’, ...
... A tal fin se recuerda que el mismo Tribunal Constitucional ha reseñado, ya en su STC 110/1984, de 26 de noviembre, que “la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia, que son algunas de esas libertades ...
... A Trueba, muy erudito y ameno escritor, se deben muchas otras obras correspondientes a l a historia religiosa de México. Las ci- taremos sólo por sus títulos: Zumárraga, D . V a s c o , D o c e A n t o r - c h a s ...
... Las personas forman parte de sistemas relacionales (familia, parientes, parejas, hijos, amistades…) y todo lo que pasa tiene que ver con los sistemas de pertenencia y en particular con la familia de origen. Cualquier ...
... vida religiosa, bien sea de modo positivo, -confirmando nuevos proyectos, mejorando la organización y disciplina- o negativo –prohibiendo, corrigiendo ...vida religiosa no fue tan pacífica y porque dentro ...
... demanda religiosa de nuestra cultura, que se articula básica- mente como una espiritualidad que satisfaga las demandas indi- vidualistas de satisfacción emocional del yo; generar identidad y pertenencia eclesial ...
... Los autores del siglo XII marcan una importante diferencia con los anteriores puesto que profesan un marcado interés por la psicología de la vida espiritual y moral. Varios de ellos tratan de un modo puntual la acedia. ...