... la existencia de algo que desea, y así hay que suponer al menos la materia como eterna, él responde que el hecho de aparecer la materia desde Dios: “no puede ser investigado por medio de teorías naturales; ...
... la existencia de Dios, y unos argumentos filosóficos que trascienden la figura y contexto de ...la existencia de ...la existencia de Dios (pues la lectura del propio texto del filósofo ...
... El Dios, el Ser Supt emo, de que nos hablan ---cada una con su len guaje- la revelación y la inteligencia tienen como base una misma exigencia humana, apuntan a la solución de idéntico problema metafí ...la ...
... la existencia de ...que Dios ha sido por cada uno de ellos, lo que tiene que ver con sus propias experiencias de ...la existencia de Dios en cada uno, el cual nos lleva a lo central de nuestra ...
... de Dios, que anteriormente debía ser demostrada indirectamente aduciendo premisas adicionales cuyo estatuto epistemológico podía ser ...la existencia de Dios, sino de la personalidad de ...
... La conclusión agustiniana, cuya inclusión puede parecer un tanto anacrónica, es no obstante completamente adecuada y oportuna. San Agustín comienza asumiendo la existencia objetiva de las verdades matemáticas, y a ...
... la existencia del bosque como parte del territorio de muchas comunidades nativas en la región Madre de ...la existencia del bosque se efectuara una gestión más racional del territorio comunal en Puerto ...
... Esta perspectiva equilibrada de Santo Tomás sobre el saber humano es subrayada por Luis Vega: «aunque el saber demostrativo de la scientia estricta cumpla en Tomás de Aquino un papel programático de paradigma del conoci- ...
... Consecuentemente, el objetivo de nuestra reflexión no sería otro que tratar de encontrar qué subyace tras una afirmación como esta, a lo que habría que añadir que habría bastado una pequeñísima variación de alguna de ...
... 40. Esta inteligencia humana existe por la idea -objetiva e innata- del ser indeterminado; pero esta idea de ser indeterminado es objetiva (esto es, no creada por la mente humana, por el sujeto humano). Mas esa idea ...
... El Dios del racionalismo cartesiano, demostrado –supuestamente- de manera racional justifica la existencia de un mundo racional, tan racional como él y como la mente humana, aunque finito y ...ese ...
... Dios existe presenta en clave autobiográfica la evolución de A. Flew (1923-2010) en el debate sobre la existencia de Dios. Se trata de un debate muy presente en la fi- losofía contemporánea, pero no ...
... misma existencia del cogito remite a Dios: “Como ya tengo dicho es muy evidente que tiene que haber, por lo menos, tanta realidad en la causa como en su efecto y, por lo tanto, puesto que soy una cosa que ...
... para ver algunas de las líneas de esta nueva manera de hacer teología en diálogo con la ciencia (…) La obra de Heller, toma partida de un análisis histórico para mostrar que la teo- logía mantiene todavía, en muchos ...
... ▪ El hombre se nos revela como el ápice de la creación. Su su- perioridad es patente frente al mundo creado al que va a “so- meter” y “dominar”. Aunque estrechamente ligado al mundo de las criaturas, no encuentra en ...
... —En un primer momento define usted los términos de Absoluto y de Dios. En un segundo momento establece que, de hecho, todos admitimos el Absoluto. En un tercer momento demuestra usted que todos tenemos razón en ...
... La existencia de los aztecas estaba indisolublemente ligada a sus divinidades, entre las que sobresalían Huitzilopochtli (dios de la guerra), Quetzalcóatl (la serpiente emplumada, un héroe cultural, ...
... de Dios se han convertido a sus creencias, la existencia de una trayectoria religiosa que funciona como memoria colectiva, permite los reconocimientos discursivos, a la vez que posibilita modos de actuar en ...
... razón: Dios no es ni puede ser un obje- to de la ...la existencia de diferentes niveles cognoscitivos y la ausencia de cualquier culminación ...la existencia de Dios como identi- dad, Origen e ...
... Alma, Dios y Mundo. Y sobre todo, necesita demostrar la existencia de Dios para justificar que la mente no se engaña, que las ideas que son objeto de la mente son verdaderas (Dios no nos ha ...