... la donaciónvoluntaria de ...de donación: donación pasa- da, intención futura e intención en caso de ...sobre donación es central en la ...la donación pasada y la intención ...
... la donaciónvoluntaria de sangre entre estudiantes académicos y no académicos de la Universidad de Talca, ...la donación de sangre, tales como: conocimientos, motivaciones, desmotivaciones y mitos ...
... Objetivos: A principios de 2010 el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca puso en marcha, en el servicio de partos, el protocolo de donaciónvoluntaria de sangre de cordón umbilical (SCU). Desde la ...
... la donaciónvoluntaria de sangre e identificar cuál de los factores psicológico, sociocultural y ético, predomina más en nuestro estudio para que limite a los estudiantes de las cinco carreras (Tecnología ...
... de donaciónvoluntaria de sangre, continuaría con esta forma deficiente de ofrecer información, que existe con la población , y cabe mencionar ,que sin embargo este proceso de brindar información se realiza ...
... futura donación en el banco de sangre del Instituto Nacional de Cancerología en Bogotá los resultados que obtuvo fueron una excelente satisfacción del donantes con 84% y un 48% con muy probable que done sangre en ...
... de donaciónvoluntaria de sangre que permita promocionar la importancia de este servicio, para eliminar las concepciones erradas que tienen acerca de la donación y motivar a la ...la donación ...
... de donaciónvoluntaria que hasta el momento ha logrado aumentar sensiblemente la donaciónvoluntaria a un 6% al menos para el ...la donación familiar de reposición por la ...
... Objetivos: Describir la Personalidad Prosocial (PPS) y sus dimensiones en Donantes Voluntarios de Sangre, los factores motivadores (F+) y obs- taculizadores (F-). Relacionar PPS con F+ y F-. Métodos: Diseño: Estudio ...
... 0 Conocer Ia in}402uencia de los factores socioculturales en la donacién voluntaria de sangre de los estudiantes del Centro de Educacién Técnico Productivo estatal del distrito de Ayacuc[r] ...
... la donaciónvoluntaria y altruista de sangre, se detectó que la población tiene imaginarios sociales frente a la ...no donación, por lo cual se hace necesario por parte de los bancos de sangre y ...
... la donaciónvoluntaria, repetida y no remunerada de sangre, en la cual la población juega un rol importante en el marco de la responsabilidad civil y la solidaridad, teniendo en cuenta que la sangre donada ...
... la donaciónvoluntaria y altruista de sangre, como la más segura para garantizar calidad, disponibilidad y accesibilidad, y es justo reconocer la labor de las personas que actualmente donan y concienciar ...
... de donaciónvoluntaria de riñón, debe iniciar su actividad científica y metodológica con una investigación previa, la cual ayudará a conocer a qué grupo de la población deberá dirigirse la actividad; dentro ...
... la donaciónvoluntaria y altruista surge desde hace varios años como una alterna- tiva para los bancos de sangre, práctica que les permite mantener las reservas necesarias de sangre para suplir las ...
... la donación de órganos, la sociedad necesitaba tomar conciencia de la importancia y necesidad de la donación de órganos, de tal forma que esta problemática se vio afectada por cuestiones sociales, ...
... a) Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la seguridad social. Resultan significativas las reformas recientes de las siguientes [r] ...
... La donación de sangre o de alguno de sus componentes es el acto de someterse a su extracción para destinarla a la transfusión o la obtención de derivados ...
... de donación de órganos, resulta algo controversial hasta escalofriante como mencionan algunos pobladores, pese a estar en pleno siglo XXI, la población del Perú especialmente en el departamento de Puno es un tema ...
... zando desde los líderes a través de los cursos de alta especialidad en medicina transfusional, dos de los cuales ya cuentan con el aval por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuyas sedes son el ...