... una dosisóptima de coagulante en el tratamiento de agua, en ocasiones hace que se utilice más coagulante del necesario provocando una sobredosificación en el agua como también una pérdida económica, pero ...
... de dosis de 0,2 mg/kg/día de clopidogrel, en la mayoría de los casos asociado a ácido acetilsalicílico (dosis media: 4,8 mg/kg/día, rango: 3,6-5,8 mg/kg/día), demostró ser una estrategia segura y efectiva, ...
... manejan dosisóptima de coagulante en el tratamiento del agua, por ende para evitar que se utilice más coagulante del necesario provocando tanto una sobredosificación en el agua como también una pérdida ...
... Para saber si existen diferencias de las retrocruzas una y dos del recurrente (dosis B y D) contra la retrocruzas hacia el donador (dosis C y E), también se realizó un contrastes entre ellas. Detectando que ...
... Según SEMIAGRO (s.f., en línea), este nutriente es inmóvil en el suelo, por lo que debe incorporarse al suelo antes del trasplante. Técnicamente, lo ideal es la localización del fertilizante fosforado a 5 cm abajo y 5 cm ...
... 2019 03 07 (7) UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIER?A AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIER?A AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES DOSIS ?PTIMA DE MICROORGANIS[.] ...
... El presente trabajo de Investigation determino la cantidad de animales hembras (vacunos) sacrificadas en diversos estados de gravidez; asi mismo, el numero de crias identificadas por s[r] ...
... Existe controversia en si se debe usar agua fría o caliente en la imbibición. Los argumentos a favor del agua caliento son los siguientes: se logra alguna economía en cuanto al combustible; la ruptura de algunas células ...
... UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO , FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES ' R ?034p8 log?030 ??034?030?%" ?030?024[.] ...
... la dosisóptima de N varía a escalas cercanas a 1 ha, lo cual implica que es necesario desarrollar técnicas de dosificación variable con alto nivel de detalle en contraposición al planteo de manejar la ...
... la dosisóptima de hipoclorito de calcio 3,5 g/l tienen una mayor remoción en comparación con la óptima de peróxido de hidrógeno (0,5 ml/l), sin embargo, es importante resaltar que las ...
... La dosisóptima de N está determinada por muchas variables ambientales, como clima, tipo de suelo, cultivar, fertilidad residual, humedad disponible, plagas, entre otros factores (Gaylor et ...
... adicionaron dosis de 0,8ppm; 0,5ppm; 0,2ppm; 0,08ppm; 0,05ppm y 0,02ppm de una solución de este producto a distintas muestras de agua ...la dosisóptima de este polímero para cada una de las muestras ...
... Para evitar este tipo de enfermedades, el agua destinada a consumo humano debe someterse a tratamientos fisicoquímicos de purificación y acondicionamiento que garantice la potabilidad. Sin embargo, en la potabilización ...
... kg de peso en pocas aféresis, y, además, permite la reco- lección de la dosisóptima de células CD34+ en un prome- dio de un día de aféresis, comparado con el promedio de cuatro días de aféresis con el ...
... la dosis y concentración óptima del coagulante de Moringa oleífera en la clarificación del agua de la quebrada Taczanapampa de la ciudad de Huancavelica; durante el procedimiento se realizó la toma de 10 ...
... La dosisóptima de reactivo Fenton que resultó de las corridas 1 y 2, después de la optimización de Peróxido de Hidrógeno y Sulfato de Hierro, fue replicada hasta conseguir un volumen de muestra tratada ...
... una dosisóptima, según los resultados la turbiedad más baja se observa en la dosis de 37 mg/l por lo tanto viene a ser la dosisóptima con una concentración de 4% por lo que se ...
... Identificamos que la dosis óptima de bentonita más eficiente en el proceso de clarificación es de 0,05%, ya que mediante los diferentes análisis físico químicos de la presente investigac[r] ...
... y dosisóptima de coagulación para los efluentes del remojo convencional y el enzimático, fueron secados y pulverizados, posteriormente analizados por su potencial como fertilizante y fueron comparados con ...