• No se han encontrado resultados

Distribución de tiempos de residencia

Reactores Químicos

Reactores Químicos

... Calcular la conversión en reactores químicos mediante la distribución de tiempos de residencia y diferentes modelos. • Identificar los diferentes tipos de reactores[r] ...

7

Sem14 BATERÍA DE TANQUES EN SERIES.doc

Sem14 BATERÍA DE TANQUES EN SERIES.doc

... La siguiente aproximación consiste en hacer uso de información sobre el grado de mezcla existente en el reactor, que determina la curva de distribución de tiempos de residencia (curva DTR) en el ...

8

Simulación de circuitos de molienda clasificación de la planta concentradora Raura

Simulación de circuitos de molienda clasificación de la planta concentradora Raura

... En este caso, el proceso continuo de molienda puede ser descrito mediante el modelo de molienda discontinua utilizando la función distribución de tiempos de residencia para r[r] ...

108

Determinación del tiempo de residencia de las aguas en los humedales artificiales de flujo vertical

Determinación del tiempo de residencia de las aguas en los humedales artificiales de flujo vertical

... de distribución de tiempos de residencia para proponer ajustes desde el punto de vista hidráulico, se puede contrastar con las investigaciones previas a esta, realizadas en el sistema de humedales de ...

119

Desarrollo hidrogeológico e hidrogeoquímico del acuífero de La Misión, Baja CaliforniaHydrogeologic and hydrogeochemical development of La Mision aquifer, Baja California

Desarrollo hidrogeológico e hidrogeoquímico del acuífero de La Misión, Baja CaliforniaHydrogeologic and hydrogeochemical development of La Mision aquifer, Baja California

... En las muestras de pozos de CESPE, los tiempos de residencia en el acuífero fueron más altos que en el resto de los sitios, de acuerdo con el comportamiento del contenido de Li.. Además[r] ...

133

Rebajas sanitarias racionales en tiempos de crisis económica

Rebajas sanitarias racionales en tiempos de crisis económica

... El peligro es que la crisis económica lleve a respuestas “excesivas”, en las que predomine el ahorro sin más. Para evitar la irracionalidad, para promover las actividades que “valen la pena”, conviene aprovechar los ...

9

M1.2 Como utilizar artículo Terapia o Prevencion

M1.2 Como utilizar artículo Terapia o Prevencion

... ¿Los Grupos eran Similares al Comienzo de la Investigación?- Para asegurarse sobre la validez del estudio, los lectores deberían estar informados si los grupos de tratamiento y de contr[r] ...

8

M1.4 Evaluación física del recien nacid Parte 2

M1.4 Evaluación física del recien nacid Parte 2

... La palpación de las mamas en un niño de término permite hallar un nódulo de 1-2 cm de tejido mamario mientras que el prematuro no tiene nódulo y la aréo- la es plana (ver Cuadro 1) L[r] ...

5

M1.2 como utilizar un articulo de Diagnostico

M1.2 como utilizar un articulo de Diagnostico

... Este tema consiste en ver si la prueba tendrá la misma exactitud entre sus pacientes que la que se reportó en el artículo. Las propiedades de la prueba pueden cambiar con una mezcla de grados de severidad diferentes de ...

17

M1.2 tipos de estudios

M1.2 tipos de estudios

... Los sesgos de selección son un problema fundamental en los estudios de casos y controles y en los estudios de cohortes retrospectivos donde la exposición y el resultado final ya han ocu[r] ...

9

M1.3 guia practica control embarazo bajo riesgo

M1.3 guia practica control embarazo bajo riesgo

... En Argentina más del 98% de los partos ocurren en instituciones. Sin embargo la cobertura médica para el control prenatal aún es baja. Para el subsector público se estima que el 78% de las embarazadas llegan al parto con ...

5

M1.3 evaluacion del bienestar fetal

M1.3 evaluacion del bienestar fetal

... La capa- cidad del feto de tener movimientos respiratorios y corporales y de acelerar su frecuencia cardíaca como respuesta a estos movimientos, está relacionada con la oxigenación fetal[r] ...

16

M1.4 EVIDENCIAS DE ATENCION EN SALA DE PARTOS

M1.4 EVIDENCIAS DE ATENCION EN SALA DE PARTOS

... El desarrollo de ictericia grave precoz, aun en ausencia de factores de riesgo, puede tener lugar en las primeras 24 h de vida y esta situaci´ on obliga a un estudio para descartar enfer[r] ...

13

M1.4 El recién nacido normal en Internación Conjunta

M1.4 El recién nacido normal en Internación Conjunta

...  Color. Y piel . En las primeras 24 h y después de las primeras 2 h de vida es normal que los niños tengan un color más rosado o rojo. Es frecuente que las manos y los pies estén fríos y de color algo azulado. Al ...

7

M1.4 Evaluación física del recién nacido Parte 1

M1.4 Evaluación física del recién nacido Parte 1

... Las gestaciones múltiples, implican un mayor riesgo de pro- blemas maternos como preeclampsia, placenta previa, diabe- tes gestacional y trabajo de parto prematuro (Thureen, Davies, LeB[r] ...

6

sifilis congenita actualizacion 2012

sifilis congenita actualizacion 2012

... “La realización de punción lumbar y radiografía de huesos largos en recién nacidos asintomáticos tiene ac- tualmente escaso rendimiento y su utilidad en la evalua- ción de sífilis congén[r] ...

5

M1.4 apego y lactancia

M1.4 apego y lactancia

... El Apego y la Lactancia Natural Exclusiva, durante los 6 primeros meses de vida, han demostrado ser responsables fundamentales en la futura salud física, emocional e intelectual de los R[r] ...

7

M2.1.1 Hiperbilirrubinemia

M2.1.1 Hiperbilirrubinemia

... El manejo correcto de la hiperbilirrubinemia se basa en el reconocimiento de factores de riesgo y/o en los niveles de bilirrubina sérica total específica para la edad post natal del neon[r] ...

10

Guia de Infecciones PERINATALES

Guia de Infecciones PERINATALES

... últimos tiempos ( s e g ú n l a s c o n c l u s i o n e s d e u n t r a b a j o colaborativo del Instituto Nacional de Alergia e Infectología de Estados Unidos) 60 mg/kg/ ...

208

Show all 10000 documents...

Related subjects