... y discursovisual al interior de un museo, de la misma manera se examina la función histórica y actual de estas instituciones en una sociedad que hoy se reconoce diversa y que exige hacer visible dicha ...
... su discursovisual a través de tomas que por sus ángulos incluso permiten enfrentar al espectador con la coexistencia de sectores desiguales, con dos fracciones de una dimensión social que ocupan un mismo ...
... o discurso. No en pocas ocasiones el texto y el discurso son conceptos yuxtapuestos, aunque aquí debe establecerse una diferencia metodológica fundamental: entiéndase como discurso “cette activité de ...
... Las escenas que se resumieron nos demuestran la conflictividad identitaria en la construcción de pasado- memoria jujeños. El spot muestra el conflicto de la percepción visual en el que se estructura y reside ...
... Estas y otras cuestiones nos conducen a observar la imagen de este noticiario como testimonio de una época concreta, las cuales no sólo dialogan acerca de lo que vemos sino también de lo[r] ...
... de atracción que genera, un ojo que nos mira de frente, que además contrasta con los elementos cercanos es un factor que le da mucho peso visual; al momento de ser percibido el ojo, el l[r] ...
... ¿Cómo se transforma una idea en un diseño? Esa ha sido siempre una pregunta que se han hecho muchos investigadores en una disciplina difícil de clasificar como es el Diseño Gráfico. Desde este artículo intentaremos ...
... Nos interesa entonces analizar estas cuestiones en relación al orden visual, en particular la intromisión de imágenes con sentido en la política pública dentro del ámbito privado. Por ello, nos abocaremos a los ...
... Al referirse que los imaginarios penetran o tiene injerencia en la cotidianidad, tomaremos como espacio el espacio de la política, es así que lo imaginario es constructor de[r] ...
... narración visual (tabla 2), deja entrever que la mayor parte de las representaciones el 72% respondían a santos masculinos, y el res- tante (28%) a femeninos, pero el problema no es la cantidad sino los tipos de ...
... del discursovisual, tan relevante en nuestra actual cultura mediática), considero que es necesario acercarnos con cierto detenimiento en la progresiva desconfianza de este pensador francés para con el ...
... al discursovisual desde el cine y en el trabajo de campo desde la perspectiva cualitativa a través del uso de diferentes estrategias de apropiación crítica del saber ...
... el discursovisual de la caricatura de La Época Ilustrada y La Patria Ilustrada descubre como temas centrales las preocu- paciones relacionadas con la delincuencia, particularmente el robo; los vicios, en ...
... lo visual potencia curiosamente a la fotografía como fuente para la memoria y como material de trabajo estimable para la disciplina histórica en los nuevos ...fuente visual, y, a su vez, integra nuevas ...
... de discurso a la que se suele remitir involucra su carácter verbal o de enunciados, es necesario enfatizar que tres características son comunes a dicha acepción, éstas son: su esencia histórica, el sentido de ...
... del discurso pueden describirse no sólo como estructuras abstractas, como se hace en lingüística, sino también en términos de las realizaciones estratégicas de los usuarios del lenguaje en acción: por ejemplo, los ...
... La forma que tiene C++ de agrupar instrucciones en bloques es utilizar las llaves { }. Su colocación se debe hacer en líneas reservadas para cada una de ellas, sin ninguna otra instrucc[r] ...
... La música es un signo que comunica los sentimientos del autor (función emotiva de Jakobson). Esa música es un fenómeno percibido por el receptor como un signo que genera en él un interpr[r] ...
... A lo largo del recorrido analítico por los diferentes niveles que configuran la forma , han aparecido una serie de valores semánticos, estos valores pueden ser dispuestos como un simple listado, pero la construcción de ...