... amplia distribucióngeográfica; se encuentran en todos los continentes desde las zonas templadas y frías (excepto en la Antártida) hasta regiones neomontañosas tropicales, donde alcanzan su mayor diversidad ...
... Una vez que hemos delimitado los alumnos que son relevantes procedemos a analizar algunas de las variables, así por ejemplo, que carreras son la elegidas en mayor medida por los universitarios, el número de varones y ...
... Distribucióngeográfica y ecología. Blechnum cordatum es una especie pantropical; se encuentra en los Dominios Caribe, Amazónico, Chaqueño y Andino- patagónico de la Región Neotropical y en el Dominio ...
... reordenación geográfica de los cultivos, como parecen indicar los datos que poseemos sobre construcción de haciendas y molinos: crecimiento en la campiña —sobre todo en dos Hermanas, alcalá de Guadaira, Utrera, ...
... amplia distribución en la re- gión noreste de la República Argentina, en las provincias de Buenos Aires, Cha- co, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe, Santiago del Estero (Cabrera, 1998), ...
... la distribucióngeográfica de las ...ubicación geográfica; Así mismo, datos de pluviosidad y ...La distribucióngeográfica sugiere que de 24 a 59% de las especies se distribuyen en el ...
... Se realizó la revisión sistemática del género Manfreda, Agavaceae, con base en caracteres morfológicos. Se incluyen los resultados de las mediciones de especímenes recolectados en campo y de ejemplares de herbario, ...
... Mammillaria pectinifera (Rümpler) F. A. C. Weber es un cacto raro –por su presencia en bajos números, su restricción geográfica y por su alta especificidad de hábitat (Rabinowitz et al., 1986; Zavala-Hurtado y ...
... Este ácaro fue citado originalmente en el estado de Chiapas, parasitando al cultivo de mango. A nivel mundial, se le ha encontrado además en Venezuela (Aponte y Mickel, 1997) y El Salvador (Andrews y Poe, 1980), en los ...